Tráiler
Sinopsis
Entre criar a su pequeño hijo, cuidar de su malhumorada madre que lucha contra un cáncer, navegar su carrera como abogada de primer nivel lidiando con un gran escándalo de corrupción, Silvia bien podría estar al borde de un ataque de nervios. ¿Y si la respuesta a todo esto fuera simplemente… amor?
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Producción colombiana que inauguró la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes 2019. ‘Litigante’ es la historia de una mujer en medio de un tumulto personal y profesional: sola, debe cuidar a su pequeño hijo, de su madre que lucha contra el cáncer, y lidiar con un escándalo de corrupción en su trabajo. Sin embargo, en medio de todo ello, surge un amor que podría darle aliento. La película es valiosa porque cuestiona el carácter de abnegación incondicional bajo el cual las mujeres son retratadas tan frecuentemente en el cine, haciéndolo desde un realismo que se siente más cercano que condescendiente.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Drama

El prodigio
Un drama sobre un joven que, de vivir robando, pasa a convertirse en estudiante de piano en el Conservatorio de Música gracias a su director, que lo ve tocar magistralmente en una estación del metro. El prodigio es convencional en su narrativa, que por momentos es muy predecible y roza en el melodrama. Sin embargo, tiene buenos momentos gracias a las actuaciones de los veteranos en su elenco, notablemente Lambert Wilson y Kristin Scott Thomas.

Peleando por mi vida
Dirigida por Barry Levinson (Cuando los hermanos se encuentran) y protagonizada por ben Foster (Sin rastro), Peleando por mi vida (The Survivor) es una biopic sobre Harry Haft, un boxeador que fue prisionero del campo de concentración de Auschwitz, donde fue obligado a pelear con otros prisioneros para sobrevivir. Ahora como un profesional, decide aceptar peleas de alto perfil como una forma de encontrar de nuevo a la mujer que ama. Por sí misma, es una historia realmente interesante, pero es elevada por la gran dirección de Levinson y el fenomenal trabajo de Foster en el papel central. Si te gustan las películas conmovedoras basadas en historias reales, esta es imperdible.

Chico ventana también quisiera tener un submarino
Chico ventana también quisiera tener un submarino, del cineasta uruguayo Alex Piperno, es la respuesta cinematográfica a la pregunta: “¿no te gustaría escapar del hartazgo de la cotidianeidad y llegar mágicamente a cualquier lugar del mundo?”. Con un ritmo contemplativo y una lógica surrealista, la trama sigue a un marinero que, a bordo de un crucero que navega por Sudamérica, descubre un pasillo que conduce a un departamento en Uruguay. Mientras, en otro lado, un grupo de campesinos filipinos descubren un cobertizo abandonado que podría tener poderes sobrenaturales. Es una gran película en la que, en sí, la trama es lo de menos: lo que importa es la capacidad de contarnos historias fantásticas que suceden en paralelo a nuestra vida mundana.

Un artista en crisis
Basada en la obra de teatro del mismo nombre, el aspecto más destacado de Un artista en crisis (Guest Artist) son sus actuaciones. En particular destaca Jeff Daniels como el conflictuado y cínico dramaturgo que viaja a un remoto pueblo a montar su más reciente obra, donde colabora con un conductor que resulta ser un gran fanático suyo. Se trata de un estudio de personaje sobre un hombre citadino, cínico y roto, que deberá enfrentarse a los placeres más sencillos y mundanos de la vida en una historia llena de lecciones para todos aquellos que hayan perdido la esperanza.
