Tráiler
¿Por qué ver esta película?
El prodigio (The Wonder) es dirigida por Sebastián Lelio (Una mujer fantástica) basada en el libro de Emma Donoghue, y seleccionada en festivales como el de Toronto, Londres y Telluride. La historia, situada en 1862, sigue a una enfermera (Florence Pugh, Midsommar) que viaja a un remoto poblado de Irlanda para ayudar a una niña de 11 años (Kíla Lord Cassidy), quien asegura no haber comido nada en cuatro meses y que ha sobrevivido únicamente con el “maná del cielo”. Se trata de una película que aborda los límites de la fe, el fanatismo religioso y el abuso y que seguramente será recordada por sus actuaciones (Pugh domina cada segundo en pantalla) y por un excelente diseño de producción que nos transporta al siglo XIX, aunque sus temáticas se mantienen relevantes para la actualidad. Lee nuestra crítica completa aquí.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
1862, 13 años después de la Gran Hambruna. La enfermera inglesa Lib Wright viaja a la región de las Midlands, Irlanda, para ayudar a una devota comunidad y examinar a una de sus integrantes durante 15 días: Anna O’Donnell, una niña de 11 años que asegura que no ha comido nada durante cuatro meses y que solo ha sobrevivido con el “maná del cielo”. Mientras la salud de Anna se deteriora, Lib está decidida a encontrar la verdad.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Desobediencia
Con guion y dirección de Sebastián Lelio (‘Una mujer fantástica’), ésta es otra gran película que levanta preguntas sobre la sexualidad frente a los estándares conservadores de la sociedad, esta vez a través de la religión ortodoxa. ‘Desobediencia’ es un devastador drama que te mantendrá pensando sobre el tema, coronado con maravillosas actuaciones de Rachel McAdams y Rachel Weisz. La primera película de Lelio en Hollywood, con la que empieza con el pie derecho.

Gloria Bell
El realizador chileno Sebastián Lelio está a cargo del remake de su maravillosa cinta de 2013, ‘Gloria’ (asegurando la correcta reproducción de su patrimonio artístico, como lo hiciera Michael Haneke con ‘Funny Games’). Ahora, con Julianne Moore al frente de ‘Gloria Bell’, el cineasta apoya toda la película en los hombros de la actriz ganadora del Óscar, quien pone a buen uso su gran talento. La cinta funciona tanto como una oda al empoderamiento femenino, la sensualidad, la sexualidad y la posibilidad del amor en la mediana edad y como una celebración a la carrera de Moore, quien se encuentra en la cima de la misma.

Una mujer fantástica
‘Una mujer fantástica’ es un parteaguas para el cine latinoamericano y mundial, pues se trata de la primera película chilena que gana como Mejor Película Extranjera en los Premios de la Academia, y la primera protagonizada por una mujer transgénero. También es crucial por su representación honesta y cálida de la población transgénero en la sociedad contemporánea. Una historia honesta sobre el amor y los prejuicios.
Drama
Narvik
Abril, 1940. La mirada del mundo está puesta en Narvik, un pequeño pueblo noruego que es fuente del hierro necesario para la maquinaria de guerra alemana. En el marco de la primera derrota para Hitler, un soldado noruego vuelve a casa, sólo para descubrir algo impactante sobre su esposa.
Creed III
Adonis ha prosperado tanto en su carrera como en su vida familiar, pero cuando resurge un amigo de la infancia y ex prodigio del boxeo, el enfrentamiento es más que una simple pelea.
La ballena
Un solitario profesor de inglés con obesidad severa intenta reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención.

El mundo después de nosotros
Tras un pequeño éxito con un cuento, Labidi, un escritor en ciernes, intenta publicar su primera novela. Mientras hace entregas de comida para sobrevivir y comparte cuarto con un amigo se enreda en un romance con Elisa, una estudiante, pero la realidad de la vida cotidiana muy pronto lo confronta.
