Tráiler
¿Por qué ver esta película?
La exorcista es una nueva apuesta del cine de terror hecho en México, país de los que más consume dicho género en el mundo. Esta es la historia de Ofelia (María Evoli), una monja que llega a un pueblo en donde se ve obligada a practicar un exorcismo en una mujer embarazada, luego del fracaso del sacerdote local. Es una película que te sacará más de un susto con muy buena fotografía y actuaciones, si bien, hay que decirlo, cae en muchos de los clichés de las películas sobre posesiones demoníacas.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Ofelia, una joven monja recién llegada al pueblo de Arquímedes, se ve forzada a practicar un exorcismo a una mujer embarazada después de que el sacerdote local es vencido por el demonio. Cuando parece que la posesión ha terminado, ella descubre que la presencia maligna no se ha ido del pueblo y que, durante las siguientes 48 horas, intentará reclamar a su víctima.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Juega conmigo
Una película mexicana de terror protagonizada por Liz Dieppa, Emilio Beltrán Ulrich, Valery Sais y Rocío García, y dirigida por Adrián García Bogliano, que tiene una influencia importante de cintas como ‘El intermediario del Diablo’ (‘The Changeling’), pero retomando temas nacionales como el caso de las trabajadoras domésticas al cuidado de los niños. La historia de ‘Juega conmigo’ gira en torno a Sofía (Dieppa), una joven insegura que es contratada para cuidar a dos pequeños hermanos de carácter problemático, que le harán su estancia sumamente difícil. Aunque su relación está lejos de ser armoniosa, Sofía tendrá que tomar parte en un terrorífico juego para intentar salvar a los niños luego de que, durante una noche en que los padres están ausentes, son acosados por una entidad demoníaca. Definitivamente una película fresca en las recientes incursiones nacionales en el género.

Negro profundo
El prolífico director de ‘Negro profundo’ (‘Black Circle’), Adrián García Bogliano, rescata toda la nostalgia de los años 70 con esta película que tiene como protagonista a una de las míticas actrices suecas de la época: Christina Lindberg. La filmografía de García Bogliano tiene títulos clásicos como ‘Habitaciones para Turistas’, ‘No moriré Sola’ y ‘Sudor Frío’. En ‘Negro profundo’, el director indaga en el tema de la hipnósis y se plantea interesantes interrogantes al respecto. ¿Qué pasaría si la “reprogramación” vía hipnosis nos pone en contacto con nuestro yo interior más oscuro, esa versión de nosotros podría ser nuestro peor enemigo y despertar nuestras peores pesadillas? Esa es la pregunta que se explora en esta historia. Y eso es lo que sucede con dos hermanas que se reencuentran tras un tiempo separadas. Una de ellas revela el secreto detrás de su éxito: escuchar un antiguo disco de hipnosis antes de dormirse, y le aconseja a la otra que la imite. Después de ver esta película, ¿te atreverías a hacerlo?
Terror

La puerta al infierno: Guimoon
Un edificio embrujado, tres estudiantes, un investigador de lo paranormal y eventos sin explicación. La película coreana La puerta al infierno: Guimoon es tan convencional como tantas otras producciones de terror sobrenatural, pero eso no es algo malo. Esta película es muy efectiva en la creación de su atmósfera, así que sin duda dejará satisfechos a los fans del género.

No lo abras
La belleza de los monstruos –y del terror como género narrativo en general–, es que permite dar una forma concisa a nuestros miedos, por abstractos que sean. ¿Cómo expresar el miedo a la soledad, a no pertenecer cuando se vive en un país extraño, lejos de la cultura propia? Ahí radica el corazón de No lo abras (It Lives Inside). La trama sigue a Samidha (Megan Suri), una adolescente india-americana que vive con sus padres conservadores en un suburbio de California, y sólo quiere encajar. En su órbita está su antigua amiga, Tamira (Mohana Krishnan), quien se comporta de forma errática y lleva consigo un misterioso frasco vacío. Cuando en un arranque de enojo Sam rompe el frasco, libera un mítico demonio que pone en riesgo sus vidas. Aunque no es tan potente en sus momentos de terror, se trata de una película interesante por la manera en que adapta el folclor indio para retratar la experiencia de aislamiento y dislocación de quienes habitan lejos de su cultura nativa.

Feliz navidad
La premisa de un Santa Claus robot que se sale de control y emprende una racha asesina parece propia de una película serie B de bajo presupuesto. Esa es exactamente la mejor forma de describir Feliz Navidad (Christmas Bloody Christmas), y esto no es un insulto. En el mejor de los sentidos, la película toma su premisa y corre con ella para convertirse en un maratón de sustos y sangre sumamente entretenido, que sin duda le pondrá un giro muy interesante a tus fiestas si estás cansado de ver Mi pobre angelito como todos los años.

Noche de horror
Seleccionada en importantes festivales de fantasía y terror como Sitges y Fantastic Fest, Noche de horror (There’s Something in the Barn) podría ser descrita como Gremlins, pero con elfos de la mitología escandinava. La historia sigue a una familia estadounidense que hereda una propiedad en el campo noruego, por lo que deciden mudarse. Sin embargo, deben enfrentarse a las estrictas reglas y tradiciones de un elfo que descubren en el granero, pues las consecuencias de no hacerlo son violentas. El ritmo es irregular y, por momentos, parece una película infantil. Pero cuando llegan la violencia y el humor, esta comedia de terror se convierte en una de las mejores películas navideñas de terror en tiempos recientes.
