Tráiler
¿Por qué ver esta película?
‘Jurassic World: Dominio’ (‘Jurassic World Dominion’) es la conclusión de la trilogía iniciada en 2015 con ‘Jurassic World’ –y, con la inclusión de ciertos personajes clave, cierra toda una hexalogía que inició con la primera ‘Jurassic Park’ en 1993–. La historia retoma donde se quedó ‘Jurassic World: El reino caído’: múltiples especies de dinosaurios han escapado al resto del planeta y han comenzando a reproducirse, por lo que la humanidad debe aprender a coexistir con ellos. En este nuevo mundo, Owen (Chris Pratt) y Claire (Bryce Dallas Howard) viven ocultos para criar a Maisie Lockwood (Isabella Sermon), pero cuando la niña es secuestrada por la compañía de ingeniería genética BioSyn, deben viajar hasta su santuario de dinosaurios para rescatarla. El guión, hay que decirlo, es deficiente: se enreda de forma innecesaria con tal de reunir a todos los icónicos protagonistas de la saga de un modo coherente, y mucho de la trama resulta superflua, inflando artificialmente las casi dos horas y media de su metraje. Sin embargo, hay cosas buenas, como secuencias de persecución y suspenso emocionantes con las verdaderas estrellas de estas películas: los dinosaurios. Si por ello eres fan de ‘Jurassic Park’ y ‘Jurassic World’, entonces disfrutarás mucho de ‘Dominio’.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora viven y cazan junto a los humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán siendo los depredadores máximos en un planeta que ahora comparten con las criaturas más temibles de la historia.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

El libro de Henry
Del director Colin Trevorrow (‘Jurassic World’), ‘El libro de Henry’ es una película muy ambiciosa en los que aborda, pero hay que decirlo, no siempre mantiene consistencia e incluso llega a dar unos bruscos cambios de tono. Sin embargo, son precisamente dichas temáticas las que te dejarán reflexionando después de haberla visto. Además, tiene un buen elenco liderado por Naomi Watts y Sarah Silverman, además de jóvenes estrellas en ascenso como Jacob Tremblay (‘La habitación’), Jaeden Martell (‘Eso’) y la bailarina Maddie Ziegler.

Jurassic World: Mundo Jurásico
Entre secuela y remake de la original ‘Jurassic Park’ de Steven Spielberg, ‘Jurassic World: Mundo Jurásico’ parece ser consciente de sí misma: la trama va de un nuevo parque temático de dinosaurios, cuya administración admite que cada vez es más complicado mantener la atención de los visitantes, por lo que deben recurrir a la creación de una especie artificial más grande, feroz y aterradora incluso que el tiranosaurio rex (el dinosaurio emblema de la saga). Tal cual podría describirse a esta película: más grande, escandalosa, saturada, espectacular, caótica y sobre todo, más artificial que sus predecesoras. Fuera de eso, trae poco de nuevo a la mesa, pero anclada por el carisma de Chris Pratt (‘Guardianes de la Galaxia’) y Bryce Dallas Howard (‘Historias cruzadas’) en pantalla, funciona como un blockbuster efectivo y muy entretenido, que además presenta un nuevo punto de partida para los interesados en adentrarse en la saga.
Aventura

La elefanta del mago
Cuando Peter se propone encontrar a su hermana desaparecida, su espíritu optimista lo lleva a toparse con una elefanta y tres tareas imposibles de completar. Con su determinación, el chico termina sembrando la esperanza en el pueblo en el que vive.

El niño, el topo, el zorro y el caballo
Basado en el libro ilustrado homónimo de Charlie Mackesy, El niño, el topo, el zorro y el caballo (The Boy, the Mole, the Fox and the Horse) es un bello cortometraje animado y exclusivo de Apple TV+. A través de una dirección de arte que luce como acuarela animada –imitando el estilo del libro–, la película narra la sencilla historia de empatía y amistad entre los cuatro personajes del título. Bellísima y totalmente apta para niños, aunque seguro abrazará el corazón hasta del adulto más duro.

¡Shazam! La furia de los dioses
Continuación de la película de 2019, ¡Shazam! La furia de los dioses comienza de manera diferente. Billy Batson (Asher Angel) ahora es un adolescente, a punto de ser adulto, que puede transformarse en un superhéroe (Zachary Levi) cuando invoca una especie de poder místico. Ahora, sin embargo, no está solo: sus hermanos adoptivos también comparten el poder y comienzan a defender la ciudad de Filadelfia, en Estados Unidos, de los villanos. Este es el caso de tres diosas griegos (Helen Mirren, Rachel Zegler, Lucy Liu) que amenazan a la familia de superhéroes enfrentándose a otros poderes místicos fuertes. La película no destaca como las producciones "independientes" de DC, como Batman y Guasón, pero también está muy lejos de ser un desastre como Batman v. Superman, Liga de la Justicia e incluso Mujer Maravilla 1984. La película cuenta con cierta frescura, vista de manera similar en El Escuadrón Suicida de James Gunn. Al igual que en la primera película, el director David F. Sandberg sabe que la historia de Shazam no puede ser tan grandiosa como la de Batman en la pantalla grande, por ejemplo, o la de Superman. Él necesita centrarse en la cercanía de estos héroes que, en realidad, son adolescentes experimentando poderes casi mágicos. Ahí es donde está la gracia y la diferencia de la película, que no se toma demasiado en serio y, por lo tanto, no asume ningún compromiso con el espectador de ser grandiosa u opulenta. Va directo al grano, siendo esta su principal virtud y haciendo que la experiencia sea lo más divertida posible al final. Lee más en nuestra crítica completa.

Tenemos un fantasma
Si recuerdas la ya clásica película La mansión embrujada con Eddie Murphy, entonces encontrarás algo más o menos parecido en esta película de Netflix. Tenemos un fantasma (We Have a Ghost) es la historia de una familia que se muda a la típica casa embrujada, donde habita un fantasma (David Harbour, Stranger Things) que no recuerda lo que le pasó, por lo que la familia decide resolver el misterio. Se trata de una mezcla alocada de géneros, desde acción hasta comedia, terror y misterio. No siempre es muy coherente, pero sí es muy entretenida. Además, la intervención de Jennifer Coolidge (The White Lotus) es muy divertida.
