Tráiler
Sinopsis
Este clásico de Hitchcock es garantía de una excelente película. Marion Crane, una joven secretaria, roba el dinero de su jefe y escapa de la ciudad. Su encuentro con el extraño Norman Bates en un motel de carretera da pie a una de las escenas más famosas en la historia del cine.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Aun si no la has visto antes, esta película dejó tal marca en la historia del cine que seguro reconoces la famosa escena del asesinato en la regadera, con todo y su estresante banda sonora compuesta por Bernard Herrmann (un maestro compositor que también trabajó en ‘Vértigo’, ‘Ciudadano Kane’ y ‘Taxi Driver’). ‘Psicosis’ es una de las mejores cintas de Alfred Hitchcock, el “Maestro del suspenso”, y aunque hoy parezca poca cosa, causó controversia en su época por empujar los límites de la sexualidad y la violencia en pantalla (la compleja escena de la regadera requirió casi 80 ángulos de cámara y más de 52 cortes para sólo 45 segundos). El giro al final resultó impactante para los años 60, y ya seas fan del terror o del cine en general, es una película obligada. Si ya la has visto antes, recuerda que cualquier pretexto es bueno para hacerlo de nuevo.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

La ventana indiscreta
Se trata de una de las mejores obras de Alfred Hitchcock, que ya es decir bastante. Toda la historia es filmada desde el departamento del protagonista, lo que brinda una sensación particular de voyerismo sin necesidad de recurrir a diálogos. Una demostración de que, en el cine, las imágenes pueden decir mucho más que las palabras.

Alarma en el expreso
‘La dama desaparece’ (también conocida, extrañamente, por el título de ‘Alarma en el expreso’) es la última película en el periodo británico del gran Alfred Hitchcock, quien eventualmente comenzó a dirigir películas en Hollywood. Se trata de un thriller básico, sencillo pero muy efectivo, un tanto parecido a novelas de Agatha Christie como ‘Asesinato en el Expreso de Oriente’, pero con una trama en torno a una desaparición que toma un giro mucho más interesante (no te lo vamos a arruinar). Si te gustan las historias de misterio o quieres conocer al Hitchcock clásico, éste es un gran punto de partida.

Vértigo
Es difícil nombrar a una sola película como la obra maestra del gran Alfred Hitchcock, pero ‘Vértigo’ (estrenada en México como ‘De entre los muertos’) sin duda es una de las más fuertes contendientes al título. Junto con ‘Psicosis’, es posiblemente la película más personal del director, y aunque no fue bien recibida en su tiempo, hoy se considera una innovadora por su guión, el acercamiento psicológico a su protagonista, y varios de sus efectos especiales, que produjeron imágenes icónicas. Un filme básico en el repertorio de todo cinéfilo.
Terror

Siniestro
Del director Scott Derrickson (‘El exorcismo de Emily Rose’), esta es una producción de terror un poco convencional, pero muy efectiva en virtud de su dirección y actuaciones. ‘Siniestro’ (‘Sinister’) presenta a Hawke como un padre de familia y escritor que, obsesionado con repetir el éxito de su primera novela, decide llevarse a su familia a vivir a la casa donde sucedió un brutal asesinato. Muy estándar pero satisfactoria propuesta de terror que presenta planteamientos sobre nuestra relación con las imágenes.

Diavlo
Dirigida por el colombiano David Bohorquez, ‘Diavlo’ es una propuesta de terror sobrenatural, situada en 1974 y con una atmósfera gótica. La historia sigue a una joven enfermera que es contratada por una mujer para cuidar a su viejo padre, a cuyo mundo pronto se ve arrastrada, y en el que tiene que luchar por su vida al descubrir que la familia desciende de una antigua raza de criaturas depredadoras. El guión es algo deficiente, pero para quienes busquen una producción de terror convencional, puede resultar satisfactoria.

X
Dirigida por Ti West (‘La casa del diablo’, ‘En el valle de la violencia’), ‘X’ es una película que toma inspiración de los viejos slashers y del cine independiente setentero, y hace un homenaje a ellas. En una línea muy afín a la clásica ‘La masacre de Texas’, la película sigue a un grupo de jóvenes a finales de la década de los 70 que viajan a una remota granja texana con la idea de filmar una película pornográfica. Lógicamente, las cosas salen mal cuando los dueños del lugar, una pareja de ancianos, descubren sus planes. West pretende hacer una película de terror con conceptos algo más elevados sobre el voyerismo y la mirada masculina. No siempre lo consigue, pero aún sin eso, es una satisfactoria propuesta de terror en el sentido tradicional.
