Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Una sensible película de Netflix que logra llevar al público hasta las lágrimas con una historia que llega por el lado emocional. Perro perdido (Dog Gone) sigue el viaje de un padre (Rob Lowe) y su hijo (Johnny Berchtold), que salen en busca del perrito de la familia, Gonker, que ha desaparecido. Aunque más que obvia en su ejecución, la película nos hace adentrarnos en la relación de los personajes y, claro, nos hace pedir porque Gonker salga ileso en esta película sin mayores pretensiones, pero que emociona.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Cuando un joven pierde a su adorado perro en el sendero de los Apalaches, él y su padre deben iniciar una búsqueda desesperada para encontrarlo antes de que sea demasiado tarde.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

101 Dálmatas
Se trata de un remake del clásico animado de Disney, ‘101 Dálmatas’ (también conocida como ‘La noche de las narices frías’) de 1961, a su vez basada en la novela ‘Los 101 Dálmatas’ de Dodie Smith. En esta versión contemporánea no hay nada de diálogos para los perros, y tampoco hay una banda sonora repleta de jazz, así que pierde un poco del encanto de la original. Sin embargo, la demencial interpretación de Glenn Close (‘Atracción fatal’) como Cruella de Vil vale más que la pena para darle la oportunidad a esta versión, merecidamente nominada al Globo de Oro en la categoría de Mejor actriz en una comedia o musical.

Más allá de la fiesta
Protagonizada por Victoria Justice (‘Zoey 101’, ‘Victorious’), ‘Más allá de la fiesta’ (‘Afterlife of the Party’) es la clase de película con moraleja en la que el personaje protagonista debe enmendar sus errores para salir de un limbo sobrenatural, similar a ‘Hechizo del tiempo’ (‘Groundhog Day’), ‘Feliz día de tu muerte’ (‘Happy Death Day’) o tantas iteraciones de ‘Cuento de Navidad’ de Charles Dickens, aunque en versión deslactosada para el público más joven o menos exigente. Sensiblera y graciosa por momentos, funciona como entretenimiento ligero y olvidable de fin de semana.
Drama

Johnny
Cuando un juez lo sentencia a trabajar en un centro para enfermos terminales, un exconvicto hace amistad con un compasivo sacerdote, lo que transforma totalmente su vida.

El estrangulador de Boston
En los años 60, la ciudad estadounidense de Boston comenzó a sufrir una serie de misteriosos asesinatos en los que mujeres mayores eran violentamente asesinadas con medias de nylon atadas al cuello. En las investigaciones de los crímenes, destacaron dos nombres: las periodistas Loretta McLaughlin (Keira Knightley) y Jean Cole (Carrie Coon). Mientras la policía permanecía inactiva, ambas rompieron prejuicios y se convirtieron en las primeras en descubrir vínculos entre los crímenes y en mostrarlos en la portada del periódico. Esta es la historia de El estrangulador de Boston (Boston Strangler), un drama con toques de suspenso original de Star+ que sigue el tejemaneje de esta investigación periodística. Además de hablar sobre el crimen en sí y cómo representaba en realidad una violencia contra las mujeres, la película dirigida y escrita por Matt Ruskin (Crown Heights) exalta a estas dos mujeres y muestra lo difícil e importante que es estar tan adelantadas a su tiempo.

Puedes hacerlo Chang
Un joven asiático-americano, amante del basquetbol, sólo quiere hacer una volcada y quedarse con la chica. Sin embargo, en su entrenamiento para lograrlo, acaba descubriendo mucho más sobre sí mismo, sus amigos y su madre.

EO
Reinterpretación contemporánea del clásico Al azar de Baltasar, de Robert Bresson. EO, como su predecesora, es la historia de un burro que es arrancado de su hogar por las circunstancias de la vida, y que acaba recorriendo el mundo en un épico viaje repleto de momentos tan divertidos como tristes y hasta brutales. Nominada al Oscar a Mejor película internacional, esta producción polaca cuenta la clase de historia que nos enfrenta con nuestra naturaleza humana: tanto nuestra capacidad de ser violentos y despiadados con quienes no pueden defenderse, como de vernos reflejados en un ser tan pequeño como nosotros en la enormidad del mundo. Lee más en nuestra crítica completa.
