Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Emilija Skarnulyte con "Aphotic Zone" nos lleva a un viaje cinematográfico fascinante a través del espacio y el tiempo. La película ofrece una perspectiva única sobre las amenazas de la crisis climática y el extractivismo económico, al mismo tiempo que explora las prospectivas idealistas de la ciencia. Las impresionantes imágenes y la inquietante banda sonora crean una experiencia inmersiva que deja una impresión duradera. El uso que hace del océano profundo como metáfora de los profundos desconocidos de nuestro planeta y del universo es particularmente efectivo. A través de esta lente, Skarnulyte destaca la fragilidad de nuestro planeta y la necesidad urgente de tomar medidas para protegerlo. La película también toca el impacto de la actividad humana en el medio ambiente y las consecuencias que pueden seguir. En general, "Aphotic Zone" es una película provocativa y visualmente impresionante que ofrece una perspectiva única sobre los desafíos que enfrenta nuestro planeta. Si bien no es para todos, aquellos que aprecien el cine artístico y provocativo encontrarán mucho para disfrutar aquí. Muy recomendable.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Medusas luminosas brillan sobre cardúmenes al adentrarnos 4 kilómetros en las profundidades del océano Pacífico y llegar a la oscura zona afótica. Ahí, en un océano digital imaginario, el radar Duga (un sistema de defensa con misiles de la era soviética cercano a Chernóbil) es una ruina submarina.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Burial
"Burial" es una película conmovedora y provocadora que toma lugar en el después de la tragedia de Chernóbil. La directora Emilija Skarnulyte captura magistralmente el aire tétrico y desolado del Abandonado Central Nuclear Ignalina, donde una pitón se arrastra y se curva sobre el núcleo radiactivo de la sala de control. La película explora el concepto del tiempo y el impacto duradero de desastres nucleares en el medio ambiente y las generaciones futuras. El uso de imágenes y sonidos por parte de Skarnulyte crea un sentimiento de presentimiento y inquietud, dejando al espectador con una sensación duradera de incomodidad. "Burial" no es una película narrativa tradicional, sino más bien una exploración experimental del impacto humano en el medio ambiente. Es una película obligatoria para aquellos interesados en temas ambientales y las consecuencias de las acciones humanas. En general, "Burial" es una película conmovedora y visualmente impresionante que dejará una impresión duradera en sus espectadores.
Documental

100 años de Warner Bros.
Una perspectiva histórica del legado de uno de los estudios más importantes de Estados Unidos: el origen, la evolución y la perdurabilidad de Warner Bros, que pasó de ser un negocio familiar a convertirse en un gigante mediático mundial.

Misión para salvar el mundo
La historia de los filántropos Kristine y Douglas Tompkins, desde sus orígenes ligados a empresas como Patagonia, Esprit y North Face, y el cambio radical en sus vidas cuando decidieron dedicarse a la conservación en Argentina y Chile.

Víctima/Sospechosa
Seleccionado en el Festival de Sundance 2023, este documental exclusivo de Netflix sigue a la periodista Rachel “Rae” de León, quien viaja por los Estados Unidos investigando un perturbador patrón: mujeres son abusadas sexualmente y reportan el hecho a la policía, pero son acusadas de presentar denuncias falsas, arrestadas y hasta encarceladas por ello. Si bien Víctima/Sospechosa (Victim/Suspect) cae en el vicio explotador de otros documentales de Netflix sobre crímenes reales, la información aquí presentada vale mucho la pena para conocer cómo opera la misoginia institucionalizada para perpetuar su propio sistema.

Anna Nicole Smith: Tú no me conoces
Un análisis íntimo y humano de la vida, la muerte y los secretos de Vickie Lynn Hogan, la modelo y actriz más conocida como Anna Nicole Smith. Desde su primera aparición en la revista Playboy en 1992, el vertiginoso ascenso de Anna Nicole fue la viva imagen del sueño americano, pero su vida tuvo un trágico e inesperado final en 2007
