Tráiler
¿Por qué ver esta película?
¿Qué más se puede decir sobre la princesa Diana, o “Lady Di”? Ha corrido tinta, millones de imágenes, decenas de películas, y el mundo sigue fascinado por su vida y su tragedia. Puede que Lady Di no tenga mucho de nuevo que decir, pero su enfoque resulta interesante porque, empleando únicamente material de archivo, analiza y recontextualiza de forma empática, la manera en que los medios de comunicación moldearon su percepción de sí misma, y el costo que eso tuvo para ella. No es un documental que explote el morbo, sino que se adentra de forma digna en la vida de su protagonista sin verla como un objeto, sino como un ser humano.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Lady Di es un documental cargado de emoción sobre la vida y muerte prematura de Diana, la Princesa de Gales, y sus profundas y trascendentales consecuencias. Contada en su totalidad a través de material de archivo, el film vuelve a explorar esta icónica historia para una audiencia moderna, permitiéndonos experimentarla como nunca antes.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Dime quién soy
Cada vez es más común que los documentales tengan estructuras propias de la ficción, y en el caso de “Dime quién soy” estamos ante un “thriller-documental”. A partir de un hecho traumático que deja a uno de los protagonistas con amnesia, gradualmente se proporciona información sobre la tragedia que acecha detrás. El filme es difícil de ver por una sencilla razón: tenemos ante la cámara a un hombre maduro quien de repente es despojado de lo único que nos constituye como personas, la compleja estructura de recuerdos que llamamos memoria. Es de aplaudirse la habilidad del realizador Ed Perkins (nominado al Óscar por su corto documental ‘Black Sheep’) para usar una fotografía de claroscuros como metáfora de lo que viven los hombres que vemos a cuadro.
Documental

American Symphony
En 2022, el músico Jon Batiste se convierte en el artista más celebrado del momento al obtener once nominaciones a los Grammy, incluida a álbum del año. En medio de ese triunfo, Jon se embarca en su desafío más ambicioso hasta la fecha: componer una sinfonía original. Esta extraordinaria trayectoria se ve interrumpida cuando la compañera de vida de Batiste ―la exitosa autora Suleika Jaouad― se entera de que su cáncer, latente durante mucho tiempo, ha regresado.

Un lugar llamado música
Narra el viaje musical entre el músico mexicano wixárika Daniel Medina y el compositor estadounidense Philip Glass.
