Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Vagamente inspirada en el clásico ochentero Un lobo adolescente (protagonizado por Michael J. Fox), la serie Teen Wolf de MTV fue muy exitosa en la década de 2010, montándose en la ola de series sobrenaturales y juveniles como Supernatural o True Blood antes de su conclusión en 2017, tras seis temporadas. Años más tarde, Teen Wolf: La película (Teen Wolf: The Movie) retoma la historia de Scott McCall, quien ya no es un lobo adolescente pero igual debe defender su pueblo de la peor amenaza de todas. La película recupera a varios miembros del elenco original (incluyendo al protagonista, Tyler Posey), así que será un deleite para los fans de la serie, aunque no ofrecerá mucho para quienes no conozcan mucho de ella (ni para quienes esperen algo como la versión de Michael J. Fox).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un aterrador nuevo mal ha surgido. Los lobos aúllan de nuevo, pero sólo un hombre lobo como Scott McCall tiene la habilidad de juntar nuevos aliados con viejos amigos para luchar contra lo que podría ser el enemigo más letal y poderoso.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Highlander: El inmortal
'Highlander: El inmortal' es sin duda la máxima expresión de la década de 1980. El guión presenta a Connor MacLeod, un hombre que se encuentra maldito por la vida eterna y el dolor de perder a todos los que ama –todo mientras se ve obligado a participar en un juego enfermo contra los otros inmortales para descubrir quién será el último–. Un viaje que comienza en las Tierras Altas de Escocia en el siglo XVI, atraviesa Europa y llega a una Nueva York sucia de los 80. Por tanto, reúne atractivos para los amantes del cine de acción y también para aquellos que buscan referentes históricos. La dirección es del australiano Russell Mulcahy, quien trae un lenguaje de video musical en un momento en que MTV comenzaba a dictar la estética de la cultura pop. Christopher Lambert, un estadounidense de familia francesa, interpreta al protagonista irlandés, mientras que el escocés Sean Connery interpreta a un egipcio de nombre español llamado Juan Sánchez-Villalobos Ramírez. La mezcla alcanza su sazón con la banda sonora original de Queen, con éxitos como 'Princes of the Universe' y la balada 'Who Wants to Live Forever'. Tenía todo para salir mal, pero el resultado es tan delicioso que rompieron moldes: ninguna secuela se acerca a la calidad de la primera película (la serie de televisión tiene sus buenos momentos, al menos).
Ciencia ficción y fantasía

Brujería
Isla de Chiloé, 1880. Rosa Raín es una niña huilliche que, tras el asesinato de su padre, llega buscando justicia donde Mateo Coñuecar, líder de una misteriosa organización de brujos y quien pronto se convierte en su abuelo adoptivo. Cuando Mateo es apresado, acusado de ser una autoridad paralela a la naciente República de Chile, Rosa, sin nadie más en el mundo, asumirá el desafío de liberarlo, aunque esto implique iniciarse en el camino sin retorno de la brujería.

65: al borde de la extinción
La premisa de “Adam Driver del futuro pelea contra dinosaurios” suena tan delirantemente divertida que debería ser irresistible. Sin embargo, 65: al borde de la extinción se siente como una oportunidad desaprovechada de hacer algo realmente original y divertido. La película sigue a un piloto (Driver) que, después de un catastrófico choque, acaba estrellándose en el planeta Tierra hace 65 millones de años, cuando los dinosaurios aún dominaban el planeta. Junto con la única sobreviviente de la nave, él debe encontrar la cápsula de escape para salir del planeta… antes de que sea muy tarde o sean devorados. 65 cae en muchos, pero muchos clichés tanto del cine de acción como de ciencia ficción de bajo presupuesto, sin mencionar el cansado recurso de incluir a un personaje que no habla inglés para provocar tensión con el protagonista. Brinda un rato de entretenimiento mundano, pero no es ni la mitad de divertida como podría serlo.
