¿Por qué ver esta película?
Del aclamado dúo de directores Jean-Pierre y Luc Dardenne llega el conmovedor thriller, Tori and Lokita. Esta película presenta una mirada sin concesiones a las luchas de los jóvenes y los marginados, entregando un mensaje poderoso sobre su dignidad inherente. La historia sigue a dos adolescentes exiliados que forman una improbable amistad en Bélgica, y las pruebas por las que pasan al navegar sus nuevas vidas. El humanista enfoque de los hermanos Dardenne para contar historias destaca en esta película, creando personajes complejos y relacionables que atrapan a la audiencia. Las actuaciones del elenco, incluyendo a Pablo Schils como Tori y Joely Mbundu como Lokita, son excepcionales y le agregan profundidad y autenticidad a los personajes. La fotografía también es digna de mención, capturando la realidad áspera y cruda del entorno de los personajes. Tori and Lokita es una película imperdible que dejará un impacto duradero en los espectadores, recordándonos la resiliencia y fortaleza del espíritu humano.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
In Belgium today, a young boy and an adolescent girl who have travelled alone from Africa pit their invincible friendship against the cruel conditions of their exile.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Próximamente en casa
Del mismo director

El chico de la bicicleta
Un formidable drama sobre el abandono infantil visto desde la perspectiva de los niños, con una estética naturalista fiel a la filmografía previa de los hermanos cineastas belgas, Jean-Pierre y Luc Dardenne, aunque con algunas licencias inusuales para ellos, como la utilización de música. ‘El chico de la bicicleta’, cual descendiente distante de ‘Los 400 golpes’ de François Truffaut, retrata las frustraciones y decepciones de una infancia vivida bajo la negligencia de los padres, pero que también muestra la compasión humana como su esperanzadora contraparte. Una película conmovedora que resulta difícil de olvidar, digna merecedora del Grand Prix en el Festival de Cine de Cannes en 2011.

Dos días, una noche
Considerado por muchos como una de las mejores películas de Marion Cotillard. La película se hizo con una segunda nominación al Oscar y participó en la Selección Oficial del Festival de Cannes 2014. Una mujer tras ser dimitida de su cargo por motivos de salud descubre que si quiere mantener su puesto tiene que convencer a sus colegas de trabajo a que renuncien al bonus salarial que acaban de ganar. El director de fotografía Alain Marcoen repite en este largometraje de los hermanos Dardenne, destacando con gran sutileza la interpretación de la actriz en uno de las grandes películas de Cannes.

El joven Ahmed
Ganadora del premio al mejor director en el Festival de Cine de Cannes 2019, ‘El joven Ahmed’ es una provocadora película de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne (‘Dos días, una noche’). Similar en su estilo sobrio a entregas previas de su filmografía como ‘El chico de la bicicleta’, ‘El joven Ahmed’ es un retrato sobre la juventud en la marginalidad, en este caso, un adolescente influenciado por las perversidades del radicalismo religioso (una cuestión urgente en la Europa contemporánea, en el caso del extremismo islámico). Se trata, sin duda, de una película empática con una juventud atrapada entre mundos completamente distintos y muchas veces enfrentados – el musulmán y el europeo, la infancia y la adultez, el odio y el amor –, que nos invita a la compasión por quienes no terminan de pertenecer a los lugares que habitan.
Drama

Jugada de Rey
Con Cuba Gooding Jr., un ex-convicto tratando de comenzar de nuevo empieza a enseñar ajedrez a adolescentes de una escuela pública, y termina transformando estas jóvenes vidas para siempre.

Blondi
La actriz argentina Dolores Fonzi (Restos de viento, Soy tu fan) hace su debut como directora con Blondi, una comedia dramática sobre la homónima madre soltera (Fonzi) y su hijo, Mirko (Toto Rovito). La de ellos es una relación que, más que madre-hijo, parece de amigos: van juntos a conciertos y fiestas, comparten secretos y marihuana. Blondi retrata una historia sencillísima, en la que los acontecimientos son un pretexto para analizar esta forma de maternidad frente a otras, en una sociedad donde las expectativas del rol siguen siendo bastante rígidas, pero sin caer en el didactismo ni ser una película panfletaria. Fonzi le imprime un espíritu auténtico y espontáneo que, incluso si por momentos es disperso en su narrativa, es muy divertido y emotivo. Lee más en nuestra crítica completa.

Una vida maravillosa
Una película danesa original de Netflix que trata sobre Elliott, un pescador con una maravillosa voz que recibe la oportunidad de su vida cuando es descubierto y asociado con Lilly, una distante productora musical. Artistas descubiertos, carreras musicales frustradas, romances incipientes en el estudio de grabación… si la premisa de Una vida maravillosa te suena un poco a Nace una estrella, es porque parece una versión descremada de eso. Lo cual no es algo necesariamente malo: si te gustan los romances edulcorados con historias trágicas y amores que lo superan todo, sin duda la disfrutarás.

Hijo de monarcas
Tras la muerte de su abuela, un biólogo mexicano que vive en Nueva York regresa a su pueblo natal, enclavado en los majestuosos bosques de mariposas monarcas de Michoacán. El viaje lo obliga a enfrentarse a los traumas del pasado y a reflexionar sobre su identidad híbrida, provocando una metamorfosis personal y espiritual.
