Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Durante los últimos años el cine de horror ruso se ha construído un nicho entre los fanáticos del género. El hijo del diablo es otra muestra del potencial que el cine de terror de aquel país puede ofrecer a todos los gustosos de los sustos y los brincos inesperados en el asiento. Este filme además es la ópera prima de la cineasta Olga Gorodetskaya, quien también escribió el guion original en compañía de Anna Starobinets.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Cuatro años después de la desaparición de su hijo, una pareja adopta a un niño de un orfanato. Con el tiempo, el niño comienza a parecerse cada vez más al hijo que perdieron. Mientras la pareja está aterrorizada por el comportamiento violento e inusual del pequeño, la madre cree que encontró por casualidad a su hijo perdido. Pero el padre no está tan convencido y tiene otra teoría: han adoptado algo siniestro, poseído y malvado.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Próximamente en casa
Terror
Hay algo en el granero
Una familia estadounidense cumple su sueño de regresar después de heredar una remota cabaña en las montañas de Noruega.

Viernes Negro
Entre tantas producciones de terror, es difícil destacar con una buena trama o la suficiente creatividad audiovisual. Es complicado, también, lograr el delicado balance entre humor y violencia para crear una comedia de horror efectiva. Luego de algunos experimentos fallidos (inclusive en otros géneros), el director Eli Roth (Hostal) regresa a sus raíces –y a lo básico– con un festín de gore y un humor retorcido, pero efectivo. En Viernes negro (Thanksgiving), una tragedia durante el día festivo estadounidense incita la aparición de un asesino serial inspirado en el Día de Acción de Gracias. Cuando comienzan a surgir víctimas de sus violentos crímenes en un pueblo de Massachusetts, los pobladores deben descubrir su identidad antes de que sea tarde. Una historia ya conocida, pues, pero con un comentario social ingenioso y, sobre todo, un nivel de violencia tan extremo como ridículo y divertido, que seguro dejará satisfechos a los fans del gore y del director.

Juega o muere
Salem es una ciudad que desafía al tiempo. Principal referente cuando se trata de brujas en los Estados Unidos, el lugar todavía es recordado hoy en día en historias de horror y es escenario de películas que evocan el pasado infame de la ciudad. Este es el caso de Juega o muere (Fun and Games) una película de terror que sigue a un grupo de adolescentes de Salem que descubre un cuchillo maldito que libera a un demonio, obligándolos a participar en versiones terribles y mortales de juegos infantiles donde no puede haber ganadores, solo sobrevivientes. Protagonizada por Natalia Dyer (Stranger Things) y Asa Butterfield (Sex Education), la película no aporta nada nuevo al género, reproduciendo elementos que hemos visto cientos de veces en la pantalla grande, pero que aún así pueden resultar entretenidos, especialmente para esos grupos de amigos que van al cine a ver películas de terror y reírse mientras saltan de sus asientos.

Nefarious: La palabra del diablo
El día de su ejecución programada, un violento asesino en serie recibe una evaluación psiquiátrica. Durante la misma, afirma que él es un demonio y que, antes de que se termine su tiempo, el psiquiatra cometerá tres asesinatos.
