Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Rey del anillo: La historia de Jem Belcher (Prizefighter) resultará emocionante para los fanáticos del box y para los seguidores de Rusell Crowe, quien revive su legado como uno de los mejores actores vivos con su papel en esta cinta. Es además, una película para los que aman las historias en las que personas luchan por mantener el legado familiar a pesar de las adversidades.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Con Russell Crowe. En el siglo XIX, es la historia de uno de los primeros campeones de boxeo. El veía a su abuelo pelear a puño limpio y esto lo inspiró a construir su propia leyenda, también fue uno de los primeros boxeadores en usar guantes.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Opus Zero
‘Opus Zero’ es una oportunidad como pocas para indagar en el proceso creativo y el valor del arte. En este filme protagonizado por el genial Willem Dafoe (‘Van Gogh en la puerta de la eternidad’) y acompañado por un gran elenco mexicano (Irene Azuela, Andrés Almeida, Leonardo Ortizgris y Cassandra Ciangherotti) es una propuesta estética y conceptualmente arriesgada del realizador primerizo Daniel Graham. Con una bella fotografía panorámica y tomas extensas, la narrativa sumerge al espectador en un historia sencilla y llena de espacios para la reflexión individual, aquí no hay interpretaciones erróneas o cabos sueltos que atar, se trata más bien de un viaje contemplativo.

La vida oscura del Gran Duque de Córcega
La narrativa central de esta película está entretejida con cortes de monjes y leprosos del siglo XIII, mientras que una trama secundaria, sobre los esfuerzos de las autoridades maltesas para controlar un brote de malaria, sugiere que el guión se estaba reescribiendo a medida que se desarrollaba la pandemia. La vida oscura del Gran Duque de Córcega (The Great Duke of Corsica) es una película sobria, elegante y divertida.
Drama

En los márgenes
Drama social español con elementos de thriller, protagonizado por Penélope Cruz (Dolor y gloria) y Luis Tosar (Celda 211), sobre las historias entrelazadas de tres personajes en difíciles situaciones económicas que buscan cómo sobrevivir a 24 horas que serán cruciales para sus futuros. En los márgenes, por su premisa, podría prestarse a la explotación más miserable de las condiciones de sus personajes. Sin embargo, el director Juan Diego Botto y su coguionista, Olga Rodríguez, encuentran la humanidad en estas circunstancias y logran traerlas al frente, presentando un potente relato sobre el poder de la solidaridad en tiempos difíciles.

Please Baby Please
Un comedia musical que podría mejor ser descrita como Amor sin Fronteras por la vía del kitsch y el camp de John Waters y Pedro Almodóvar. Por Favor, Baby, Por Favor sigue a una pareja que presencia un asesinato, y luego se convierten en la obsesión de una banda, empezando con el miedo y llegando hasta la lujuria. La camaleónica Andrea Riseborough (Mandy) consigue aquí una actuación deslumbrante junto a Harry Melling (Los Crímenes de la Academia). Esto agradará más a los fanáticos de El Show de Terror de Rocky que a los musicales más tradicionales, pero, sin duda, es toda una experiencia.

Tetris
Hoy en día, todos y sus abuelos ya han jugado Tetris o, al menos, han escuchado hablar del famoso videojuego, uno de los más populares de la historia y actualmente vigente. Sin embargo, pocos conocen la historia detrás de esto, una curiosa trayectoria que corre paralela a la carrera tecnológica y política entre los bloques capitalistas y comunistas durante la Guerra Fría. Tetris, exclusiva de Apple TV+ estelarizada por Taron Egerton (Rocketman) es una película inspirada en esta historia, y aunque tome algunas libertades creativas para alejarse más hacia el terreno del thriller político, lo que hace es bastante divertido. Su enfoque en la perspectiva de Henk Rogers (Egerton), el "descubridor" del Tetris, no siempre funciona, pero si quieres conocer un poco más esta peculiar historia, es un buen punto de partida.

Johnny
Cuando un juez lo sentencia a trabajar en un centro para enfermos terminales, un exconvicto hace amistad con un compasivo sacerdote, lo que transforma totalmente su vida.
