Tráiler
Sinopsis
Con el nominado al Oscar Timothée Chalamet. Un adolescente tímido ve su vida transformada en el intenso verano de 1991 en la playa. Experimentando el amor, los amigos y las fiestas por primera vez, termina en un lío de drogas y mafiosos.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
En ‘Noches de verano’ (‘Hot Summer Nights’), Timothée Chalamet vuelve a demostrar la habilidad para interpretar adolescentes sumamente diferentes. Sin embargo, algo que tienen en común todos sus personajes es que en algún momento vemos su lado vulnerable. En esta película es difícil no empatizar con ese muchacho ansioso por crecer, tener dinero y quien se entrega plenamente a su primera relación amorosa. Es un retrato sobre el proceso de madurez en donde el personaje de Chalamet intenta encontrar respuestas vendiendo droga. Es emotiva, intrigante y tiene un toque vintage al puro estilo de ‘Stranger Things’ que la vuelve aún más cercana para quienes ya pasamos esa etapa.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Drama

Beauty
Seleccionada en el Festival de Cine de Tribeca 2022, ‘Beauty’ es un drama situado en los 80 sobre las vicisitudes del camino de una joven artista hacia la fama, con un guión de Lena Waithe (‘Master of None’). La protagonista (Gracie Marie Bradley) es una joven negra cuyo talento le augura un gran futuro, y todo parece ir bien cuando una disquera le ofrece un lucrativo contrato. Sin embargo, debe encontrar el equilibrio entre lo que ella quiere, las ambiciones de su padre (Giancarlo Esposito), su relación con otra mujer (Aleyse Shannon) y su vida pública. Aunque sus personajes son algo arquetípicos, ‘Beauty’ resulta interesante porque logra explorar la avaricia, manipulación y represión interior de la industria discográfica, con grandes actuaciones de un elenco que también incluye a nombres como Sharon Stomne (‘Casino’) y Niecy Nash (‘Selma’).

Fauna
Luisa y Gabino visitan a sus padres en un pueblo minero en el norte de México. La familia queda fascinada con el novio de Luisa, Paco, actor como ella, porque él es famoso y sale en la conocida serie ‘Narcos’. Para hacer frente a las tensiones familiares, Gabino imagina una realidad paralela de detectives y crimen organizado.

Adiós, señor Haffmann
La película, dirigida por el cineasta francés Fred Cavayé, corresponde a una adaptación de la obra de teatro homónima escrita y dirigida por Jean-Philippe Daguerre. Si eres de esa clase de público que disfruta de las narrativas audiovisuales ambientadas en uno de los conflictos históricos más populares en la historia de la humanidad, esta cinta te atrapará, ya que uno de sus ejes principales es retratar aquel fenómeno conocido como “colaboracionismo”, donde los franceses debían trabajar o, precisamente, colaborar con los nazis contra su voluntad. Asimismo, ‘Adiós, señor Haffmann’ ofrece actuaciones sólidas donde el miedo, el coraje, pero sobre todo el amor, son el motor principal de nuestros personajes.

Yo nena, yo princesa
Película argentina basada en la historia real de Mónica Gabriela Mansilla, madre de mellizos que descubrió que uno de ellos, Luana, no se identificaba con el género masculino que le fue asignado al nacer. ‘Yo nena, yo princesa’ cuenta el proceso a través del que Mansilla, su hija trans y el padre de sus hijos, lidiaron con el descubrimiento de la identidad de la niña, con todos los prejuicios, frustraciones y conflictos que ello trajo, dentro y fuera de la familia. La ejecución peca de melodramática y poco sutil en muchos momentos, por lo que resta algo de impacto a una historia que, sin embargo, es importante conocer.
