Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Dirigida por Raoul Peck (responsable del brutal documental ‘No soy tu negro’) y seleccionada para el Festival de Cine de Verlín, ‘El joven Karl Marx’ muestra los inicios de una de las mentes que más han impactado al mundo del siglo XIX en adelante. Sin pregonar, esta película muestra los inicios del comunismo, por lo que será esencial para los aficionados a la historia, o bien, para quienes quieran entender un poco más sobre el tema.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En París, 1844, nació una relación que transformaría las sociedades modernas para siempre. Con sólo 26 años, Karl Marx luchaba por hacerse un nombre como escritor en el ámbito político y sociológico. Su nuevo amigo Friedrich Engels, el adinerado hijo de un industrial, le otorga la última pieza del rompecabezas para su visión del mundo, su estandarte de un nuevo movimiento político que transformará la historia.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

No soy tu negro
Nominado al Óscar en 2017, este documental resulta esencial para todo aquel que quiera entender los orígenes y profundas ramificaciones del racismo en Estados Unidos. ‘No soy tu negro’ es incendiaria, pero muy necesaria, en el panorama social actual para abrir los ojos a una problemática que se niega a irse.
Drama

Culpa mía
Adaptación de la primera entrega de la exitosa trilogía literaria Culpables, que la autora Mercedes Ron lanzó inicialmente en la popular plataforma Wattpad. Culpa mía sigue la tormentosa relación prohibida entre Noah y su hermanastro, Nick. Como muchas otras producciones similares, dirigidas al público juvenil, esta película cuenta con situaciones inverosímiles, cambios de tono y diálogos tan acartonados como cursis. Sin duda la amarán los fans del libro original, pero quizá quieran evitarla quienes busquen un drama más serio.

Flamin' Hot: El sabor que cambió la historia
Esta película, debut como directora de la actriz Eva Longoria (Amas de casa desesperadas) cuenta una de las historias más conocidas de latinos alcanzando el “sueño americano”: Richard Montañez, inventor de los mundialmente famosos Cheetos Flamin’ Hot. Como biopic, Flamin' Hot: El sabor que cambió la historia es como la botana titular: quizá tenga muchas calorías y poco valor nutrimental, pero sin duda es interesante y divertida como historia. Por otro lado, los apasionados de los casos de éxito en negocios y marketing llevados al cine (como Air: la historia detrás del logo) sin duda encontrarán aquí algo que les gustará.
