Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Del aclamado director Makoto Shinkai (Your Name. y El tiempo contigo), Suzume es la historia de la adolescente homónima que, luego de conocer a un misterioso viajero, se ve envuelta en una épica aventura para cerrar portales que se han abierto en nuestro mundo y deben ser cerrados por una llave mágica. En clave de realismo mágico, Shinkai nos lleva en un recorrido por las heridas que los desastres naturales han dejado por Japón, mismas que también dejan heridas en nuestros corazones. Si te han gustado los trabajos anteriores del director, no lo dudes: vas a disfrutar muchísimo de Suzume.

Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Suzume, de 17 años, vive en un pueblo tranquilo de Kyūshū, Japón, cuando conoce a un joven viajero en busca de “una puerta”. Pronto, ella descubre esa puerta: un portal por el que un mal sin nombre se filtra a nuestro mundo y debe ser cerrado. Juntos, Suzume y el chico deben viajar por Japón para cerrar todas las puertas y evitar una catástrofe.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Próximamente en casa
Del mismo director

Your Name.
Una de las grandes sorpresas animadas de 2016 vino del Japón, específicamente, de la mente de Makoto Shinkai ('El jardín de las palabras'). Bellamente animado y visualmente impresionante, 'Your Name' es un deleite de tal magnitud que perdonarás cualquier falla en su lógica narrativa, para enamorarse de su historia sobre almas gemelas destinadas a encontrarse (con una saludable dosis de fantasía y ficción científica en la mezcla). La película se convirtió merecidamente en un fenómeno en taquilla en Japón y en varias partes del mundo, ganando el premio a Mejor Película de Animación del Festival de Sitges.

El tiempo contigo
Makoto Shinkai ya era un nombre establecido en el mundo del cine anime (gracias a películas como ‘El jardín de las palabras’), pero fue con el fenómeno internacional de ‘Your Name.’ que alcanzó renombre en varias esquinas del mundo. Al mismo tiempo, esto puso expectativas más altas para el que sería su siguiente proyecto, ‘El tiempo contigo’. La película se inserta en la misma línea de fantasía romántica que su predecesora, con afligidos personajes adolescentes y el propio clima convertido en personaje. Quizá resulte menos impactante que la aclamada ‘Your Name.’, pero se trata igualmente de un drama poderoso y visualmente encantador.
Aventura

La sirenita
Una de las principales apuestas de Disney entre los años 2010 y 2020 son los remakes en live-action –que, en esencia, son adaptaciones casi literales de los clásicos del estudio de animación. Algunos resultados son muy malos (como Mulán y El Rey León), muchos son simplemente mediocres (La Bella y la Bestia, Maléfica) y muy pocos son buenos, como Aladdín. La sirenita (The Little Mermaid), que nuevamente cuenta prácticamente la misma historia que el original animado de 1989, encaja en este grupo mediano: no tiene ninguna escena musical brillante como Aladdín, a pesar de ser dirigido por uno de los grandes nombres del género (Rob Marshall, de Chicago), pero tampoco es absolutamente desastrosa. Mucho de ello se debe a las buenas canciones, que ya conocemos de la versión animada, pero también por la gran actuación de Halle Bailey como la protagonista además de algunos cambios puntuales y acertados, como una relación más profunda entre la princesa y su amado. Es una película que no te cambiará (y tal vez te haga querer ver la versión animada), pero su historia es emocionante de cualquier forma.

Astérix y Obélix y el reino medio
Si hay una institución francesa que resiste el paso del tiempo, es ‘Astérix y Obélix’. Nacida en cómics en la década de 1950, la historia está inspirada en las costumbres y la cultura del pueblo galo, con estos dos personajes principales como protagonistas absolutos, incluso llegando a tener series de televisión y películas. Esta producción, dirigida por el también actor Guillaume Canet (Lazos de sangre), retoma la historia de los personajes en 2023. Como su nombre indica, habla del “Reino Medio”, contando la historia de la única hija del emperador chino, Han Xuandi, que escapa de un príncipe malvado y busca la ayuda de los galos y los dos valientes guerreros. Aunque exageradamente boba por momentos, Astérix y Obélix y el reino medio conmueve con el regreso de estos personajes y muestra cómo, incluso casi 70 años después, todavía hay espacio para ellos en la memoria colectiva.

Tifón: Devastación total
"Tifón: Devastación total", dirigida por Dong Wei, es una película de desastres que gira en torno a un tifón superpoderoso echado por la diosa Guanyin para castigar a los humanos con monstruos. La película sigue la historia de personas tratando de escapar y luchar contra los monstruos en medio del evento catastrófico. Los efectos visuales de la película son impresionantes, especialmente al representar los monstruosos seres creados por el tifón. El diseño de sonido también contribuye a la intensidad de la película, haciendo que el público sienta toda la fuerza de la tormenta y el terror que esta conlleva. Sin embargo, la trama de la película resulta algo predecible y los personajes carecen de profundidad, lo que dificulta el conectar emocionalmente con ellos. La película también carece de un mensaje o tema claro, dejando al público con la experiencia de una película de desastre llena de acción. En general, "Tifón: Devastación total" es una decente película de desastres que cumple con su promesa de acción emocionante y efectos especiales impresionantes. Puede que no sea una película innovadora, pero merece la pena verla por sus intensas escenas de acción y sus impresionantes efectos especiales.

Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes
"Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes" es una precuela que se sitúa antes de los acontecimientos de la trilogía original. La historia sigue a Coriolanus Snow, quien está entrenando a la tributo femenina del Distrito 12 durante los 10 Juegos del Hambre. La película, dirigida por Francis Lawrence, explora la vida temprana de Snow y su ascenso al poder en Panem. La película está bien ritmada y mantiene al público involucrado en todo momento. La actuación es excelente, con Tom Blyth ofreciendo una actuación sobresaliente como el joven Snow. Rachel Zegler también impresiona como la tributo femenina del Distrito 12. Los temas de poder, corrupción y sacrificio de la película se exploran de una forma provocadora. La fotografía es impresionante, con el Capitolio y la arena de los Juegos del Hambre cobrando vida en detalles vívidos. En general, "Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes" es una película imperdible tanto para los fanáticos de la trilogía original como para los recién llegados. La película hace justicia al material de Suzanne Collins y prepara el escenario para futuras entregas de la franquicia.
