Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Una película sencilla, pero poderosa. Creada a partir de las ideas del entonces novato director, Damien Chazelle, esta película usa la música como punto de partida para una historia visceral e impactante. Destaca la gran actuación de J.K. Simmons que, junto con la dirección de Chazelle, elevan la tensión construida por la película. No por nada, Whiplash: música y obsesión pasó por varios festivales y premiaciones, llevándose múltiples galardones (incluido el Oscar para Simmons).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un joven baterista sueña con ser el mejor de su generación. Bajo la tutela del reverenciado pero despiadado maestro de jazz, Terence Fletcher, el músico comienza a superar sus límites, llegando a lugares que jamás había pensado.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

El doble de acción
Dirigido por Damien Chazelle (ganador del Oscar como Mejor director por ‘La la land: una historia de amor’), el cortometraje ‘El doble de acción’ es, en estricto sentido, un comercial de la campaña Cine Vertical de Apple, que promueve el iPhone 11 Pro como un legítimo (y más accesible) equipo de filmación y de consumo audiovisual. El corto es contado por completo con encuadres verticales (no olvides verlo en tu smartphone en su posición natural), con imágenes nítidas y compositivamente correctas, aunque sin duda resultarán aberrantes para los puristas. A través de claros homenajes a clásicos del cine como las películas mudas de Buster Keaton, o a westerns como ‘Más corazón que odio’ (‘The Searchers’) o ‘El bueno, el malo y el feo’; Apple invita a pensar si el cine podría concebirse con encuadres verticales. Dejando a un lado la respuesta, el corto en sí ofrece poco más que guiños a la historia del cine, aunque sin duda es entretenido.

El primer hombre en la Luna
Esta biopic es más que el viaje de Neil Armstrong para llegar a la luna. En palabras de su director, Damien Chazelle, esta película muestra el lado humano poco conocido del histórico astronauta. Más que sólo un viaje espacial, ‘El primer hombre en la luna’ es el viaje personal que Armstrong realizó para la importante misión con la que pasó a la historia. En la línea de sus películas anteriores – ‘Whiplash: música y obsesión’ y ‘La la land: una historia de amor’ – ésta es una historia de los sacrificios necesarios para llevar un sueño a la realidad.

La la land: una historia de amor
Con una gran banda sonora e irresistibles actuaciones de Emma Stone y Ryan Gosling, ‘La la land’ es una de las grandes favoritas del Óscar 2017, ganadora de seis premios que incluyen mejor actriz (Stone) y mejor director (Damien Chazelle). Además de ser un homenaje a los grandes musicales hollywoodenses, ésta es una historia sobre las aspiraciones y sueños, y cómo éstos pueden llevarnos por caminos diferentes de quienes amamos.

Babylon
Después de ganar el Oscar a Mejor dirección por la deliciosa y romántica La la Land, el cineasta Damien Chazelle regresa para lo que sabe y disfruta hacer: historias emocionantes en el mundo de las artes. Después de hablar sobre música en dos ocasiones (también lo hizo en Whiplash, su primer largometraje), ahora apunta su cámara al Hollywood de los años 20 y 30, momento en el que la cuna del cine occidental atravesó una profunda transformación, en la que el cine mudo hizo la transición al sonido.A partir de eso, con la historia de los personajes Jack Conrad (Brad Pitt), Nellie LaRoy (Margot Robbie) y Manny Torres (Diego Calva) entendemos más sobre los desafíos de ese mundo, con escenas que van desde lo escatológico hasta el drama, de la comedia a la estupidez. Es un paseo entre géneros que, en el fondo, también hace homenajes evidentes y bellos al cine, con referencias a clásicos como Cantando bajo la lluvia y Ocaso de una estrella (Sunset Boulevard), por ejemplo. Todo ello con grandes actuaciones, principalmente de Robbie y Calva. Puede que a algunos no les guste y la llamen exagerada, subida de tono y demás. Pero créelo: esta dantesca producción de Chazelle te puede conquistar.
Drama

En los márgenes
Drama social español con elementos de thriller, protagonizado por Penélope Cruz (Dolor y gloria) y Luis Tosar (Celda 211), sobre las historias entrelazadas de tres personajes en difíciles situaciones económicas que buscan cómo sobrevivir a 24 horas que serán cruciales para sus futuros. En los márgenes, por su premisa, podría prestarse a la explotación más miserable de las condiciones de sus personajes. Sin embargo, el director Juan Diego Botto y su coguionista, Olga Rodríguez, encuentran la humanidad en estas circunstancias y logran traerlas al frente, presentando un potente relato sobre el poder de la solidaridad en tiempos difíciles.

Please Baby Please
Un comedia musical que podría mejor ser descrita como Amor sin Fronteras por la vía del kitsch y el camp de John Waters y Pedro Almodóvar. Por Favor, Baby, Por Favor sigue a una pareja que presencia un asesinato, y luego se convierten en la obsesión de una banda, empezando con el miedo y llegando hasta la lujuria. La camaleónica Andrea Riseborough (Mandy) consigue aquí una actuación deslumbrante junto a Harry Melling (Los Crímenes de la Academia). Esto agradará más a los fanáticos de El Show de Terror de Rocky que a los musicales más tradicionales, pero, sin duda, es toda una experiencia.

Tetris
Hoy en día, todos y sus abuelos ya han jugado Tetris o, al menos, han escuchado hablar del famoso videojuego, uno de los más populares de la historia y actualmente vigente. Sin embargo, pocos conocen la historia detrás de esto, una curiosa trayectoria que corre paralela a la carrera tecnológica y política entre los bloques capitalistas y comunistas durante la Guerra Fría. Tetris, exclusiva de Apple TV+ estelarizada por Taron Egerton (Rocketman) es una película inspirada en esta historia, y aunque tome algunas libertades creativas para alejarse más hacia el terreno del thriller político, lo que hace es bastante divertido. Su enfoque en la perspectiva de Henk Rogers (Egerton), el "descubridor" del Tetris, no siempre funciona, pero si quieres conocer un poco más esta peculiar historia, es un buen punto de partida.

Johnny
Cuando un juez lo sentencia a trabajar en un centro para enfermos terminales, un exconvicto hace amistad con un compasivo sacerdote, lo que transforma totalmente su vida.
