Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Largometraje debut del director español Rubin Stein, que ya había realizado un cortometraje del mismo título y temática. Tin y Tina es un thriller de terror con macabros tintes de comedia, que comienza con el trágico aborto espontáneo que sufre Lola (Milena Smit, Madres paralelas) el día de su boda. Habiendo perdido su fe, intenta recuperarla asistiendo con su marido (Jaime Lorente, Élite) a un convento, donde acaban adoptando a dos encantadores gemelos. Sin embargo, la educación ultra religiosa de los niños se convierte en peligrosos juegos que llevan a la pareja por una espiral destructiva. Tin y Tina es una película que, oscilando entre el terror y la sátira, pone de manifiesto las contradicciones de ideas como el pecado y la bondad, en las interpretaciones simplonas y fanáticas de la religión.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Luego de un trágico aborto espontáneo, Lola pierde su fe. Con la esperanza de recuperarla, ella y su marido, Adolfo, acuden a un convento donde conocen a los gemelos Tin y Tina, por quienes Lola se siente inexplicablemente atraída. Aunque Adolfo no siente lo mismo, deciden adoptarlos. Pronto, la pareja cae en una espiral de obsesión y destrucción por los juegos religiosos de los hermanos.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Terror

El exorcismo de Emily Rose
Película vagamente inspirada en el libro The Exorcism of Anneliese Michel, sobre la muerte de una chica alemana debido a epilepsia, desnutrición y negligencia de sus padres y un sacerdote. El exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose) da un giro sobrenatural a los hechos: la historia sigue a una abogada agnóstica que toma el caso de un sacerdote católico, quien ha sido acusado de homicidio por su intento de ejecutar un exorcismo en una joven. La mezcla de terror sobrenatural y drama judicial es un giro intersante para los respectivos géneros, incluso si la historia es predecible y un tanto moralina desde la óptica católica. Sin embargo, en lo que respecta a películas sobe exorcismos, es una de las más icónicas del siglo XXI, y cuenta con talentos eventualmente muy reconocidos tanto detrás de cámaras como frente a ella, con Scott Derrickson (El teléfono negro) como director, y con un elenco encabezado por Laura Linney (Ozark) y el siempre efectivo Tom Wilkinson (Eterno resplandor de una mente sin recuerdos).
El funeral
Una madre soltera regresa a la casa de su adinerada familia después de la muerte de su abuelo, pero comienzan a ocurrir eventos siniestros. Mientras lucha por proteger a su hija de las apariciones, oscuros secretos familiares salen a la luz.

Saw X: El juego del miedo
Saw: el juego del miedo es una franquicia que no sobrevive sin John Kramer, el asesino conocido como Jigsaw, responsable de los macabros juegos que ponen a prueba a personas de moral dudosa. Sin muchas explicaciones, dejando a gran parte de la audiencia en la oscuridad, Saw X: El juego del miedo se sitúa entre la primera y la segunda película de la franquicia. Es decir, el villano (¿o héroe?) interpretado por Tobin Bell todavía está vivo, luchando contra el cáncer cerebral. ¿Y cómo surge el juego mortal de este capítulo? Simple: Kramer se compra la idea de un tratamiento milagroso para su enfermedad en México, pero luego se da cuenta de que fue víctima de una estafa. Es entonces cuando pone a prueba toda su habilidad como "arquitecto de lo macabro", haciendo que las personas involucradas en esta estafa sufran en sus juegos perversos de tortura y automutilación. A pesar de estar dirigida por Kevin Greutert, responsable de las decepcionantes El juego del miedo VI y VII, la película logra recuperar parte de su encanto con escenas increíbles (¡como una que utiliza un intestino como cuerda!) y una presencia más destacada de Kramer, siempre bien interpretado por Bell. Obviamente, no es una película que dejará marca en la historia del cine ni nada por el estilo. Pero puedes divertirte mientras te cubres los ojos ante huesos rompiéndose y cabezas decapitadas. Lee más en nuestra crítica de Saw X: El juego del miedo.

El juego del miedo III
La primera El juego del miedo (Saw) llegó para revolucionar el género de terror con su bajo presupuesto, excesiva sangre y una trama de intriga, conquistando al público y convirtiéndose en una de las sagas más extensas. Como es de esperar, la trama se fue diluyendo con el tiempo, pero la tercera entrega aún tiene puntos positivos. En El juego del miedo III (Saw III), el director Darren Lynn Bousman encuentra un buen pretexto para continuar la saga del sádico Jigsaw. Y claro: prepárate para escenas fuertes de torturas, amputaciones y mucha tensión.
