Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, 'Close' es una película que rebosa emoción, sensibilidad y verdad. Dirigida por Lukas Dhont ('Girl'), la película cuenta la historia de un niño que tiene una relación aparentemente homoafectiva con un compañero. Todo cambia cuando cambian de escuela. Poco a poco, Leo (Eden Dambrine) comienza a alejarse de Rémi (Gustav De Waele), temeroso de la reacción de sus compañeros hacia su relación. Ahí es donde nace toda la sensibilidad de la película, que habla sobre la madurez, el duelo y la depresión de una manera un tanto fría en algunos momentos, pero que se enfoca en profundizar en el personaje de Dambrine y en arrojar luz sobre lo que puede sentir un preadolescente. Dhont, quien logra grandes actuaciones de su reparto, muestra una vez más la fuerza de sus historias y cómo la sensibilidad es obligatoria en su trabajo como director. Una película que incomoda, entristece, emociona y transmite verdad.

Matheus Mans
Editor de Filmelier
Léo y Rémi, de 13 años, son inseparables; pasan juntos todo el día, jugando en los campos de flores y durmiendo en casa del otro. Sin embargo, al comenzar un nuevo curso escolar, las presiones de la adolescencia temprana ponen a prueba su vínculo con consecuencias inesperadas y duraderas.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Ahora en cines

Cinépolis
Próximamente en casa
Del mismo director

Girl
Basada en la historia real de la bailarina transgénero Nora Monsecour, el director belga Lukas Dhont realiza ‘Girl’, nominada al Globo de Oro y multipremiada en el Festival de Cannes. La película tiene un discurso muy necesario para la actualidad sobre las complejidades de la experiencia trans. Victor Polster es también una revelación importante, ya que construye un papel protagónico con una gran sensibilidad, desenvolviéndose con la misma elegancia sólo igualada por la fotografía de la película.
Drama

En los márgenes
Drama social español con elementos de thriller, protagonizado por Penélope Cruz (Dolor y gloria) y Luis Tosar (Celda 211), sobre las historias entrelazadas de tres personajes en difíciles situaciones económicas que buscan cómo sobrevivir a 24 horas que serán cruciales para sus futuros. En los márgenes, por su premisa, podría prestarse a la explotación más miserable de las condiciones de sus personajes. Sin embargo, el director Juan Diego Botto y su coguionista, Olga Rodríguez, encuentran la humanidad en estas circunstancias y logran traerlas al frente, presentando un potente relato sobre el poder de la solidaridad en tiempos difíciles.

Please Baby Please
Un comedia musical que podría mejor ser descrita como Amor sin Fronteras por la vía del kitsch y el camp de John Waters y Pedro Almodóvar. Por Favor, Baby, Por Favor sigue a una pareja que presencia un asesinato, y luego se convierten en la obsesión de una banda, empezando con el miedo y llegando hasta la lujuria. La camaleónica Andrea Riseborough (Mandy) consigue aquí una actuación deslumbrante junto a Harry Melling (Los Crímenes de la Academia). Esto agradará más a los fanáticos de El Show de Terror de Rocky que a los musicales más tradicionales, pero, sin duda, es toda una experiencia.

Tetris
Hoy en día, todos y sus abuelos ya han jugado Tetris o, al menos, han escuchado hablar del famoso videojuego, uno de los más populares de la historia y actualmente vigente. Sin embargo, pocos conocen la historia detrás de esto, una curiosa trayectoria que corre paralela a la carrera tecnológica y política entre los bloques capitalistas y comunistas durante la Guerra Fría. Tetris, exclusiva de Apple TV+ estelarizada por Taron Egerton (Rocketman) es una película inspirada en esta historia, y aunque tome algunas libertades creativas para alejarse más hacia el terreno del thriller político, lo que hace es bastante divertido. Su enfoque en la perspectiva de Henk Rogers (Egerton), el "descubridor" del Tetris, no siempre funciona, pero si quieres conocer un poco más esta peculiar historia, es un buen punto de partida.

Johnny
Cuando un juez lo sentencia a trabajar en un centro para enfermos terminales, un exconvicto hace amistad con un compasivo sacerdote, lo que transforma totalmente su vida.
