Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Así es, las películas de terror trash todavía existen, y vienen con críticas sociales como telón de fondo. ‘Bad Hair’ es una película con humor ácido escrita, dirigida y producida por Justin Simien (el mismo de ‘Dear White People’). Con un guión súper sarcástico, Simien presenta aquí una reflexión sobre el prejuicio, con una trama sobre una mujer que quiere trabajar en un programa musical de televisión a finales de los 80. Pero su carrera sólo comienza a despegar hasta que ella se pone extensiones capilares… excepto que estas tienen sed de sangre. Con un elenco formado por Elle Lorraine, Jay Pharoah, Lena Waithe, Kelly Rowland, Laverne Cox, Usher y Vanessa Williams, ‘Bad Hair’ es una producción muy divertida, osada, y que piensa “fuera de la caja” en lo que respecta al cine de terror.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En 1989 una joven ambiciosa se pone extensiones capilares para tener éxito en el mundo del espectáculo. Sin embargo, las cosas se salen de control cuando descubre que su pelo tiene vida propia.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Mansión Embrujada
Veinte años después de la película original protagonizada por Eddie Murphy, Mansión embrujada (Haunted Mansion) llega con la propuesta de brindar una nueva cara (y más entusiasmo) a esta historia inspirada en la clásica atracción de los parques de Disney. Todos los elementos están ahí: Madame Leota, la historia de los 999 fantasmas y uno atormentado por la muerte de su esposa. Sin embargo, el director Justin Simien (Dear White People de Netflix) busca nuevos horizontes al incorporar gran parte de la cultura de Nueva Orleans en la historia y, sobre todo, no se enfoca únicamente en la comedia (como era el caso de la película de 2003), para traer más aspectos de aventura y terror, aunque sigue siendo una película para niños. Muchas cosas funcionan, muchas otras no (como LaKeith Stanfield tratando de hacer comedia). Incluso así, es una película para niños que seguramente sentirán las emociones al máximo. Lee más en nuestra crítica completa de Mansión embrujada.
Terror

La puerta al infierno: Guimoon
Un edificio embrujado, tres estudiantes, un investigador de lo paranormal y eventos sin explicación. La película coreana La puerta al infierno: Guimoon es tan convencional como tantas otras producciones de terror sobrenatural, pero eso no es algo malo. Esta película es muy efectiva en la creación de su atmósfera, así que sin duda dejará satisfechos a los fans del género.

No lo abras
La belleza de los monstruos –y del terror como género narrativo en general–, es que permite dar una forma concisa a nuestros miedos, por abstractos que sean. ¿Cómo expresar el miedo a la soledad, a no pertenecer cuando se vive en un país extraño, lejos de la cultura propia? Ahí radica el corazón de No lo abras (It Lives Inside). La trama sigue a Samidha (Megan Suri), una adolescente india-americana que vive con sus padres conservadores en un suburbio de California, y sólo quiere encajar. En su órbita está su antigua amiga, Tamira (Mohana Krishnan), quien se comporta de forma errática y lleva consigo un misterioso frasco vacío. Cuando en un arranque de enojo Sam rompe el frasco, libera un mítico demonio que pone en riesgo sus vidas. Aunque no es tan potente en sus momentos de terror, se trata de una película interesante por la manera en que adapta el folclor indio para retratar la experiencia de aislamiento y dislocación de quienes habitan lejos de su cultura nativa.

Feliz navidad
La premisa de un Santa Claus robot que se sale de control y emprende una racha asesina parece propia de una película serie B de bajo presupuesto. Esa es exactamente la mejor forma de describir Feliz Navidad (Christmas Bloody Christmas), y esto no es un insulto. En el mejor de los sentidos, la película toma su premisa y corre con ella para convertirse en un maratón de sustos y sangre sumamente entretenido, que sin duda le pondrá un giro muy interesante a tus fiestas si estás cansado de ver Mi pobre angelito como todos los años.

Noche de horror
Seleccionada en importantes festivales de fantasía y terror como Sitges y Fantastic Fest, Noche de horror (There’s Something in the Barn) podría ser descrita como Gremlins, pero con elfos de la mitología escandinava. La historia sigue a una familia estadounidense que hereda una propiedad en el campo noruego, por lo que deciden mudarse. Sin embargo, deben enfrentarse a las estrictas reglas y tradiciones de un elfo que descubren en el granero, pues las consecuencias de no hacerlo son violentas. El ritmo es irregular y, por momentos, parece una película infantil. Pero cuando llegan la violencia y el humor, esta comedia de terror se convierte en una de las mejores películas navideñas de terror en tiempos recientes.
