Tráiler
¿Por qué ver esta película?
¿Puede una historia de terror violenta y repugnante ser, al mismo tiempo, una tierna historia de amor? El director Luca Guadagnino está de regreso para proponer esa posibilidad con Hasta los huesos (Bones and All), que mezcla con éxito los horrores sanguinarios de su Suspiria con la ternura sensual de Llámame por tu nombre, presentando con total autenticidad y credibilidad una historia sobre dos jóvenes enamorados que sucumben a sus instintos caníbales. La mezcla de géneros podría resultar un poco chocante para algunos, pero se trata de un bien logrado experimento de Guadagnino (ganador del León de Plata de Venecia a Mejor dirección) que impacta tanto como conmueve con su metáfora sobre la profunda alienación de ciertos sectores de la juventud.

Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Maren es una joven intentando sobrevivir en los márgenes de la sociedad, y Lee es un marginado errante e intenso. Su romance los lleva por los caminos ocultos y recónditos de los Estados Unidos de Reagan. Pero a pesar de sus esfuerzos, todos los senderos llevan de vuelta a sus terribles pasados y a un límite que determinará si su amor podrá sobrevivir a la otredad.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Fuera de cartelera
Del mismo director

Suspiria
Dirigida por Luca Guadagnino (‘Llámame por tu nombre’), esta película es una reinvención del clásico de culto ‘Suspiria’, dirigida por Dario Argento en 1977. Protagonizada por Dakota Johnson y una escalofriante Tilda Swinton, la versión de Guadagnino ofrece una visión muy diferente a la colorida original, y explora temas de empoderamiento y sexualidad femeninos, en el turbulento contexto político del Otoño Alemán, aderezada con danza contemporánea y mucha brujería. ‘Suspiria’ de 2018 a veces tropieza con el peso de su propia ambición, pero sin duda, se diferencia de su predecesora con sus saludables dosis de brutal horror corporal.

Llámame Por Tu Nombre
Adaptada de la novela homónima de André Aciman, ésta es una película tan sensual como conmovedora. ‘Llámame por tu nombre’ tiene una gran belleza visual y sonora, así como una narrativa llena de sutilezas. La química de los protagonistas, Timothée Chalamet y Armie Hammer detona una fuerte tensión sexual que te mantendrá atrapado de principio a fin.
Terror

Winnie the Pooh: Miel y sangre
Gracias a la expiración de los derechos sobre la obra original de Alan Alexander Milne (más al respecto en este enlace), existe esta inusual película que toma a los personajes de Winnie Pooh y los inserta en un mundo de terror (muy a pesar de Disney y su curioso osito barrigón). Winnie the Pooh: Miel y sangre (Winnie the Pooh: Blood and Honey) es, en esencia, una película de terror serie B, y entrega lo que podría esperarse de ella: actuaciones irregulares y otros aspectos técnicos un poco descuidados en favor de la tensión y la violencia, donde la película brilla. Siendo sinceros, no es mucho más que una oportunidad para sacar algo de dinero a partir del morbo y unos derechos vencidos, pero gracias a ello, Winnie the Pooh: Miel y sangre es divertida.

Hellraiser: Ella
Un reboot del clásico de terror Hellraiser: puerta al infierno que da una muy necesaria bocanada de oxígeno a la franquicia luego de varias secuelas fallidas. En Hellraiser: Ella, la historia trata de una joven que lucha con sus adicciones cuando descubre un antiguo rompecabezas pero, al resolverlo, acaba invocando a los diabólicos Cenobitas de otra dimensión. Más que ofrecer una narrativa apasionante, esta reinvención de Hellraiser entrega grandes imágenes pesadillescas, interesantes rediseños para los Cenobitas y una versión de Pinhead muy interesante, ahora en la piel de Jamie Clayton (Sense8). Es un poco distinta a lo que vino antes, pero tanto fans como neófitos de la saga la apreciarán.
Scream VI
Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro supervivientes abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo.
