Tráiler
¿Por qué ver esta película?
El suplente (2021), dirigida por Diego Lerman, es una obra bien elaborada que explora la historia de un maestro suplente que se involucra en la vida de uno de sus alumnos, amenazado por un capo de la droga. La película es sólida y logra equilibrar con éxito tensión y reflexiones sociales. Sigue el libro de drama en el salón de clases liderado por un profesor fuera de su elemento en un barrio difícil, pero supera la curva para entregar una historia única que mantiene al público cautivado durante toda la película. El reparto entrega actuaciones sólidas, especialmente Bárbara Lennie como Mariela y Juan Minujín como Lucio. Las especificaciones técnicas de la película son impresionantes, con una gran fotografía de Wojciech Staron. En general, "El suplente" es un drama reflexivo y bien realizado que merece la pena ver.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Lucio es profesor de Letras de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires, pero la vida académica ya no lo motiva: quiere usar su conocimiento para marcar la diferencia. Ahora, enseñando literatura en un barrio marginado, Lucio apela a su ingenio para sacar adelante sus clases mientras intenta ayudar a Dylan, su alumno favorito, que está en la mira de un vengativo grupo de narcos.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Una especie de familia
Una producción de Argentina esta película acumula premios en festivales como Chicago Film Festival, Miami Film Festival y el Festival Internacional de San Sebastián. Con un trabajo espectacular de Bárbara Lennie como Malena, la última película del argentino Diego Lerman logró una narración tan competente como fluida, para un tema muy complicado. Una mujer decide adoptar un bebe, pero como hay mucha burocracia ella opta por vías no legales. Una mezcla de drama con suspenso que seguro encantará los fanáticos.
Drama

Jugada de Rey
Con Cuba Gooding Jr., un ex-convicto tratando de comenzar de nuevo empieza a enseñar ajedrez a adolescentes de una escuela pública, y termina transformando estas jóvenes vidas para siempre.

Blondi
La actriz argentina Dolores Fonzi (Restos de viento, Soy tu fan) hace su debut como directora con Blondi, una comedia dramática sobre la homónima madre soltera (Fonzi) y su hijo, Mirko (Toto Rovito). La de ellos es una relación que, más que madre-hijo, parece de amigos: van juntos a conciertos y fiestas, comparten secretos y marihuana. Blondi retrata una historia sencillísima, en la que los acontecimientos son un pretexto para analizar esta forma de maternidad frente a otras, en una sociedad donde las expectativas del rol siguen siendo bastante rígidas, pero sin caer en el didactismo ni ser una película panfletaria. Fonzi le imprime un espíritu auténtico y espontáneo que, incluso si por momentos es disperso en su narrativa, es muy divertido y emotivo. Lee más en nuestra crítica completa.

Una vida maravillosa
Una película danesa original de Netflix que trata sobre Elliott, un pescador con una maravillosa voz que recibe la oportunidad de su vida cuando es descubierto y asociado con Lilly, una distante productora musical. Artistas descubiertos, carreras musicales frustradas, romances incipientes en el estudio de grabación… si la premisa de Una vida maravillosa te suena un poco a Nace una estrella, es porque parece una versión descremada de eso. Lo cual no es algo necesariamente malo: si te gustan los romances edulcorados con historias trágicas y amores que lo superan todo, sin duda la disfrutarás.

Hijo de monarcas
Tras la muerte de su abuela, un biólogo mexicano que vive en Nueva York regresa a su pueblo natal, enclavado en los majestuosos bosques de mariposas monarcas de Michoacán. El viaje lo obliga a enfrentarse a los traumas del pasado y a reflexionar sobre su identidad híbrida, provocando una metamorfosis personal y espiritual.
