Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Gabriele Amorth fue un sacerdote italiano considerado uno de los más grandes nombres del exorcismo. Inspiró al sacerdote de 'El exorcista' y, en la vida real, presenció, participó y realizó una serie de exorcismos: dijo que era Satanás quien debía tenerle miedo, y no él al diablo. Su historia llega a las pantallas, más fiel que libremente adaptada, con la película de terror 'The Pope's Exorcist'. En la trama, Amorth es llamado para ayudar a una familia estadounidense en España, que sufre con su hijo menor poseído por un fuerte demonio. Con un humor ácido e inesperado, con Amorth aportando pequeñas bromas a lo largo de la historia, la película consigue asustar a la vez que entretiene. El final es demasiado espectacular, recuerda a lo que sucede en la franquicia de 'El conjuro', pero funciona como una buena manera de sentir miedo y divertirse en la oscuridad del cine (o en casa).

Matheus Mans
Editor de Filmelier
El Padre Gabriele Amorth, exorcista principal del Vaticano, investiga la terrorífica posesión de un niño que termina descubriendo una conspiración que hace siglos fue encubierta de manera desesperada por el Vaticano.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Operación Overlord
¿Qué pasaría si ‘Salvando al soldado Ryan’ fuera una película de zombis? La respuesta sería algo parecido a ‘Operación Overlord’. Esta película es un interesante cruce de géneros, que pinta un escenario ficticio en el que los experimentos nazis tuvieron muy diferentes y horrendas consecuencias. Cargada de acción y violencia, esta película podría no ser para ti si buscas una premisa coherente, pero si te gusta su extravagancia similar al cine de explotación de serie B, es justo lo que buscas.

Némesis
Sylvester Stallone es uno de los grandes nombres del cine de acción, pero incluso si ha participado en películas como El juez (Judge Dredd) o Guardianes de la Galaxia Vol. 2, aún faltaba una producción de superhéroes que pudiera llamar suya. Némesis (Samaritan), producción originalmente de MGM que se volvió exclusiva de Prime Video (luego de que Amazon compró al estudio), finalmente llena ese vacío en la carrera del actor. Aquí, Sly es un recolector de basura con superpoderes que es importunado por su vecino, un chico llamado Sam (Javon “Wanna” Walton, de Euphoria), quien cree que él es Samaritano, un héroe que fue dado por muerto hace más de 20 años, enfrentándose a su archirrival, Némesis. A partir de eso, se construye una trama que aborda reflexiones sobre el pasado, los caminos que ofrece el destino y, principalmente, que la vida no es blanca o negra, sino que hay muchos tonos de gris. Todo eso, hay que decirlo, sin tanta acción. Es la dinámica de Stallone con el joven, y la relación de este último con otros personajes del barrio, lo que soporta la historia. Tiene, para hacer una mala comparación, el espíritu de esas películas de superhéroes de la segunda mitad de los años 90: las escenas más elaboradas son dispuestas puntualmente, para engrandecer la trama. Hablando de eso, el guión merece mención: algunas situaciones, principalmente en el primer acto, son demasiado convenientes, lo que le ayuda a ser un largometraje de “apenas” 101 minutos. Por otro lado, el último acto da un buen e interesante giro. Aunque no llegue a los niveles épicos y grandiosos de Marvel Studios, Samaritan logra ser más que entretenimiento olvidable, lo cual ya es una enorme ventaja hoy en día.
Hijo del crimen
"Hijo del crimen" es un thriller criminal áspero y con estilo dirigido por Julius Avery. La película sigue a JR, un delincuente adolescente que es encarcelado por un delito menor y forzado a adaptarse a las duras realidades de la vida en la cárcel. Brendan Lynch, uno de los criminales más notorios de Australia, ofrece protección a JR, pero con un precio. La película ofrece muchas emociones de género y un cambio refrescante de ritmo para Ewan McGregor, quien interpreta el papel de Brendan Lynch. La inteligente y bien elaborada trama de la película mantiene al público comprometido desde el principio hasta el final. El reparto de la película, incluyendo a Brenton Thwaites, Alicia Vikander y Matt Nable, entrega actuaciones fuertes que agregan profundidad a los personajes. "Hijo del crimen" es una película obligatoria para los fanáticos del género de thrillers criminales y para cualquiera que busque una película entretenida y bien hecha.
Terror

Demonio negro
Durante un viaje a Bahía Azul, el trabajador petrolero Paul Sturges se encuentra varado junto con su familia en una plataforma donde los pecados de su pasado lo han puesto a él y a todo lo que ama, en la mira de una fuerza siniestra que surge de las profundidades, un enorme megalodón mejor conocido como el Demonio Negro.

Tin y Tina
Largometraje debut del director español Rubin Stein, que ya había realizado un cortometraje del mismo título y temática. Tin y Tina es un thriller de terror con macabros tintes de comedia, que comienza con el trágico aborto espontáneo que sufre Lola (Milena Smit, Madres paralelas) el día de su boda. Habiendo perdido su fe, intenta recuperarla asistiendo con su marido (Jaime Lorente, Élite) a un convento, donde acaban adoptando a dos encantadores gemelos. Sin embargo, la educación ultra religiosa de los niños se convierte en peligrosos juegos que llevan a la pareja por una espiral destructiva. Tin y Tina es una película que, oscilando entre el terror y la sátira, pone de manifiesto las contradicciones de ideas como el pecado y la bondad, en las interpretaciones simplonas y fanáticas de la religión.

Linaje oscuro
"Linaje oscuro", dirigida por Jerren Lauder, es una película de terror/misterio que cuenta la historia de un descendiente adolescente de Lizzie Borden, atrapado entre visiones paranoicas y una esquizofrenia en aumento junto con una serie de muertes en un pueblo pequeño. La película es un horror lento y atmosférico que se basa en tensión y suspense para mantener al público interesado. La fotografía es excelente, con una iluminación oscura y melancólica y un trabajo de cámara claustrofóbico que agrega al ambiente inquietante de la película. Las actuaciones son sólidas, con Odessa A'Zion entregando una destacada actuación como la adolescente tormentosa. Si bien la película no está exenta de sus defectos, incluyendo algunos problemas de ritmo y un giro de trama predecible, es una sólida adición al género de terror que satisfará a los fanáticos del terror lento. En general, "Linaje oscuro" es una película de terror bien elaborada que vale la pena ver para los amantes del género.

Venus
Del cineasta español Jaume Balagueró (Asalto a la casa de moneda), Venus es una sensacional propuesta de terror que apuesta tanto por los chorros de sangre al estilo de un slasher, como por una peculiar sensibilidad lovecraftiana a lo Mandy. La historia sigue a una joven bailarina de discoteca (Ester Expósito de Élite), quien es herida luego de robar una maleta repleta de éxtasis. Refugiándose en el departamento de su hermana y su sobrina, pronto descubre que hay fuerzas sobrenaturales más siniestras en juego. La película queda un poco parada entre su subtrama de mafiosos y su maldad cósmica, lo que hace que este último aspecto no sea tan contundente como podría. Sin embargo, sigue siendo un viaje alucinante que dejará satisfecho a todo fan del horror.
