Tráiler
Sinopsis
Al huir de la guerra civil en Sri Lanka, el guerrillero tamil Dheepan hace pasar a una mujer y una niña como su esposa y su hija, para pedir asilo en Francia. Aunque no hablan francés, buscan adaptarse poco a poco a su nueva vida, pero la violencia cotidiana reabre viejas heridas en Dheepan, quien decide desenterrar sus instintos para proteger a su “familia”.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Dirigida por Jacques Audiard (‘Metal y hueso’), ‘Dheepan’ es una película de ficción que retrata la hostil realidad que atraviesan miles de migrantes por el mundo: obligados a huir de sus hogares, pero marginados en los países donde llegan a encontrar una “mejor” vida. Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2015, la película fue filmada con actores no profesionales y con un estilo cercano al realismo que, si bien cae por la borda en el tercer acto, resulta bastante efectivo en mostrarnos otra visión de mundo y en reafirmarnos la posibilidad de encontrar una esperanza, incluso cuando todo parezca perdido.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Metal y hueso
Por sí sola, Marion Cotillard suele ser motivo suficiente para ver una película, pero esta poderosa cinta francesa ha sido aclamada más allá de sus fronteras. Recibió una ovación de pie por 10 minutos ni más ni menos que en Cannes, compitió por la Palma de Oro, fue múltiple nominada en los César y en premios internacionales como los Globos de Oro y los Goya. ¿Hace falta más?

París, distrito 13
Las relaciones amorosas y el bullying en la era digital han sido el tema de cientos de películas y series como 'El estafador de Tinder' y 'Control Z' de Netflix. Sin embargo, pocas producciones como la francesa 'París, distrito 13' llegan a profundizar tanto en el tema. Si bien la comunicación digital puede permitir que todos vivan en su propia caja aislada, esta película pone en entredicho ese odio por la tecnología, pues por medio de ella también podemos tener momentos sumamente íntimos.
Suspenso

Pipa
La primera película de esta trilogía, Perdida, daba una buena patada inicial a la historia. Sin embargo, las continuaciones –siendo Pipa la tercera parte– acabaron perdiéndose. Siguiendo los acontecimientos de La corazonada, volvemos a acompañar a Pipa (Luisana Lopilato), una exdetective que debe sumergirse en su pasado para resolver un crimen. Es una fórmula ya bien conocida de las producciones policiacas y en este caso, la trama atrapa. Sin embargo, acaba cayendo en ciertos clichés que arruinan la historia de la franquicia. Quien guste de las tramas de investigación, en definitiva, disfrutará de Pipa –y cabe decir que también es buena recomendación si eras fan de Lopilato desde su época de telenovelas–.

Alarido
Una joven madre queda atrincherada dentro de la despensa de su casa en medio de la nada, dejando a sus dos pequeños bebés solos y expuestos a un escalofriante peligro. Deberá utilizar todo su ingenio para protegerlos desde adentro mientras encuentra una forma de escapar.

Madeleine Collins
Con Virginie Efira. Judith lleva una doble vida: dos amantes, dos hijos en Francia y una hija en Suiza. Enredados en secretos y mentiras, sus vidas comienzan a desmoronarse.

Borrego: sal del camino
Con Lucy Hale (Cariño, cuánto te odio), Borrego: sal del camino es un thriller de crimen y supervivencia un tanto convencional. La trama sigue a una joven mujer que, por azares del destino, presencia el choque de una mula de droga en el desierto de Borrego, por lo que es secuestrada y obligada a recorrer el desierto mientras la policía investiga el caso.Es un tanto predecible, y si bien la relación de la protagonista con el captor se desarrolla de forma interesante, la película no funciona tan bien cuando se enfoca en otros personajes secundarios. Sin embargo, para quienes busquen un thriller emocionante sin mayores pretensiones, puede ser una buena opción.
