Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Insondable (Into the Deep: The Submarine Murder Case) es un documental originalmente pensado para dejar registro de un suceso histórico y entusiasta. Un año antes de que Peter Madsen cometiera el asesinato, la directora Emma Sullivan ya pasaba sus días y sus noches con el equipo que haría de Sullivan el primer astronauta amateur. Es un rara pieza documental en donde la cámara se encontró en el momento y lugar exactos para revelar un crimen. Sus imágenes son testigo del cambio gradual y la sorpresa de todos los involucrados y fanáticos de Madsen, quienes de pronto se vieron decepcionados de su líder. La película se estrenó en el Festival de Sundance en 2020. Desde entonces, dos participantes fueron removidos de la película y una más, a petición suya, fue disfrazada digitalmente para proteger su identidad.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El 10 de agosto de 2017, en un evento que paralizó al mundo, el inventor danés Peter Madsen asesinó brutalmente a la periodista Kim Wall en su submarino a las afueras de Copenhague. La documentalista Emma Sullivan había registrado todo en un documental sobre Madsen, incluyendo la construcción de un cohete espacial para convertirse en el primer astronauta amateur. En este documental, ella cuenta la verdad sobre el destino de Wall.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Documental

La memoria infinita
Al caminar una delgada línea entre el documental y la ficción con El agente topo, la cineasta chilena Maite Alberdi ha demostrado una sensibilidad y compasión impresionantes para acercarse a sujetos que lidian con las enfermedades propias del ocaso de la vida. La memoria infinita no es diferente. Este documental se acerca a la intimidad del periodista Augusto Góngora y de su esposa, Paulina Urrutia. Él, sin embargo, fue diagnosticado con Alzheimer ocho años atrás, y ahora viven con ternura y paciencia, pero temiendo el día en que él deje de reconocerla. La historia no sólo es devastadora –en el buen sentido de la palabra– por su drama inherente, sino que es un ensayo sobre la memoria misma y su fragilidad, así como sobre el rol del cine como documento para hacer memoria histórica y esparcir conciencia sobre la enfermedad.

Every Body
Dirigido por Julie Cohen (La jueza), Every Body es un documental que ya resulta relevante de inicio por celebrar la identidad intersexual y no binaria, pero también ilustrar las luchas cotidianas de la comunidad. La película retoma los testimonios de tres personas intersexuales: River Gallo (quien actúa en Love, Victor), la política Alicia Roth Weige y el estudiante Sean Saifa Wal. A través de sus historias de vergüenza y dolor, pero también su incansable activismo para poner fin a las cirugías no consensuadas, conocemos la importancia de volvernos conscientes sobre su identidad, para entender que nuestra sociedad y sus convenciones de género no son (o no deberían ser) tan rígidas como creemos.
