Tráiler
¿Por qué ver esta película?
"El Hilo Fantasma” es una típica película del director Paul Thomas Anderson – densa, pero con excelentes juegos de cámara, estéticamente exquisita y con grandes actuaciones. Intente no tomar antipatía por el personaje de Daniel Day-Lewis, al ver esta película; ya que su actuación es impecable. Además de él, Lesley Manville y Vicky Krieps están brillantes en sus respectivos roles. Es importante recordar que tanto Day-Lewis como Manvielle fueron nominados al Oscar.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Con su última película, Paul Thomas Anderson pinta un retrato iluminador de un artista en su viaje creativo, y a las mujeres que mantienen su mundo funcionando. El Hilo Fantasma es la octava película de Paul Thomas Anderson y su segunda colaboración con Daniel Day-Lewis.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Petróleo sangriento
Ésta es una de las mejores películas del gran director Paul Thomas Anderson, para que te imagines la clase de nivel que tiene. ‘Petróleo sangriento’ es un poderoso retrato de la avaricia y la ambición en sus manifestaciones más feroces y ruines, encarnadas por el siempre genial Daniel Day-Lewis con una perfección que da miedo. La película fue acreedora al Óscar por mejor actor y mejor fotografía, además de ser nominada en otras seis categorías, incluidas mejor película y mejor director.

Boogie Nights: juegos de placer
Se trata de otra obra maestra del renombrado cineasta Paul Thomas Anderson. ‘Boogie Nights: juegos de placer’ se adentra en la Edad de Oro de la pornografía en uno de sus periodos de transformación, despojándose de tabúes, y presentándonos a personajes complejos con los que podemos simpatizar, con un elenco de lujo que incluye a la gran Julianne Moore, Burt Reynolds (ganador del Óscar por esta película), Don Cheadle, John C. Reilly, William H. Macy y Mark Wahlberg en el que es, por mucho, el mejor papel de su carrera. Fiel a la tendencia de su ilustre pornografía, “P.T.” Anderson entrega una película bastante larga (poco más de dos horas y media), pero es tan contundente que ni lo sufrirás.

The Master: Todo hombre necesita un guía
En términos sencillos, ‘The Master: Todo hombre necesita un guía’ es una de las mejores películas del gran Paul Thomas Anderson (que ya es decir bastante de alguien con ‘Magnolia’, ‘Boogie Nights: juegos de placer’ y ‘Petróleo sangriento’ en su filmografía). Con fenomenales actuaciones de un elenco magistral liderado por Joaquin Phoenix, Philip Seymour Hoffman y Amy Adams, se trata de un filme cuya profundidad permite numerosas lecturas, desde un retrato existencial de los Estados Unidos de la posguerra, a una parodia del nacimiento de la cienciología, o incluso una fábula sobre la necesidad fundamental de hacer sentido de nuestra propia existencia. Es densa, pero sin duda una de las grandes películas de nuestro siglo.

Magnolia
Esta película es una de las grandes joyas infravaloradas en la filmografía del gran director Paul Thomas Anderson, aunque esconde varias sorpresas en sus tres horas de duración (por ejemplo, uno de los mejores papeles dramáticos de Tom Cruise, quien ganó el Globo de Oro por esta película). ‘Magnolia’ es un épico caleidoscopio que retrata el amor y el perdón, así como el dolor y la miseria en las relaciones humanas de todo tipo: románticas, familiares y maritales. Sin duda es un potente drama que te tocará las fibras más íntimas, merecedor del Oso de Oro del Festival de Berlín, así como sus tres nominaciones al Óscar.

Embriagado de amor
El cuarto largometraje del cineasta estadounidense Paul Thomas Anderson (‘Magnolia’, ‘Boogie Nights: juegos de placer’) es una comedia romántica muy distinta a todo lo que podrías pensar del género y de su protagonista, Adam Sandler, quien hasta entonces era conocido por comedias como ‘El aguador’ o ‘Un papá genial’. En ‘Embriagado de amor’ (o ‘Punch-Drunk Love’, su título original), Sandler ofrece una actuación sensible como un personaje solitario, ansioso y al borde de un ataque de nervios, que sin embargo logra inspirar empatía. La dirección de arte y la fotografía transmiten el viaje emocional de sus personajes traducidos en colores, un torbellino de azules, rojos y blancos cautivador para la mirada. El resto del elenco también está de lujo, con Emily Watson (‘Rompiendo las olas’), Philip Seymour Hoffman (‘El gran Lebowski’) y Luis Guzmán (‘Atrapado por su pasado’). Ganadora del premio al mejor director en el Festival de Cannes 2002, y nominada al Globo de Oro por la actuación de Sandler.

ANIMA
La sinopsis debería ser más que suficiente, pues este cortometraje es la colaboración entre dos de los grandes artistas de nuestra época: Paul Thomas Anderson en el cine, y Thom Yorke en la música. ‘Anima’ acompañará al álbum homónimo de Yorke como solista, así que funciona como una gran pieza de acompañamiento. Sin duda será una forma nueva – y visualmente espectacular – de disfrutar el álbum, que será exaltado por las imágenes en pantalla.

Licorice pizza
En papel, la trama de ‘Licorice Pizza’ podría parecer una inocente historia de amor joven como muchas: Gary Valentine (Cooper Hoffman, hijo del legendario Philip Seymour Hoffman) y Alana Kane (Alana Haim, de la banda Haim) se conocen en el Valle de San Fernando en 1973, pasan tiempo juntos y comienzan a enamorarse, con la ciudad californiana retratada de forma nostálgica como telón de fondo. Es una comedia de muchos matices, pero sorprendentemente ligera si se le compara con la obra previa de su director, Paul Thomas Anderson, quien nos ha entregado toda suerte de personajes monstruosos y problemáticos en películas como ‘The Master: Todo hombre necesita un guía’, ‘Boogie Nights: Juegos de placer’, ‘Magnolia’ y ‘Petróleo sangriento’. Y ese es parte del problema con ‘Licorice Pizza’, pues aunque tiene protagonistas igual de falibles, idealiza un aspecto clave pero problemático de su relación: se trata de un floreciente romance entre una mujer adulta y un adolescente. Hay, claro, un elemento de nostalgia por la cultura estadounidense setentera, una narrativa sobre estar atrapados entre la juventud y la madurez, y varios otros rubros en los que la película es extremadamente disfrutable (ambos actores debutantes, pero sobre todo Haim, están fenomenales). Sin embargo, esta problemática representa una buena oportunidad para no sólo ver la película pasivamente, sino a reflexionar sobre lo que representa en pantalla y lo que consideramos aceptable de ello.
Drama

Johnny
Cuando un juez lo sentencia a trabajar en un centro para enfermos terminales, un exconvicto hace amistad con un compasivo sacerdote, lo que transforma totalmente su vida.

El estrangulador de Boston
En los años 60, la ciudad estadounidense de Boston comenzó a sufrir una serie de misteriosos asesinatos en los que mujeres mayores eran violentamente asesinadas con medias de nylon atadas al cuello. En las investigaciones de los crímenes, destacaron dos nombres: las periodistas Loretta McLaughlin (Keira Knightley) y Jean Cole (Carrie Coon). Mientras la policía permanecía inactiva, ambas rompieron prejuicios y se convirtieron en las primeras en descubrir vínculos entre los crímenes y en mostrarlos en la portada del periódico. Esta es la historia de El estrangulador de Boston (Boston Strangler), un drama con toques de suspenso original de Star+ que sigue el tejemaneje de esta investigación periodística. Además de hablar sobre el crimen en sí y cómo representaba en realidad una violencia contra las mujeres, la película dirigida y escrita por Matt Ruskin (Crown Heights) exalta a estas dos mujeres y muestra lo difícil e importante que es estar tan adelantadas a su tiempo.

Puedes hacerlo Chang
Un joven asiático-americano, amante del basquetbol, sólo quiere hacer una volcada y quedarse con la chica. Sin embargo, en su entrenamiento para lograrlo, acaba descubriendo mucho más sobre sí mismo, sus amigos y su madre.

EO
Reinterpretación contemporánea del clásico Al azar de Baltasar, de Robert Bresson. EO, como su predecesora, es la historia de un burro que es arrancado de su hogar por las circunstancias de la vida, y que acaba recorriendo el mundo en un épico viaje repleto de momentos tan divertidos como tristes y hasta brutales. Nominada al Oscar a Mejor película internacional, esta producción polaca cuenta la clase de historia que nos enfrenta con nuestra naturaleza humana: tanto nuestra capacidad de ser violentos y despiadados con quienes no pueden defenderse, como de vernos reflejados en un ser tan pequeño como nosotros en la enormidad del mundo. Lee más en nuestra crítica completa.
