Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Una producción de Argentina esta película acumula premios en festivales como Chicago Film Festival, Miami Film Festival y el Festival Internacional de San Sebastián. Con un trabajo espectacular de Bárbara Lennie como Malena, la última película del argentino Diego Lerman logró una narración tan competente como fluida, para un tema muy complicado. Una mujer decide adoptar un bebe, pero como hay mucha burocracia ella opta por vías no legales. Una mezcla de drama con suspenso que seguro encantará los fanáticos.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Malena es una médica de clase media de Buenos Aires. Una tarde recibe la llamada un medico, que le informa que debe irse inmediatamente al norte del país: el bebé que ella estaba esperando está por nacer. De manera inesperada ella decide emprender un viaje incierto, lleno de encrucijadas.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

El suplente
El suplente (2021), dirigida por Diego Lerman, es una obra bien elaborada que explora la historia de un maestro suplente que se involucra en la vida de uno de sus alumnos, amenazado por un capo de la droga. La película es sólida y logra equilibrar con éxito tensión y reflexiones sociales. Sigue el libro de drama en el salón de clases liderado por un profesor fuera de su elemento en un barrio difícil, pero supera la curva para entregar una historia única que mantiene al público cautivado durante toda la película. El reparto entrega actuaciones sólidas, especialmente Bárbara Lennie como Mariela y Juan Minujín como Lucio. Las especificaciones técnicas de la película son impresionantes, con una gran fotografía de Wojciech Staron. En general, "El suplente" es un drama reflexivo y bien realizado que merece la pena ver.
Suspenso
Resurección del mal
En un futuro distópico, el Vaticano tiene el conocimiento de resucitar personas, pero un sacerdote descubre una trama de conspiración y asesinatos relacionados con estos aparentes milagros.

Asedio
Dirigido por Miguel Ángel Vivas (La casa de papel, Tu hijo) y protagonizado por Natalia de Molina (Elisa y Marcela), Asedio cuenta la historia de una policía que, atrapada en una situación personal precaria, sucumbe a la tentación de robar un dinero sucio durante un desahucio de inmigrantes en un barrio conflictivo. Sin embargo, cuando es descubierta por sus compañeros corruptos que torturan y matan a un hombre para encontrar ese dinero, ella debe ingeniárselas para huir con su vida, recuperar la evidencia que los incrimina y escapar con el dinero. Haciendo uso de cámara en mano y plano secuencia, Asedio exalta las situaciones frenéticas y confusas que atraviesa su protagonista. El recurso puede ser excesivo y opaca un tanto su mensaje político, pero de todos modos logra ser un thriller trepidante. Lee más en nuestra crítica completa.
