Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Algunos recordarán que, antes de volverse una de las más grandes franquicias de fantasía del cine, Star Wars tuvo un especial de Navidad, tan difícil de ver hoy en día que goza de una reputación tan mítica como cuestionable. Siguiendo –y un poco parodiando– esa línea, Marvel Studios presenta Guardianes de la Galaxia: El especial de las fiestas (The Guardians of the Galaxy Holiday Special), un especial televisivo con menos de una hora de duración con una historia temática de Navidad. Aquí retomamos la historia después de Avengers: Endgame, con Peter Quill (Chris Pratt) triste por la ausencia de Gamora (Zoe Saldaña). Para animarlo, los Guardianes deciden ir a la Tierra, su planeta natal, para encontrar el regalo perfecto. Gracias a la divertida química entre Mantis (Pom Klementieff) y Drax (Dave Bautista), se trata de una producción sumamente divertida para disfrutar en familia, seas fan o no del Universo Cinematográfico de Marvel.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Los Guardianes, en una misión para hacer una Navidad inolvidable para Quill, se dirigen a la Tierra en busca del regalo perfecto.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Guardianes de la galaxia
Incluso dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, no hay personajes remotamente tan divertidos como los ‘Guardianes de la Galaxia’, personajes de los cómics prácticamente desconocidos hasta que el director James Gunn los llevó a la pantalla. Irreverente, excéntrica y con decenas de referencias a la cultura pop, ésta no es sólo una de las mejores entregas de la franquicia, sino una de las películas más divertidas de la década.

Guardianes de la Galaxia Vol. 2
Para la segunda entrega de su cómica saga, Marvel Studios no se alejó mucho de la fórmula que hizo exitosa a la primera. Y eso está bien: “no hay que arreglar lo que no está roto”. El humor de ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 2’ no es tan refinado como su predecesora, pero resulta igual de absurdo y divertido. Mención aparte para Baby Groot, que se roba la película.

El Escuadrón Suicida
La primera ‘Escuadrón Suicida’, estrenada en 2016, fue tan polémica que hasta el mismo director, David Ayer, dejó claro públicamente que el corte visto en cines no es la visión que él tenía para esa historia. Cinco años después, Warner Bros. parece haber aprendido la lección: dar total libertad para que otro cineasta, James Gunn (director de ‘Guardianes de la Galaxia’) hiciera un largometraje sobre el equipo de antihéroes de DC Comics sin intervención de los ejecutivos del estudio. Lejos también de las limitaciones de Disney y de la necesidad de hacer algo “familiar”, el director se va al límite de la violencia y el humor ácido con ‘El Escuadrón Suicida’, que se evita el “2” en el título para no etiquetarse como secuela de un fracaso ante la crítica, pero sin ser tampoco un reboot exactamente. Los aciertos de la primera película están aquí, desde la Harley Quinn de Margot Robbie, el Rick Flag de Joel Kinnaman y la Amanda Waller de Viola Davis. A ellos se suma un elenco de peso, con nombres como Idris Elba, Jai Courtney, Michael Rooker, John Cena, Alice Braga y Sylvester Stallone, todos en actuaciones hilarantes y, al mismo tiempo, impactantes. El guion está repleto de idas y venidas, y “tedio” no es una palabra que quepa aquí: si algo no falta, es acción. A quien le guste la mezcla de superhéroes, sarcasmo y anarquía, al estilo ‘Deadpool’, la va a amar.
Aventura

El niño y el tigre
Un chico huérfano salva a un cachorro de tigre de despiadados cazadores furtivos, y decide viajar con él hasta un santuario donde pueda estar a salvo. Esa es la premisa básica de El niño y el tigre, a partir de la cual la película nos narra una trama sencilla de aventuras. Las actuaciones son regulares y la trama un poco lacrimógena, pero se trata de una película con un lindo mensaje y una bella fotografía que la hacen disfrutable para toda la familia.
Barbie
Una muñeca que vive en 'Barbieland' es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta. Basada en la popular muñeca Barbie.

Rock Dog 3: Perreando por un sueño
La aventura musical del perro Bodi y su banda continúa con Rock Dog 3: Perreando por un sueño (Rock Dog 3: Battle The Beat), tercera parte en la saga animada coproducida entre China y Estados Unidos. Esta historia ve a Bodi anotarse a un programa de competencia musical en televisión para inspirar a una nueva generación de estrellas. Puede que la calidad de la animación no alcance los estándares de Pixar u otros grandes estudios de animación estadounidenses. Pero la historia es sencilla y divertida, apta para un buen rato familiar sin mayores pretensiones.
Alcarràs
La directora española Carla Simón (Verano 1993) regresa con un nuevo retrato íntimo y sensible sobre la vida familiar y la infancia, ahora enmarcada en un momento de crisis. Alcarràs sigue a una familia que, por generaciones, se han dedicado al cultivo de durazno en un pequeño pueblo catalán, pero el mundo se les viene abajo cuando son despojados de su tierra y obligados al desalojo. La cineasta opta de nuevo por actuaciones naturalistas que resultan impecables y elevan este retrato íntimo sobre la fragilidad y fortaleza simultáneas del arraigo y de la vida familiar.
