Tráiler
Sinopsis
Ren es una científica que desarrolla una droga revolucionaria que induce realidades virtuales y expande la sensación temporal del cerebro. Cuando el gobierno intenta hacerse cargo del proyecto, deberá decidir cómo usar su poderosa creación.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Imagina una droga que puede crear la sensación de realidades alternativas directamente en tu cerebro. Ahora imagina que, como siempre pasa, el gobierno decide que esa droga puede servirle para sus objetivos, así que sus creadores se pelean sobre qué deben hacer al respecto. ‘Otra vida’ (‘Other Life’) es un thriller australiano independiente de ciencia ficción, algo como una cruza entre ‘Matrix’ y ‘El vengador del futuro’ (‘Total Recall’), que encajaría perfectamente en el mundo de ‘Black Mirror’ y sus historias sobre futuros distópicos tecnificados que están por alcanzarnos. Si conoces y disfrutas alguna de las referencias ya mencionadas, entonces te encantará esta película.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Ciencia ficción y fantasía

La cabeza de la araña
Del director Joseph Kosinski –el mismo de ‘Top Gun: Maverick’–, estamos ante una película bastante diferente al blockbuster protagonizado por Tom Cruise. ‘La cabeza de la araña’, basada en el cuento ‘Escape from Spiderhead’ de George Saunders publicado en The New Yorker, se trata de un experimento que involucra estupefacientes en el sistema penitenciario. Su concepto central no está tan lejos de nuestra realidad si nos detenemos a pensar en todos los químicos que ingerimos diariamente –y no hablamos de drogas–. Es una producción que navega entre los géneros de ciencia ficción, thriller y comedia ácida, logrando ser perversamente divertida. Filmada durante la cumbre de la pandemia de COVID–19, ‘La cabeza de la araña’ trae a pocos actores: el elenco es formado por Miles Teller, Chris Hemsworth, Jurnee Smollett y Charles Parnell, sustentándose más en los diálogos que en la acción, aunque está bien realizada y es más inteligente de lo que aparenta. De hecho, es una gran oportunidad de ver a Hemsworth expandiendo su rango actoral, más allá del cine de acción.

Todo en todas partes al mismo tiempo
Una inmigrante china, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo explorando otros universos. Desafortunadamente, esto la lleva a una aventura aún mayor cuando se encuentra perdida en los mundos infinitos del multiverso.

Impacto profundo
Dato curioso: ‘Impacto profundo’ (‘Deep Impact’) se estrenó el mismo verano que la famosísima ‘Armageddon’, de Michael Bay, lo que afectó su popularidad y desempeño en taquilla. Sin embargo, si buscas una película sobre la lucha de la humanidad para sobrevivir al inminente impacto de un meteorito, más enfocada en los personajes que en la acción, entonces esta es la mejor elección. ‘Impacto profundo’ se enfoca en una periodista (Téa Leoni) que investiga un extraño rumor alrededor del presidente de los Estados Unidos (Morgan Freeman), pero acaba destapando la verdad: un asteroide está en curso de colisión con la Tierra. Puede que sea una película un tanto melodramática por momentos, pero logra capturar y transmitir la tragedia de un escenario como este. La historia sigue varias subtramas protagonizadas por un gran elenco coral, que además de Leoni y Freeman, cuenta con actuaciones del legendario Robert Duvall, Elijah Wood y Jon Favreau, entre otros.

La invasión: Ocupación alienígena
Los efectos especiales de la secuela de ‘Occupation’ han sido comparados con trabajos de franquicias mucho más grandes. Por momentos podrías creer que te encuentras en una escena de ‘Star Wars’ gracias a las batallas en el aire con naves espaciales. ‘La invasión: Ocupación alienígena’ (‘Occupation: Rainfall’) es una película de batallas explosivas que se vuelven aún más intrigantes que en la primera entrega, pues esta vez, ambos bandos conocen mejor al enemigo.
