Sinopsis
In 1984's Nicaragua, a mysterious English businessman and a headstrong American journalist strike up a romance as they soon become embroiled in a dangerous labyrinth of lies and conspiracies and are forced to try and escape the country.
Ficha técnica
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Próximamente en casa
Publicidad
Del mismo director

Una bella luz interior
‘Una bella luz interior’ brinda una sofisticada mirada al amor y el mundo de las relaciones adultas, en uno de esos extraordinarios casos en que el público y la crítica aclaman una misma película. Juliette Binoche brilla (como siempre) en esta excelente comedia romántica, acreedora a un premio en el Festival de Cannes y a una nominación al Premio César.

High Life
Incluso si su directora, la gran Claire Denis, no abraza del todo la catalogación de esta película como ciencia ficción, lo cierto es que ‘High Life’ es por mucho (y lo quiera o no la cineasta) uno de los mejores filmes del género en esta década, y en lo que va del siglo XXI. Con un presupuesto más bien mediano, Denis se vale de un diseño de producción modesto pero muy efectivo para provocarnos una atmósfera sofocante y opresiva, para acompañar una trama cuya estructura nos revela poco a poco sorpresas cada vez más perturbadoras. Este filme es una auténtica obra de arte que nos presenta serias e incómodas preguntas sobre la naturaleza humana por medio de sus impactantes imágenes, y nos invita a encontrar nuestras propias respuestas.
Drama

Que tengas buen viaje
‘Que tengas un buen viaje’ es un drama turco desgarrador. Además de estremecernos al empatizar con un personaje del que conocemos su doloroso pasado en pequeñas dosis, también es una película llena de simbolismos que generan una constante intriga. Una película que te mantiene en suspenso, pero siempre con un sentimiento de empatía hacia el veterano de guerra quien tiene que continuar en una lucha aún regresando a casa.

1982: El año que cambió el Líbano
Durante la invasión a Líbano en 1982, en una escuela privada de Beirut, Wissam, de 11 años, está enamorado de una compañera de clase e intenta declararse. Al mismo tiempo, sus profesores, divididos por el conflicto religioso, tratan de mantener la calma frente al ataque.

Gracia y coraje
En esta inspiradora historia real basada en el libro del aclamado pensador Ken Wilber, el matrimonio de una pareja se ve sacudido por el descubrimiento de una enfermedad. Juntos lucharán para darle sentido a este desafío y descubrir el verdadero significado del amor eterno.

La civil
Presentada en el Festival de Cannes 2021 (donde obtuvo una mención especial), ‘La civil’ es una película con una temática tristemente actual en México: la desaparición de personas –principalmente jóvenes mujeres– en el norte del país, víctimas del crimen organizado. La historia sigue a Cielo (la gran Arcelia Ramírez), una madre soltera cuya hija sufre ese mismo destino, y jamás es devuelta a pesar de pagar los rescates solicitados, por lo que la mujer decide tomar el asunto en sus manos ante la apatía de las autoridades. ‘La civil’ es la clase de película que parte de confirmar la lamentable realidad ya conocida por el público mexicano, reiterando temas ya bastante explorados por el imaginario fílmico nacional. Sin embargo, y si bien su segunda mitad podría escapar de la verosimilitud, presenta una provocación moral que puede ser interesante, por lo que cabe señalarla como parte de un “tríptico” no oficial con otras dos películas recientes de mujeres cineastas que abordan el mismo tema: ‘Noche de fuego’, de Tatiana Huezo; y ‘Sin señas particulares’, de Fernanda Valadez.
