Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Se trata de un nuevo especial basado en los personajes de ‘Peanuts’, de Charles M. Schultz, exclusivo de Apple TV+ (que también estrenó ‘Snoopy presenta: Por los viejos tiempos’). En esta ocasión, se trata de una tierna historia con un mensaje ambiental, en la que el gran partido de béisbol de Charlie Brown es detenido cuando su hermana, Sally, descubre a una florecilla que brotó en el montículo y decide protegerla a cualquier costo. Como con otras producciones de Snoopy y compañía, la historia es linda e inteligente, con una animación que retoma el estilo clásico que todos conocemos de la franquicia.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Charlie Brown está decidido a ganar el gran juego de béisbol. Pero todo parece destinado al fracaso cuando su hermana, Sally, se hace amiga de una pequeña flor que brotó en el montículo y jura protegerla cueste lo que cueste.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Extintos
Conocido por codirigir producciones como ‘Monsters, Inc.’ y ‘Los Simpson: la película’, David Silverman dirige esta coproducción animada de Estados Unidos, Canadá y China, sobre dos criaturas con forma de dona que viajan por accidente desde 1835 a nuestros días, cuando su especie está totalmente extinta. En calidad de guión y animación está lejos de ser como una película de Pixar, pero se trata de entretenimiento perfectamente sano y aceptable para los niños, con varias referencias a clásicos del cine aquí y allá que podrán disfrutar los adultos.
Comedia

The Potemkinists
En 1905, los marineros del acorazado Potemkin reciben asilo político en Rumanía, un acto de rebeldía contra Rusia. En 2021, mientras un escultor planea una obra inspirada en el suceso, desvela la verdad que se esconde tras los elementos ficticios de El acorazado Potemkin, de Sergei Eisenstein.

Muchas más hormigas entre las piernas
Para Charly y Paula, no es fácil hallar su lugar dentro de la jerarquía que rige en la escuela secundaria, aunque al menos son mejores amigos y se tienen el uno al otro. Pero de pronto, el pene de Charly y la vagina de Paula comienzan a comunicar sus necesidades íntimas, y eso pone a prueba su gran amistad.

El último vagón
Se trata de una conmovedora película mexicana dirigida por Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma, Cosas imposibles), basada en la novela homónima de Ángeles Doñate que, a su vez, se inspira en los casos reales de las “escuelas vagón” que existieron en zonas rurales México alrededor de mediados del siglo XX (y de las que una todavía subsiste). El último vagón cuenta la historia de Ikal (Kaarlo Isaac), quien viaja constantemente con su padre para que éste dé mantenimiento a las vías del tren. Así acaba uniéndose a una de estas escuelas vagón, donde conoce a nuevos amigos y donde la maestra Georgina (Adriana Barraza, nominada al Oscar por Babel) hace lo posible con lo poco que tiene para educarlos, ante la amenaza de un funcionario de la Secretaría de Educación que pretende cerrar la escuela. Es una historia convencional pero emotiva, bien escrita y con excelentes actuaciones, perfectamente apta para un fin de semana en familia con una bella historia sobre amistad y empatía.

Prueba de fe
Un hombre con su fe tambaleante recibe una llamada de Dios para cumplir un antiguo sueño: participar en el Campeonato Mundial de Golf. Se embarcará en un viaje espiritual junto a un guía un tanto torpe pero de buen corazón.
