Tráiler
Una ex niña soldado con profundas heridas emocionales se convierte en escritora de cartas.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Violet Evergarden gaiden: la eternidad y la muñeca de recuerdos automáticos
La serie de novelas ligeras japonesas ‘Violet Evergarden’, escritas por Kana Akatsuki e ilustrada por Akiko Takase, ha derivado en una exitosa adaptación de anime del subgénero shōjo (para jóvenes mujeres), que a su vez ha dado lugar a esta película. Con una soberbia animación del estudio Kyoto Animation, ‘Violet Evergarden: Eternity and the Auto Memory Doll’ cuenta la historia repleta de amor y nostalgia que, si bien se sitúa cronológicamente al final de la serie de anime, no requiere haberla visto toda para comprenderla y conmoverse con ella. Una muy buena opción animada si buscas algo un tanto meloso.
Ciencia ficción y fantasía

A Short Story
Una mágica historia de hadas sobre el encuentro entre un gato negro que usa una larga gabardina y un espantapájaros, así como el misterioso viaje que ocurre después de esto.

Tres deseos para Cenicienta
El clásico cuento de hadas cobra vida en esta emocionante aventura en la que Cenicienta, atormentada por su cruel madrastra y su mimada hermanastra, elegirá crear su propio destino con ayuda de un poco de magia.

La guerra del futuro
Megaproducción de Hong Kong, La guerra del futuro es una mezcla de acción con ciencia ficción, cuya historia trata sobre las consecuencias del impacto de un meteorito que trae vida extraterrestre. ¿Contacto amigable? ¿Comunicación como en La llegada? Nada de eso. Estas poderosas criaturas de otro planeta amenazan a la humanidad, mientras que el soldado Tai Loi, único sobreviviente de un ejército prácticamente exterminado, descubre una conspiración que hace más interesante a esta película.

Avatar: El camino del agua
En 2009, Avatar se volvió un fenómeno inesperado de taquilla, desbancando a la entonces líder histórica, Titanic. El motivo, más que su trama o incluso la relevancia del director James Cameron (que también hizo Titanic) estaba en toda la importancia tecnológica de la producción: puso al 3D en otro nivel y cambió las reglas. Todos querían ver lo que hacía la película en cines. Trece años después, Cameron regresa a la historia, luego de muchos retrasos y trabajo, con Avatar: el camino del agua (Avatar: The Way of Water). La secuela se sumerge de nuevo en el mundo de Pandora para contar sobre la familia Sully (Sam Worthington, Zoe Saldaña y los hijos) y cómo les ha ido luego de la primera película –aún con los humanos como amenaza para el planeta–. Buscando protección, la familia busca refugio en el mundo acuático de otras tribus de Pandora. Aún con una historia banal y algunos detalles anticuados –como la falta de representación femenina–, Avatar: el camino del agua aún logra emocionar y sorprender con una tecnología para captura de movimiento como nunca se ha visto en la historia del cine. Es linda, encantadora y, a pesar de los derrapes y una duración exagerada, justifica la espera de 13 años.
