Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Una especie de versión británica de No respires, protagonizada por Hugh Bonneville (el adorable Robert Crawley de Downton Abbey). Yo estuve aquí (I Came By) sigue a un joven grafitero (George MacKay, de 1917), quien se acaba metiendo en asuntos que no debería y se pone en peligro. El personaje de Bonneville es el perfecto antagonista, brindándonos un gran abordaje en asuntos de la narrativa como el racismo, el clasismo y el elitismo. Aunque el arco del protagonista y la secuencia de acontecimientos dejan algo que desear, igual que el gran giro del guión.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un joven grafitero vandaliza los hogares de la élite de Londres para plasmar su arte. Pero cuando descubre el oscuro secreto de un juez, se embarca en una travesía que también pone en peligro a su círculo más cercano.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Heridas
Del director Babak Anvari (‘Under the Shadow’), ‘Heridas’ es una película de terror psicológico en la que, si algo es cierto, es que te encontrarás con imágenes seriamente perturbadoras. Su guión está repleto de misterios y ambigüedades que no dejará satisfechos a todos, sobre todo a quienes gustan de historias con explicaciones claras. Sin embargo, resulta lo suficientemente intrigante para mantener tu atención hasta el final. Presentada en los festivales de Sundance y Cannes, la película cuenta con un sólido elenco liderado por Armie Hammer (‘Llámame por tu nombre’), Zazie Beetz (‘Guasón’) y Dakota Johnson (‘Suspiria’).
Suspenso

Sin aire
Dos hermanas van a bucear a un paradisiaco y remoto lugar. Una de ellas es golpeada por una roca, dejándola atrapada 28 metros bajo el mar. Con niveles peligrosamente bajos de oxígeno y temperaturas heladas, dependerá de su hermana para sobrevivir.

Fuera de la justicia
Fuera de la justicia (Out of Death, también conocida como Sin escapatoria) es un thriller dirigido por Mike Burns que trata sobre un guardabosques retirado que intenta ayudar a una mujer luego de que ella atestigua un crimen. La corrupta oficina del alguacil es puesta de cabeza cuando un testigo involuntario interfiere en su operación turbia. La película está protagonizada por Bruce Willis, Jaime King, Lala Kent y Kelly Greyson. Es una buena opción para los aficionados al género, pero no ofrece nada nuevo ni revolucionario. La trama es predecible y carece de profundidad, pero las actuaciones del elenco son sólidas. Bruce Willis ofrece una actuación decente como Jack Harris, un guardabosques jubilado. Jaime King también brilla como Shannon Mathers, la mujer que presencia un crimen. La fotografía es impresionante, capturando la belleza de la ciudad rural de montaña donde se desarrolla la historia. Las escenas de acción están bien coreografiadas y mantienen al público interesado. En general, Fuera de la justicia es un thriller decente que satisfará a los aficionados al género. No es una película revolucionaria, pero vale la pena verla si estás buscando algo para pasar el tiempo.

Golda
Uno de los nombres más destacados en el escenario político posterior a la Segunda Guerra Mundial, fue el de Golda Meir. Una mujer de rasgos cálidos, como si fuera una abuela que sirve pastel con café, la política israelí fue una de las fundadoras del Estado de Israel y lo lideró durante los años 1970, siendo responsable de manejar el país en períodos de conflicto mientras Israel se consolidaba como una nación ante el resto del mundo. Y es precisamente en este período en el que se desarrolla Golda, una película que sigue los entresijos de la Guerra del Yom Kippur, cuando Israel enfrentó a Egipto y Siria. Es un drama biográfico ingenioso, que recorta un único escenario para contar la historia de vida de uno de los personajes más emblemáticos (y polémicos) de la historia política judía. Con una irreconocible Helen Mirren interpretando a Golda de manera impresionante, cargada de maquillaje pero con la fuerza en sus expresiones faciales, la película logra impresionar por el retrato fiel de la Primera Ministra. Sólo queda un punto de atención: el director Guy Nattiv (ganador del Oscar por el cortometraje Skin) abandona otras visiones sobre Golda y la causa israelí para abrazar una única perspectiva de Israel y su Primera Ministra como los héroes absolutos, mientras que los árabes, como siempre ha sucedido durante décadas en el cine, son retratado como villanos sin corazón.
