Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Broker, dirigida por Hirokazu Kore-eda (Un asunto defamilia), es un conmovedor drama que explora las complejidades de la adopción y la familia. La película sigue a dos traficantes que venden bebés huérfanos a parejas adineradas, pero su mundo es puesto de cabeza cuando la madre de un bebé regresa para asegurar que su hijo encuentre un buen hogar. El trío emprende un viaje para encontrar la pareja perfecta, construyendo una familia inesperada. Si bien la película toca los límites de la sentimentalidad, está constantemente sostenida por el cálido y melancólico enfoque de Kore-eda. Las actuaciones son excepcionales, particularmente de Song Kang-ho y Gang Dong-won, quienes le agregan profundidad y humanidad a sus roles. La fotografía de Hong Kyung-pyo es impactante, capturando la belleza y complejidad del paisaje coreano. La banda sonora de Jung Jae-il también es digna de mención, agregando una profundidad emocional a la historia. En general, Broker es una película imperdible que dejará una impresión duradera en sus espectadores.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Una noche lluviosa una joven abandona a su bebé a las puertas de una iglesia. El recién nacido es recogido por dos hombres que se ganan la vida buscando nuevos padres para niños abandonados en cajas. Cuando la joven regresa a la iglesia, arrepentida, descubre el negocio ilegal de ambos hombres y decide unirse a ellos para encontrar a los padres adoptivos más adecuados.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Próximamente en casa
Del mismo director

Nuestra pequeña hermana
Otra obra magnífica de Kore-eda, que esta vez se inspira en el comic de Akimi Yoshida para realizar un maravilloso largometraje que nos transporta de nuevo al universo clásico japonés. Una profunda reflexión sobre la condición humana.

El tercer asesinato
Del mismo director ganador de la Palma de Oro por ‘Shoplifters’, ‘El tercer asesinato’ presenta un caso judicial que parece simple y obvio desde el principio. Sin embargo, hacia el final de la película, te encontrarás preguntándote sobre lo que significa juzgar a otra persona, pues este drama judicial, nominado al León de Oro en Venecia, desafía todas las expectativas. Además, Hirokazu Kore-eda es uno de los directores contemporáneos a los que debes seguirles la pista.

De tal padre, tal hijo
Esta maravillosa película del japonés Hirokazu Kore-eda, ganadora del premio del jurado en el Festival de Cannes, pone al frente una pregunta esencial: ¿la familia la deciden los lazos biológicos, o por esos lazos invisibles que se tejen en el cotidiano con los que amamos? ¿Qué es la familia? Una gran pregunta que, ‘De tal padre, tal hijo’ intenta responder de forma hermosa y conmoverá.

Un asunto de familia
Del reconocido director japonés Hirokazu Kore-eda, ‘Un asunto de familia’ es, ni más ni menos, que la ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Desde elementos criminales a comedia, y drama, esta cinta tiene de todo para presentar una conmovedora historia sobre familias, con personajes que esconden mucha ternura entre sus defectos. Es una película que te hará reír y llorar, aunque también brinda poderosas lecciones y un denso trasfondo social. Esta película mantiene la pregunta central en la filmografía del genio japonés: ¿qué es una familia en realidad?

La verdad
La siguiente película del japonés Hirokazu Kore-eda, luego de su triunfo en Cannes con ‘Un asunto de familia’ (más conocida como ‘Shoplifters’), es su primera película fuera de Japón, hablada en inglés y francés. Por su naturaleza ya se percibe distinta a todo el trabajo anterior de Kore-eda, pero a pesar de las diferencias de idioma y país, el director mantiene su usual interés en las dinámicas de familias atípicas o rotas. Más modesta en escala que su predecesora, ‘La verdad’ transmite cierta teatralidad al estilo de Ingmar Bergman, con sus personajes desbordando caos emocional en sus intercambios, que van de lo intenso a lo hilarante. En todo caso, Catherine Deneuve (‘Belle de jour’) es un deleite como la ácida protagonista, y no se quedan atrás Juliette Binoche (‘Tres colores: Azul’) e Ethan Hawke (‘Antes del amanecer’).
Drama

El precio del perdón
Un viudo que pierde la custodia de su hija también pierde su empleo. Así que acepta conducir un camión por todo el país, sin hacer preguntas. Pero su vida cambiará cuando él descubre lo que transporta.

Cuando termines de salvar el mundo
Cuando termines de salvar al mundo (When You Finish Saving the World) es el debut como director del actor Jesse Eisenberg (Red social), quien también firma el guión. La película trae consigo toda la esencia de Lady Bird, la película de Greta Gerwig nominada al Oscar: un adolescente (Finn Wolfhard, de Stranger Things) se siente perdido en la vida mientras realiza actuaciones musicales en internet sobre temas de su edad, mientras su madre (Julianne Moore), la directora de un centro de acogida para mujeres víctimas de abuso, no lo ve como una persona comprometida. Es en este punto donde los mundos de los dos chocan: el chico comienza a intentar politizarse, no sólo para impresionar a su madre, sino para llamar la atención de una chica (Alisha Boe) en la escuela; mientras el personaje de Moore comienza a tratar a uno de los chicos del centro de acogida, hijo de una víctima, como si fuera su propio hijo. Es un drama doloroso que, a pesar de algunas simplificaciones y del fastidio natural que surge con personajes insoportables (¿qué más se puede esperar de Eisenberg, verdad?), tiene un alma y un corazón para abordar la complejidad de las relaciones entre madres e hijos.

A millones de kilómetros
Narra la historia de José Hernández, el primer trabajador agrícola migrante en viajar al espacio. Una historia de perseverancia, comunidad y sacrificio para lograr un sueño imposible.

Extraña Forma de Vida
Cortometraje del talentoso cineasta español Pedro Almodóvar (Madres paralelas), Extraña forma de vida es muy diferente en términos narrativos de lo que vemos en su otro cortometraje en inglés, La voz humana, pero comparte una misma esencia: provocar y cuestionar el lenguaje del cine. Mientras que el otro trata sobre la naturaleza confinada (e incluso la existencia) de los personajes, este cuestiona los límites del género wéstern. ¿Cómo? Siguiendo los pasos de Secreto en la montaña, trata sobre la historia de amor entre dos hombres (Ethan Hawke y Pedro Pascal) en un entorno que generalmente presenta una masculinidad tóxica. En media hora, el cineasta español construye una narrativa que atrapa, hablando de traición, miedo y redención, en una historia que nos mantiene interesados hasta su conclusión. Y una advertencia para quienes la vean en cines: tal vez sea mejor dejar de lado la entrevista que se presenta al final, que dura una hora. Además de ser demasiado larga, Almodóvar acaba proporcionando información que interfiere en la experiencia en general. Lee más en nuestra crítica de Extraña forma de vida.
