Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Un documental que, como mínimo, resulta curioso sobre una de las marcas que fue todo un furor y que, actualmente, ya no es muy recordada. En la cúspide de los dosmiles, todo adolescente quería usar alguna prenda con la marca Abercrombie & Fitch. ‘En el blanco: el ascenso y la caída de Abercrombie & Fitch’ (‘White Hot: The Rise & Fall of Abercrombie & Fitch’) ilustra cómo el deseo y el atractivo hacen girar al mundo, sin importar el sector. La idea de pertenencia y los modelos empleados por la marca –en su mayoría personas blancas que encajaban en determinado estándar de belleza, hicieron de ella todo un éxito. La película presenta también una reflexión sobre la falta de inclusión y la importancia de la diversidad. Pero esa es sólo la punta del iceberg, pues poco de eso se refleja en la cadena de mando de esa clase de compañías, que parecen inmunes a los cambios.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Abercrombie & Fitch conquistó los centros comerciales a finales de los noventa y principios de los 2000. Pero, mientras la marca estaba en auge, su popular imagen “100% estadounidense” comenzó a desmoronarse al salir a la luz controversias en torno a sus tratos discriminatorios.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Take Your Pills
Un documental original de Netflix sobre los efectos del Adderall, medicamento utilizado para tratar narcolepsia en la vida de estudiantes y trabajadores en general. Estas personas no necesitan del medicamento, pero lo utilizan para obtener el rendimiento que quieren. La película trae un panorama interesante sobre los efectos de la droga en el organismo y la forma en que las personas utilizan sin tener mucha idea de lo que están ingiriendo.
Documental

El clímax del millón: La historia de Pornhub
El entretenimiento para adultos, sobre todo en la era de internet, es un tema que inevitablemente se complica cuando se mezclan la ética, la libertad de expresión, los intereses comerciales… y el crimen. Y claro, ningún nombre más grande en esta industria que el de Pornhub, el sitio no sólo más grande de su rubro, sino de internet. El clímax del millón: La historia de Pornhub (Money Shot: The Pornhub Story) es un documental exclusivo de Netflix que intenta desenmarañar tan complicada enredadera: por un lado, la falta de legislación y protección para el trabajo sexual consensuado; por el otro, las acusaciones de que el sitio alojó contenido ilegal e incluso facilitó el tráfico sexual, mientras los ejecutivos miraban para otro lado. Son temas demasiado complejos y el documental fracasa en arrojar suficiente luz sobre ninguna de sus dos narrativas, pero al menos logra ponerlas sobre la mesa y presentar argumentos interesantes.

Nuestro bebé elefante
Un elefantito queda huérfano, y una pareja del sur de India se dedican a cuidarlo. Así de sencilla es la premisa de Nuestro bebé elefante (The Elephant Whisperers), un bello corto documental exclusivo de Netflix. Sin embargo, en esa sencillez esconde mucha belleza y fuerza en su breve duración, retratando la pureza de los animales y el poder de sus vínculos con los humanos. Después de verlo, también te quedarán ganas de dedicar tu vida a proteger a los elefantes.

Navalny
El director Daniel Roher (Once Were Brothers: la historia de The Band) se sumerge de lleno en el fuego cruzado de la política rusa para explorar la historia de Alexei Navalny, líder de la oposición política en la Rusia de Vladimir Putin. Navalny tiene cándidas entrevistas y testimonios del propio protagonista, quien infamemente ha sido víctima de intentos de asesinato y ha sido encarcelado desde 2021. Un documental esencial para los interesados en conocer el denso clima de corrupción e impunidad que rodea la actual política rusa.

J-hope in the Box
Documental que acompaña en todo momento a la banda j-hope, fenómeno musical internacional, mientras trabaja para el lanzamiento de su primer álbum solista, “JACK IN THE BOX”.
