Tráiler
¿Por qué ver esta película?
En sus primeros largometrajes, la cineasta mexicana Natalia Beristáin (Los adioses, No quiero dormir sola) trabajó en un registro intimista, pero evidentemente anclado en la experiencia femenina, entre las mujeres abandonadas o que luchan en los espacios dominados por las discretas (pero atroces) violencias machistas. Con Ruido, la cineasta da un salto hacia un plano abiertamente social y político. Su historia sigue a Julia (la legendaria Julieta Egurrola, de Profundo carmesí), una mujer más que se suma a la lucha interminable de tantas otras madres por encontrar a sus hijas desaparecidas a manos del crimen organizado ante un sistema judicial apático en el mejor de los casos, y cómplice en el peor. Ruido sigue varios de los mismos pasos que tantas otras películas similares (como Noche de fuego, Sin señas particulares y La civil han recorrido: el retrato de la impunidad y la corrupción, la constante amenaza de violencia y la desesperación de las familias rotas. Sin embargo, la película de Beristáin brilla –y conmueve profundamente– porque, al final, vuelve al enfoque intimista: es una de las producciones que mejor retratan la impotencia, el dolor devastador y la rabia rebosante de las víctimas que piden a gritos seguridad y justicia.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Julia es una madre, o mejor dicho, Julia es una de tantas madres, hermanas, hijas, compañeras que han sido atravesadas por alguna de las muchas violencias de un territorio en guerra con sus mujeres. Julia busca a Ger, su hija; y al hacerlo irá tejiendo redes con distintas mujeres y sus diversas luchas.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

No quiero dormir sola
La ópera prima de Natalia Beristáin tiene un interesante toque de meta ficción, pues se inspira en la historia que la directora vivió con su abuela, la actriz Dolores Beristáin. ‘No quiero dormir sola’ cuenta con la participación de Adriana Roel, actriz de la época de oro del cine mexicano, en el papel de esta intérprete retirada y olvidada, lo que le valió el Premio Ariel a la Mejor Actuación Femenina.

Los adioses
La película biográfica sobre la escritora mexicana Rosario Castellanos por fin llega a streaming para que disfrutes en casa. ‘Los adioses’ explora su vida desde su juventud en la universidad, hasta los años en la cúspide de su carrera literaria, en medio de las tensiones y las contradicciones de su amor con Ricardo Guerra.
Drama

En los márgenes
Drama social español con elementos de thriller, protagonizado por Penélope Cruz (Dolor y gloria) y Luis Tosar (Celda 211), sobre las historias entrelazadas de tres personajes en difíciles situaciones económicas que buscan cómo sobrevivir a 24 horas que serán cruciales para sus futuros. En los márgenes, por su premisa, podría prestarse a la explotación más miserable de las condiciones de sus personajes. Sin embargo, el director Juan Diego Botto y su coguionista, Olga Rodríguez, encuentran la humanidad en estas circunstancias y logran traerlas al frente, presentando un potente relato sobre el poder de la solidaridad en tiempos difíciles.

Please Baby Please
Un comedia musical que podría mejor ser descrita como Amor sin Fronteras por la vía del kitsch y el camp de John Waters y Pedro Almodóvar. Por Favor, Baby, Por Favor sigue a una pareja que presencia un asesinato, y luego se convierten en la obsesión de una banda, empezando con el miedo y llegando hasta la lujuria. La camaleónica Andrea Riseborough (Mandy) consigue aquí una actuación deslumbrante junto a Harry Melling (Los Crímenes de la Academia). Esto agradará más a los fanáticos de El Show de Terror de Rocky que a los musicales más tradicionales, pero, sin duda, es toda una experiencia.

Tetris
Hoy en día, todos y sus abuelos ya han jugado Tetris o, al menos, han escuchado hablar del famoso videojuego, uno de los más populares de la historia y actualmente vigente. Sin embargo, pocos conocen la historia detrás de esto, una curiosa trayectoria que corre paralela a la carrera tecnológica y política entre los bloques capitalistas y comunistas durante la Guerra Fría. Tetris, exclusiva de Apple TV+ estelarizada por Taron Egerton (Rocketman) es una película inspirada en esta historia, y aunque tome algunas libertades creativas para alejarse más hacia el terreno del thriller político, lo que hace es bastante divertido. Su enfoque en la perspectiva de Henk Rogers (Egerton), el "descubridor" del Tetris, no siempre funciona, pero si quieres conocer un poco más esta peculiar historia, es un buen punto de partida.

Johnny
Cuando un juez lo sentencia a trabajar en un centro para enfermos terminales, un exconvicto hace amistad con un compasivo sacerdote, lo que transforma totalmente su vida.
