Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Padre del astro Robert Downey Jr., el también actor y director Robert Downey Sr. es el homenajeado en este documental de Netflix que lleva por título el nombre de la fallecida personalidad de Hollywood. A lo largo de casi 90 minutos, el director Chris Smith (Jim y Andy) y el propio Downey Jr. homenajean a Downey Sr., con imágenes de su vida, su cotidianidad y los trabajos del cineasta. Difícil no emocionarse, incluso conociendo poco de su trabajo, principalmente gracias a la carga emotiva de una película que no teme decir que es un homenaje, y poco más que eso.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El relato de la vida y la carrera de Robert Downey, Sr., el intrépido y visionario director estadounidense que marcó la línea de la comedia contracultural en los años 60 y 70.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Jim y Andy
Entrar en personaje y mantenerse así durante todo un rodaje, no es cosa fácil. Eso es justo lo que hizo Jim Carrey, quien auténticamente revivió al cómico Andy Kaufman para ‘El lunático’ (‘Man on the Moon’), lo que le valió el Globo de Oro. ‘Jim & Andy’, nominado como mejor documental en el Festival de Venecia, también sigue el viaje espiritual de Carrey en retrospectiva, y explora las fronteras entre actor y personaje, ficción y realidad.

Fyre
Expectativas estratosféricas no cumplidas, modelos hablando pestes y, sobre todo, fraude. La historia del Festival Fyre es tan patética como fascinante, aquí contada por el director Chris Smith (responsable de la gran ‘Jim y Andy’). Si gustas de ver a socialités decepcionadas y miles de millones de billetes verdes yéndose por el inodoro, este documental es para ti.

Operación Varsity Blues: Fraude Universitario en EE. UU.
Al utilizar dramatizaciones de los acontecimientos (recreadas a partir de grabaciones telefónicas del propio FBI), el documental ‘Operación Varsity Blues: Fraude Universitario en EE. UU.’ (‘Operation Varsity Blues: The College Admissions Scandal ‘) podría lucir como tantas producciones televisivas de mal gusto. Sin embargo, bajo la dirección de Chris Smith (director del documental ‘Fyre’) y con el contraste permitido por las entrevistas, esta película es una fascinante inmersión a la corrupción de un sistema de admisiones universitarias ya de por sí corrupto, diseñado para privilegiar por defecto a los estudiantes provenientes de familias ricas y blancas. Más allá de la escandalosa controversia en sí, este documental, similar a ‘Fyre’, retrata cómo la búsqueda implacable por el estatus social “a cualquier precio”, funciona como el principal engranaje de un mecanismo depredador.
Documental

Pamela Anderson: Una historia de amor
En parte debido a Guardianes de la bahía (y para bien y mal), Pamela Anderson parece uno de los íconos de la cultura pop que marcaron a toda una generación. Pero también se trata de una mujer cuya narrativa ha sido dictada por la victimización de un sistema patriarcal y explotador, que la coronó “sex symbol”, violó su privacidad y la ha convertido en motivo de muchas bromas. Con Pamela Anderson: Una historia de amor (Pamela: A Love Story), el director Ryan White (Buenas noches, Oppy) olvida todo eso y dirige su cámara hacia lo que de verdad importa: la propia Pamela Anderson. Este documental de Netflix permite a la actriz contar su historia en sus propios términos, e incluso si es un poco convencional, aleja a Anderson de todo rumor burdo o sexualización exagerada. Lee más en nuestra crítica completa de Pamela Anderson: Una historia de amor.

Avatar: en las profundidades del agua – Un especial de 20/20
Un vistazo a una de las secuelas más esperadas de la historia del cine: Avatar: el camino del agua, James Cameron y el reparto.

El mochilero del hacha
Si llevas años sumergido en el mundo de los memes de internet, es probable que conozcas el nombre de “Kai” Lawrence, alias “el mochilero del hacha”, quien se hizo famoso por su carisma en un video de 2013, donde narra cómo supuestamente salvó a una mujer de un agresor golpeándolo en la cabeza con un hacha. Sin embargo, la historia de Caleb Lawrence McGillvary, su nombre real, no termina ahí pues, años más tarde, fue acusado de asesinato en primer grado y sentenciado a casi 60 años en prisión. Esta producción exclusiva de Netflix, siguiendo la ya exitosa fórmula de los documentales de crímenes reales de la plataforma, expone hechos y testimonios alrededor de la controvertida pero fascinante historia de un joven que pasó de ser una sensación de internet a un convicto.

6 de Enero
Los eventos del ataque al capitolio de los Estados Unidos en Washington, el 6 de enero de 2021, contado por quienes lo vivieron de primera mano: los congresistas y los oficiales de la policía.
