Tráiler
¿Por qué ver esta película?
La directora Margaret Brown (The Great Invisible) está acostumbrada a narrar a través del cine documental diversas perspectivas que no son del todo conocidas. Los descendientes de Clotilda no es la excepción, porque se enfoca en contar la historia actual y los orígenes de una comunidad de Alabama que logró escapar del terrible destino de la esclavitud. Su documental sirve para arrojar luz sobre estos sucesos, pero también para denunciar las tácticas y los procedimientos mediante los cuales, en plena actualidad, la sociedad racista y blanca de los Estados Unidos intenta silenciar estas historias.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El último barco que logró transportar esclavos desde África hasta Estados Unidos se llamaba Clotilda. Para ocultar el hecho Timothy Meaher, quien los ayudó a escapar, quemó la nave y ocultó sus restos en el fondo del mar. En la actualidad, el descubrimiento de los restos del Clotilda invita a todos los descendientes de esos esclavos a reflexionar sobre su lugar en el mundo y la historia que los convirtió en sobrevivientes.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Documental

Pamela Anderson: Una historia de amor
Un retrato íntimo y humanizador de una de las rubias sexis más famosas del mundo que sigue la trayectoria de la vida y carrera de Pamela Anderson desde la chica provinciana hasta convertirse en símbolo sexual internacional, actriz, activista y madre.

Avatar: en las profundidades del agua – Un especial de 20/20
Un vistazo a una de las secuelas más esperadas de la historia del cine: Avatar: el camino del agua, James Cameron y el reparto.

El mochilero del hacha
Si llevas años sumergido en el mundo de los memes de internet, es probable que conozcas el nombre de “Kai” Lawrence, alias “el mochilero del hacha”, quien se hizo famoso por su carisma en un video de 2013, donde narra cómo supuestamente salvó a una mujer de un agresor golpeándolo en la cabeza con un hacha. Sin embargo, la historia de Caleb Lawrence McGillvary, su nombre real, no termina ahí pues, años más tarde, fue acusado de asesinato en primer grado y sentenciado a casi 60 años en prisión. Esta producción exclusiva de Netflix, siguiendo la ya exitosa fórmula de los documentales de crímenes reales de la plataforma, expone hechos y testimonios alrededor de la controvertida pero fascinante historia de un joven que pasó de ser una sensación de internet a un convicto.

6 de Enero
Los eventos del ataque al capitolio de los Estados Unidos en Washington, el 6 de enero de 2021, contado por quienes lo vivieron de primera mano: los congresistas y los oficiales de la policía.
