Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Del cineasta español Jaume Balagueró (Asalto a la casa de moneda), Venus es una sensacional propuesta de terror que apuesta tanto por los chorros de sangre al estilo de un slasher, como por una peculiar sensibilidad lovecraftiana a lo Mandy. La historia sigue a una joven bailarina de discoteca (Ester Expósito de Élite), quien es herida luego de robar una maleta repleta de éxtasis. Refugiándose en el departamento de su hermana y su sobrina, pronto descubre que hay fuerzas sobrenaturales más siniestras en juego. La película queda un poco parada entre su subtrama de mafiosos y su maldad cósmica, lo que hace que este último aspecto no sea tan contundente como podría. Sin embargo, sigue siendo un viaje alucinante que dejará satisfecho a todo fan del horror.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Lucía es bailarina en una discoteca de Madrid. Una noche, después de un espectáculo, roba una maleta llena de éxtasis y logra escapar, pero es apuñalada en el último segundo. Gravemente herida pero queriendo evitar el hospital, Lucía busca refugio en el departamento de su hermana y su sobrinita, en un destartalado edificio conocido como “Venus”. Ahí, Lucía empieza a notar que hay algo extraño en aquel lugar y en los vecinos que lo habitan.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Próximamente en casa
Del mismo director

Asalto a la casa de moneda
‘Asalto a la casa de moneda’ (‘The Vault’), del director español Jaume Balagueró (‘[Rec]’), es un thriller intenso y lleno de acción con Liam Cunningham (‘Game of Thrones’) y Freddie Highmore (‘The Good Doctor’) encabezando un brillante elenco de ladrones lo suficientemente locos como para intentar robar un tesoro enterrado en las profundidades del Banco de España, durante los 90 minutos de un partido del Mundial de fútbol. A medio camino entre ‘Misión: Imposible’ y ‘La gran estafa’, su intrigante rompecabezas y simpáticos personajes, además de una edición histérica y alucinante, la convierten en una película muy divertida. Si te gustan las películas de atracos, deberías echarle un vistazo a esta coproducción británico-española que también incluye a Famke Janssen (‘X-Men’), Astrid Berges-Frisbey (‘Piratas del Caribe: Navegando en aguas misteriosas’) y el español Luis Tosar (‘Celda 211’).
![[Rec]](https://media.filmelier.com/tit/USyd6c/thumb/rec_ID1hw0A.jpeg)
[Rec]
Para cuando se estrenó ‘[•REC]’, el recurso del “found footage” ya estaba muy visto, pero la película es una demostración de que, en las manos correctas, puede emplearse para una gloriosa e inmersiva experiencia de terror difícil de olvidar. Dirigida por Paco Plaza (‘La posesión de Verónica’) y Jaume Balagueró, esta producción española es uno de los exponentes más recordados del cine de terror y zombis en lo que va del siglo XXI.
Terror

La maldición de Audrey
La maldición de Audrey (The Curse of Audrey Earnshaw) es una propuesta contemporánea de folk horror sobre una bella joven y su dominante madre, ocultistas que viven en secreto entre un pueblo devotamente protestante, y que son señaladas como brujas cuando una plaga desconocida comienza a asolar a los habitantes. A pesar de cierta dispersión narrativa, las actuaciones y una atmósfera genuinamente atemorizante hacen de ésta una propuesta de terror con medios modestos, pero que dejará encantados a los fans del género.

Boogeyman: tu miedo es real
Dirigida por Rob Savage (de la excelente Ten cuidado a quién llamas) Boogeyman: Tu miedo es real (The Boogeyman) es otra película que se vale de un monstruo para hablar sobre una familia en duelo. Will Harper (Chris Messina) es padre de dos niñas, la pequeña Sawyer (Vivien Lyra Blair) y la independiente Sadie (Sophie Thatcher). Y no están en el mejor momento de sus vidas: su madre acaba de morir y los días de la familia se han vuelto sombríos. Es ahí donde el monstruo, que no es otra cosa que una criatura folclórica que personifica el miedo, surge. Está en la oscuridad, en el armario de la habitación, en el rincón húmedo de la pared. Los primeros 20 o 25 minutos de Boogeyman son desesperantes: Savage demuestra tener dominio de la cámara y del ambiente, dando miedo en cada giro, en cada luz que se apaga, en cada momento que Sawyer decide echar un vistazo debajo de la cama. Luego, termina convirtiéndose en una especie de Babadook genérica, sin mucha vida. Pero aún así, puede ser una divertida película de terror que, al verla entre amigos, puede generar sustos y risas.

Demonio negro
Durante un viaje a Bahía Azul, el trabajador petrolero Paul Sturges se encuentra varado junto con su familia en una plataforma donde los pecados de su pasado lo han puesto a él y a todo lo que ama, en la mira de una fuerza siniestra que surge de las profundidades, un enorme megalodón mejor conocido como el Demonio Negro.

Tin y Tina
Largometraje debut del director español Rubin Stein, que ya había realizado un cortometraje del mismo título y temática. Tin y Tina es un thriller de terror con macabros tintes de comedia, que comienza con el trágico aborto espontáneo que sufre Lola (Milena Smit, Madres paralelas) el día de su boda. Habiendo perdido su fe, intenta recuperarla asistiendo con su marido (Jaime Lorente, Élite) a un convento, donde acaban adoptando a dos encantadores gemelos. Sin embargo, la educación ultra religiosa de los niños se convierte en peligrosos juegos que llevan a la pareja por una espiral destructiva. Tin y Tina es una película que, oscilando entre el terror y la sátira, pone de manifiesto las contradicciones de ideas como el pecado y la bondad, en las interpretaciones simplonas y fanáticas de la religión.
