Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Tercera entrega de la franquicia derivada de ‘Harry Potter’, ‘Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore’ (‘Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore’) es la película que carga con la responsabilidad de corregir el rumbo de la historia de Newt Scamander y compañía. Después de una segunda entrega totalmente inestable, David Yates regresa a la dirección intentando devolver la magia al mundo mágico. Hay algunos cambios en el camino (Mads Mikkelsen en el papel que antes era de Johnny Depp), con la mirada más puesta en lo establecido en la primera película, ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’, que es la mejor de la franquicia. Todavía falta corazón en la historia, que parece seguir sin saber qué quiere contar. Aún así, la lucha contra el mago Grindelwald (Mikkelsen) despertará el interés de los fans. Lo más destacado, por mucho, es el elenco, principalmente Mikkelsen y Law como Dumbledore, que se sumergen de cabeza en sus personajes y elevan la calidad (y emoción) general del largometraje.

Matheus Mans
Editor de Filmelier
En un esfuerzo por detener los planes de Grindelwald de reunir un ejército de magos sangre-pura para gobernar sobre el mundo no-mágico, Albus Dumbledore enlista a su antiguo estudiante, Newt Scamander, para asistirlo en una peligrosa misión, donde se ponen a prueba los límites del amor y la lealtad, incluso entre amigos y familia.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Harry Potter y la Orden del Fénix
La saga de ‘Harry Potter’ cambió de manos una vez más, ahora bajo la dirección de David Yates. ‘Harry Potter y la Orden del Fénix’ es, quizá, una de las entregas más débiles de la franquicia, a pesar de ser indudablemente una de sus más oscuras. Sin embargo, es rescatada por el que podría ser el clímax más intenso y emotivo en las adaptaciones fílmicas del joven mago, además de un par de actuaciones verdaderamente geniales: la novata Evanna Lynch como la excéntrica Luna Lovegood, además de Imelda Staunton, quien se roba las palmas como la odiosa Dolores Umbridge.

Harry Potter y el misterio del principe
El penúltimo episodio en la saga de ‘Harry Potter’ es uno muy distinto a sus predecesores, con mucho menor énfasis en la acción, y mayor en el armado del rompecabezas entre el pasado y el presente. ‘Harry Potter y el Misterio del Príncipe’ podría describirse como el capítulo con la trama que más “se cuece a fuego lento” de la franquicia, aunque no por ello carece de secuencias visualmente impresionantes, además de una saludable dosis de drama adolescente necesario en todo colegio, mágico o no.

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 1
El último capítulo en la historia de ‘Harry Potter’ fue dividido en dos partes para poder acaparar la gran extensión del libro final (y, de paso, comenzó con la desafortunada tendencia imitada por muchas otras adaptaciones fílmicas de sagas literarias). ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1’, es un completo giro de tuerca para la franquicia, pues tiene lugar completamente fuera de los muros de Hogwarts, y sigue a sus jóvenes protagonistas mientras recorren el Reino Unido en busca de pistas para hallar y destruir los horrocruxes, el secreto para la inmortalidad de Lord Voldemort. Por ello, la película abandona las raíces de aventura juvenil de las primeras entregas, optando por elementos de thriller y drama de supervivencia. El gran “pero” es que, por su naturaleza fragmentada, el final de la película se siente anticlimático.

Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2
La conclusión de una saga que se convirtió en un fenómeno cultural, tanto en las páginas como en pantalla. ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2’ continúa la adaptación de la novela homónima en dos películas separadas y, tal como su predecesora, sufre por ello en su ritmo narrativo. Sin embargo, no deja de ser un épico, espectacular y emotivo desenlace, con más de una sorprendente revelación (si es que no leíste los libros), y un digno adiós para los actores que crecieron junto con toda una generación de espectadores.

Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald
La segunda entrega de ‘Animales fantásticos’ es todo un deleite para los fans del mundo de Harry Potter, pues se trata de un viaje al pasado de las figuras más grandes de Hogwarts, desde Albus Dumbledore a Minerva McGonagall. ‘Los crímenes de Grindelwald’ es una ampliación del espectacular universo creado por la autora J.K. Rowling – también guionista de la película – por lo que sin duda dejará a sus seguidores más que satisfechos.

Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Cuando se anunció que la franquicia del Mundo Mágico de J.K. Rowling se expandiría en el cine, la noticia fue recibida con recelo. Por fortuna, el primer spin-off cinematográfico de Harry Potter no decepcionó, y se apoyó en su rica mitología para ampliarla todavía más en el contexto de Estados Unidos de los años veinte, lejos de las raíces británicas contemporáneas de la saga. ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ tiene sus rarezas (preferimos olvidar a la duende cantante en el bar de jazz), pero se beneficia de un sólido elenco y actuaciones por parte de Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Colin Farrell, Ezra Miller, Alison Sudol y Dan Fogler, quien claramente se roba el show.
Aventura

La elefanta del mago
Cuando Peter se propone encontrar a su hermana desaparecida, su espíritu optimista lo lleva a toparse con una elefanta y tres tareas imposibles de completar. Con su determinación, el chico termina sembrando la esperanza en el pueblo en el que vive.

El niño, el topo, el zorro y el caballo
Basado en el libro ilustrado homónimo de Charlie Mackesy, El niño, el topo, el zorro y el caballo (The Boy, the Mole, the Fox and the Horse) es un bello cortometraje animado y exclusivo de Apple TV+. A través de una dirección de arte que luce como acuarela animada –imitando el estilo del libro–, la película narra la sencilla historia de empatía y amistad entre los cuatro personajes del título. Bellísima y totalmente apta para niños, aunque seguro abrazará el corazón hasta del adulto más duro.

¡Shazam! La furia de los dioses
Continuación de la película de 2019, ¡Shazam! La furia de los dioses comienza de manera diferente. Billy Batson (Asher Angel) ahora es un adolescente, a punto de ser adulto, que puede transformarse en un superhéroe (Zachary Levi) cuando invoca una especie de poder místico. Ahora, sin embargo, no está solo: sus hermanos adoptivos también comparten el poder y comienzan a defender la ciudad de Filadelfia, en Estados Unidos, de los villanos. Este es el caso de tres diosas griegos (Helen Mirren, Rachel Zegler, Lucy Liu) que amenazan a la familia de superhéroes enfrentándose a otros poderes místicos fuertes. La película no destaca como las producciones "independientes" de DC, como Batman y Guasón, pero también está muy lejos de ser un desastre como Batman v. Superman, Liga de la Justicia e incluso Mujer Maravilla 1984. La película cuenta con cierta frescura, vista de manera similar en El Escuadrón Suicida de James Gunn. Al igual que en la primera película, el director David F. Sandberg sabe que la historia de Shazam no puede ser tan grandiosa como la de Batman en la pantalla grande, por ejemplo, o la de Superman. Él necesita centrarse en la cercanía de estos héroes que, en realidad, son adolescentes experimentando poderes casi mágicos. Ahí es donde está la gracia y la diferencia de la película, que no se toma demasiado en serio y, por lo tanto, no asume ningún compromiso con el espectador de ser grandiosa u opulenta. Va directo al grano, siendo esta su principal virtud y haciendo que la experiencia sea lo más divertida posible al final. Lee más en nuestra crítica completa.

Tenemos un fantasma
Si recuerdas la ya clásica película La mansión embrujada con Eddie Murphy, entonces encontrarás algo más o menos parecido en esta película de Netflix. Tenemos un fantasma (We Have a Ghost) es la historia de una familia que se muda a la típica casa embrujada, donde habita un fantasma (David Harbour, Stranger Things) que no recuerda lo que le pasó, por lo que la familia decide resolver el misterio. Se trata de una mezcla alocada de géneros, desde acción hasta comedia, terror y misterio. No siempre es muy coherente, pero sí es muy entretenida. Además, la intervención de Jennifer Coolidge (The White Lotus) es muy divertida.
