Un viejo director de cine porno realiza en 2022 un comentario para el DVD de una película underground en 16mm que dirigió en 1972 y que ha sido redescubierta. Mientras el galán de la película vive una serie de ensoñaciones eróticas, el director lamenta su fracasada relación con el protagonista.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Berberian Sound Studio
A primera vista, ‘Berberian Sound Studio' parece un homenaje al cine de terror italiano (el giallo), con un trasfondo violento nunca explícito y referencias al satanismo. Pero en un nivel más profundo, estamos frente a un filme de autor, con referencias a David Lynch e Ingmar Bergman, sobre las fronteras de la identidad. Los fanáticos del cine experimental, en búsqueda de nuevas experiencias más que narrativas tradicionales, pasarán un muy buen rato. Por lo demás, la cinta resulta interesante por cómo expone el mundo del sonido en cine.

In Fabric: Vistiendo la muerte
Entre fábula de tintes surrealistas y un estilizado horror que recuerda a ‘Suspiria’ y otros clásicos del giallo italiano de los 70, ‘In Fabric: Vistiendo la muerte’ es, sin duda, una de las películas más originales que ha dado el género en su correspondiente década. Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2018, seleccionada en los festivales de Londres y San Sebastián del mismo año y premiada en el de Mar del Plata; se trata de una película que logra el difícil acto de equilibrismo entre escalofriante sátira del materialismo, con una premisa estrafalaria sobre un vestido maldito que, en manos menos capaces que las del director Peter Strickland (‘Berberian Sound Studio’), hubiera resultado en algo menos aterrador y demasiado kitsch. Gran parte del logro debe atribuirse al elenco, liderado por Marianne Jean-Baptiste (‘Secretos y mentiras’), Fatma Mohamed (‘El Duque de Burgundy’), Gwendoline Christie (‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’) y Hayley Squires (‘Yo, Daniel Blake’).

Cold Meridian
Los videos con audio de Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma (o ASMR, por sus siglas en inglés) se han vuelto todo un fenómeno en Internet, pensados para provocar una experiencia auditiva placentera e incluso relajante, a partir de susurros o de los sonidos de actividades generalmente mundanas. ‘Cold Meridian’ es un cortometraje de corte experimental del director Peter Strickland (‘In Fabric: Vistiendo la muerte’), realizado por encargo para el Festival de Cine de Londres BFI 2020, que busca hacer visuales las sensaciones táctiles provocadas por el ASMR.
Drama

El hijo
La ajetreada vida de Peter con su nueva pareja, Beth, y su bebé, se ve alterada cuando aparece su exesposa, Kate, con su hijo adolescente, Nicholas.

Una posición humana
Una de esas películas modestas, sutiles, pero poderosas, construida a partir de momentos tan cotidianos que parecen mundanos e irrelevantes, pero en los que sus personajes encuentran verdades. Una posición humana narra la historia de una joven periodista que se enfrenta a la historia de un refugiado que será forzosamente deportado, a partir de lo cual ella comienza a abrirse al mundo y a otros aspectos de su vida. Es una película muy pausada, así que quizá no es para todos, pero recompensa la paciencia de quienes la vean hasta el final.

Habla con Jane
Si estás medianamente familiarizado con el activismo en favor del aborto en los Estados Unidos, habrás escuchado mencionar a las “Janes”, una red de mujeres que ayudaban a otras a conseguir abortos seguros, aunque clandestinos. Si bien no se inspira en un caso particular de la vida real, Habla con Jane (Call Jane) hace eco de muchas historias similares: su trama trata sobre una ama de casa (Elizabeth Banks), a quien le es negado un aborto de emergencia por una junta médica, a pesar de que su embarazo pone en riesgo su vida. A partir de ahí, se adentra en el mundo de las Janes y de tantas otras mujeres que enfrentan el mismo problema. Aunque su enfoque es un poco limitado (es la historia de una ama de casa blanca de clase media), es un excelente punto de introducción al tema. Sin embargo, si quieres profundizar, recomendamos ver también el documental Janes: Mujeres anónimas.

Stromboli
Una producción dramática de países bajos, sobre una mujer recién divorciada que decide ir a un retiro en la isla de Stromboli, donde acaba enfrentándose a su doloroso pasado. Sin relación al clásico homónimo de Roberto Rossellini, Stromboli es la clase de película sobre encontrarnos a nosotros mismos. Incluso si aborda la cuestión de un modo un tanto simplista, es emotiva y visualmente poderosa. Si te gustó, por ejemplo, Comer, rezar, amar pero la encontraste un poco edulcorada, esta propuesta te puede gustar.
