Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Dirigida por Scott Derrickson (El exorcismo de Emily Rose) a partir de un cuento escrito por Joe Hill (hijo de Stephen King), El teléfono negro (The Black Phone) es una propuesta de terror sutil, que opta por subvertir las convenciones de lo esperado por el terror sobrenatural, para contar una poderosa historia sobre la violencia y el abuso. Situada a finales de los 70, la trama sigue a Finney (Mason Thames), un chico tímido e inseguro que sufre abuso en casa y en la escuela, cuya vida cambia cuando es secuestrado por una figura conocida como “El raptor” (Ethan Hawke). Atrapado en un sótano insonorizado, su única esperanza viene de un teléfono negro desconectado en la pared, a través del cual puede escuchar a las otras víctimas del secuestrador. Es una historia de maduración que se parece mucho a los cuentos fantásticos y de terror del propio Stephen King, una que no teme plantear la espinosa idea de que la violencia, a veces, es más que necesaria. Lee más en nuestra crítica completa de El teléfono negro.

Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Finney Shaw es un niño de 13 años, tímido pero inteligente, que es secuestrado por un asesino sádico. Atrapado en un sótano insonorizado donde gritar no sirve de nada, descubre un teléfono negro desconectado en la pared comienza a sonar. Así, Finney puede escuchar las voces de las víctimas anteriores del asesino, quienes están empeñadas en asegurarse de que lo que les pasó a ellos no le pase a él.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Doctor Strange: hechicero supremo
Uno de los superhéroes más ambiciosos y extravagantes de Marvel por fin llegó a la pantalla grande de la mano del director Scott Derrickson (‘El exorcismo de Emily Rose’) e interpretado por Benedict Cumberbatch (‘El código enigma’). ‘Doctor Strange: Hechicero Supremo’ no se aleja mucho de la fórmula Marvel (es prácticamente un Iron Man mágico), pero su mundo místico brinda posibilidades infinitas para escenas de acción absolutamente ingeniosas y espectaculares. El duelo con el villano es el mejor ejemplo de ello.

Siniestro
Del director Scott Derrickson (‘El exorcismo de Emily Rose’), esta es una producción de terror un poco convencional, pero muy efectiva en virtud de su dirección y actuaciones. ‘Siniestro’ (‘Sinister’) presenta a Hawke como un padre de familia y escritor que, obsesionado con repetir el éxito de su primera novela, decide llevarse a su familia a vivir a la casa donde sucedió un brutal asesinato. Muy estándar pero satisfactoria propuesta de terror que presenta planteamientos sobre nuestra relación con las imágenes.
Terror

Devoradora de almas
Un grupo de influenciadores digitales es contratado para crear contenido sobre el antiguo mito de una bruja noruega. Sin embargo, terminan atrapados en una pequeña isla aterrorizados por el ser mitológico.

La monja 2
Se puede decir, con tranquilidad, que La monja es la película más débil del universo de El Conjuro, muy de cerca con La leyenda de la Llorona. De hecho, el fracaso de estas dos sagas, spin-offs de la trama original de Ed y Lorraine Warren, terminó enterrando una serie de otras producciones que continuarían en este universo de horror. Por eso, no es sorprendente que La monja 2 (The Nun II) siga la misma línea que la película anterior. Dirigida ahora por Michael Chaves (de El Conjuro 3 y La leyenda de La Llorona), la película vuelve a seguir a Irene, la joven monja interpretada por Taissa Farmiga, que enfrentó a Valak en la película anterior y que, ahora, como un destino inevitable, se encuentra de nuevo con el demonio con forma de monja. Mientras que la primera La monja tenía un tono más gótico, esta nueva producción se adentra en un terror sangriento que no se cansa de explorar diferentes escenarios; en algún momento, parece que Valak es un ser omnipresente y omnisciente. Cansa. Puede ser una buena opción para quienes disfrutan yendo al cine a ver películas de terror genéricas y reírse con amigos. Pero, aparte de eso, es el punto más bajo de la franquicia. Lee más en nuestra crítica completa de La monja 2.

Annabelle
Si bien El conjuro (The Conjuring) de James Wan es una película de terror memorable en general, uno de los elementos más recordados es la escalofriante muñeca poseída, Annabelle. Tan es así que el estudio y los creadores de esta primera película decidieron crear un spin-off enfocado en ella (el primer en una larga línea que también incluirá a La monja y La maldición de La Llorona). La historia narra la posesión de la muñeca, que es regalada por un hombre (Ward Horton) a su esposa, Mia (Annabelle Wallis). La pareja sufre la invasión de un culto satánico, lo que desata una serie de acontecimientos sobrenaturales alrededor de la muñeca. Annabelle se queda corta en comparación a su predecesora (y en general a la calidad general de la saga principal de El conjuro), pero si eres fan de este mundo, sin duda disfrutarás de este spin-off.
