Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Del director Scott Derrickson (‘El exorcismo de Emily Rose’), esta es una producción de terror un poco convencional, pero muy efectiva en virtud de su dirección y actuaciones. ‘Siniestro’ (‘Sinister’) presenta a Hawke como un padre de familia y escritor que, obsesionado con repetir el éxito de su primera novela, decide llevarse a su familia a vivir a la casa donde sucedió un brutal asesinato. Muy estándar pero satisfactoria propuesta de terror que presenta planteamientos sobre nuestra relación con las imágenes.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El novelista de delitos Ellison está desesperado por repetir el éxito de su primera novela, por lo que se muda con su familia al hogar de un brutal asesinato. Pero en lugar de inspiración, Ellison encuentra en el ático una misteriosa caja con películas caseras que señalan horrores innombrables, y que podrían amenazar a su propia familia.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Doctor Strange: hechicero supremo
Uno de los superhéroes más ambiciosos y extravagantes de Marvel por fin llegó a la pantalla grande de la mano del director Scott Derrickson (‘El exorcismo de Emily Rose’) e interpretado por Benedict Cumberbatch (‘El código enigma’). ‘Doctor Strange: Hechicero Supremo’ no se aleja mucho de la fórmula Marvel (es prácticamente un Iron Man mágico), pero su mundo místico brinda posibilidades infinitas para escenas de acción absolutamente ingeniosas y espectaculares. El duelo con el villano es el mejor ejemplo de ello.

El teléfono negro
Dirigida por Scott Derrickson (‘El exorcismo de Emily Rose’) a partir de un cuento escrito por Joe Hill (hijo de Stephen King), ‘El teléfono negro’ (‘The Black Phone’) es una propuesta de terror sutil, que opta por subvertir las convenciones de lo esperado por el terror sobrenatural, para contar una poderosa historia sobre la violencia y el abuso. Situada a finales de los 70, la trama sigue a Finney (Mason Thames), un chido tímido e inseguro que sufre abuso en casa y en la escuela, cuya vida cambia cuando es secuestrado por una figura conocida como “El raptor” (Ethan Hawke). Atrapado en un sótano insonorizado, su única esperanza viene de un teléfono negro desconectado en la pared, a través del que puede escuchar a las otras víctimas del secuestrador. Es una historia de maduración que se parece mucho a los cuentos fantásticos y de terror del propio Stephen King, una que no teme plantear la espinosa idea de que la violencia, a veces, es más que necesaria.
Terror

Enferma de mí
Una delirante sátira sobre el enorme poder que el egocentrismo ha ganado en nuestras vidas, al grado de desatar casos verdaderamente escalofriantes de narcisismo. Enferma de mí es la historia de Singe y Thomas, una pareja competitiva y no muy saludable que tiene su punto de quiebre cuando él, un artista, comienza a ganar más atención. Ella, una modesta barista de cafetería, se siente celosa y recurre a medidas extremas: tomar un medicamento prohibido para enfermar a propósito y llamar la atención. La situación se descontrola a niveles inimaginables que es mejor no decir aquí para arruinar la sorpresa. Pero basta con decir que se trata de un retrato tan divertido como indignante de una sociedad que ha puesto demasiado énfasis en el ego, y vas a reír tanto como sentir pena ajena. Lee más en nuestra crítica completa de Enferma de mí.

La maldición de Audrey
La maldición de Audrey (The Curse of Audrey Earnshaw) es una propuesta contemporánea de folk horror sobre una bella joven y su dominante madre, ocultistas que viven en secreto entre un pueblo devotamente protestante, y que son señaladas como brujas cuando una plaga desconocida comienza a asolar a los habitantes. A pesar de cierta dispersión narrativa, las actuaciones y una atmósfera genuinamente atemorizante hacen de ésta una propuesta de terror con medios modestos, pero que dejará encantados a los fans del género.

Boogeyman: tu miedo es real
Dirigida por Rob Savage (de la excelente Ten cuidado a quién llamas) Boogeyman: Tu miedo es real (The Boogeyman) es otra película que se vale de un monstruo para hablar sobre una familia en duelo. Will Harper (Chris Messina) es padre de dos niñas, la pequeña Sawyer (Vivien Lyra Blair) y la independiente Sadie (Sophie Thatcher). Y no están en el mejor momento de sus vidas: su madre acaba de morir y los días de la familia se han vuelto sombríos. Es ahí donde el monstruo, que no es otra cosa que una criatura folclórica que personifica el miedo, surge. Está en la oscuridad, en el armario de la habitación, en el rincón húmedo de la pared. Los primeros 20 o 25 minutos de Boogeyman son desesperantes: Savage demuestra tener dominio de la cámara y del ambiente, dando miedo en cada giro, en cada luz que se apaga, en cada momento que Sawyer decide echar un vistazo debajo de la cama. Luego, termina convirtiéndose en una especie de Babadook genérica, sin mucha vida. Pero aún así, puede ser una divertida película de terror que, al verla entre amigos, puede generar sustos y risas.

Demonio negro
Durante un viaje a Bahía Azul, el trabajador petrolero Paul Sturges se encuentra varado junto con su familia en una plataforma donde los pecados de su pasado lo han puesto a él y a todo lo que ama, en la mira de una fuerza siniestra que surge de las profundidades, un enorme megalodón mejor conocido como el Demonio Negro.
