Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Una fotografía magistral de David Chizallet e increíbles interpretaciones. Si bien lo que te mantiene enganchado en ‘Cinco Graças’ es su historia: cinco jóvenes hermanas que deben enfrentarse a una sociedad conservadora, empezando por la propia familia. El largometraje justifica los 24 premios internacionales que obtuvo, junto a la nominación al Oscar en la categoría de Película en Lengua Extranjera en 2016.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
La historia de cinco hermanas que luchan por su libertad mientras intentan resistir su destino.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Reyes
‘Reyes’ es el segundo largometraje de Deniz Gamze Ergüven, directora nominada al Óscar por ‘Mustang’, quien ahora se acompaña de un reparto liderado por la multipremiada Halle Berry y el célebre Daniel Craig. El título de la película está inspirado en ambos Martin Luther King y Rodney King, símbolos de la lucha contra el racismo. La historia es precisa en su contexto pero exagera en algunos momentos de humor, rayando a veces en el absurdo. Sin embargo, sobresale un interés auténtico de la directora por abordar temas sobre la segregación racial
Drama

Hijo de monarcas
Tras la muerte de su abuela, un biólogo mexicano que vive en Nueva York regresa a su pueblo natal, enclavado en los majestuosos bosques de mariposas monarcas de Michoacán. El viaje lo obliga a enfrentarse a los traumas del pasado y a reflexionar sobre su identidad híbrida, provocando una metamorfosis personal y espiritual.

Unclenching the Fists
En una pequeña ciudad minera en Osetia del Norte, Rusia, una joven mujer se siente sofocada por su familia, viviendo entre rechazo y amor: una vida complicada, por decir lo menos. A partir de ahí, la joven Ada (Milana Aguzarova) comienza a planear su tan esperado escape. Dirigida por la rusa Kira Kovalenko, Unclenching the Fists ganó el principal premio en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes, y ofrece una visión perspicaz sobre la sociedad rusa, principalmente en lo que concierne a las mujeres de la región.

Tesla: El hombre eléctrico
De la misma manera que Nikola Tesla reinventó la relación del ser humano con la electricidad, esta biopic igualmente de manera muy singular trata de reinventar el género de la mano de Ethan Hawke (Antes del amanecer) como Tesla y Kyle MacLachlan (Twin Peaks) como Tomas A. Edison. Tesla es una película muy intrigante y nada convencional.

La última función de cine
Del director Pan Nalin (Samsara), La última función de cine es una película semi-autobiográfica que, por su pura premisa, recuerda de inmediato al clásico del cine italiano, Cinema Paradiso. La historia sigue a un pequeño niño de la India rural, Samay (Bhavin Rabari), quien va al cine por primera vez y acaba enamorándose de él. Contra los deseos de su padre, decide escaparse de la escuela y volver al cine una y otra vez, donde se hace amigo del proyeccionista y aprende más sobre hacer películas. Él y sus amigos deciden intentar aprender sobre la luz para proyectar películas, pero poco a poco, Samay se da cuenta de que seguir su sueño significa dejar atrás lo que ama. Entre la nostalgia infantil por descubrir algo que amas por primera vez, además de infinidad de referencias a cineastas como Tarkovski y Malick, La última función de cine es una oda al acto de crecer y aprender, con un sutil comentario sobre la supuesta naturaleza del cine como un arte accesible para todos.
