Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Dirigida por Steven Soderbergh (‘Sexo, mentiras y cintas de video’, ‘Erin Brockovich’, ‘Contagio’), ‘Perturbada’ fue rodada en su totalidad con un iPhone 7 Plus. Con la escalofriante actuación de Claire Foy (‘The Crown’, ‘El primer hombre en la luna’), esta provocadora película plantea preguntas sobre los tabúes de la salud mental, con un estilo visual tan inestable como su protagonista.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Sawyer, una mujer inestable, se muda de su ciudad natal para escapar de su pasado – y de un acosador – para empezar una vida nueva. Contra su voluntad, es ingresada a una institución mental donde enfrenta su más grande miedo, pero ¿lo que ve es real o fruto de su imaginación?
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

La lavandería
“La realidad es que, en la mayoría de los juegos, para que alguien gane, alguien tiene que perder”. Esta línea de ‘La lavandería’ resume a la perfección el cinismo de la estafa global dada a conocer por la filtración masiva conocida como los “Panama Papers”, que expuso la evasión tributaria de cientos de personas públicas, quienes contrataron a una firma de abogados panameña para aprovechar paraísos fiscales y enriquecerse a costa de otros. Puede que suene aburrido en la superficie, pero con esta película (seleccionada oficial del Festival de Cine de Venecia y el Festival de Cine de Toronto), el director Steven Soderbergh (‘La gran estafa’, ‘Erin Brockovich’) filtra los acontecimientos a través de la comedia negra para hacerlos bastante digeribles y hasta entretenidos, de una forma muy similar a ‘La gran apuesta’ o ‘El vicepresidente: más allá del poder’, ambas de Adam McKay. Si nada de eso te convence, ‘La lavandería’ también cuenta con un elenco de lujo liderado por Meryl Streep, Gary Oldman, Antonio Banderas y Jeffrey Wright.

High Flying Bird
Filmar ‘Perturbada’ con un iPhone parece que fue más que sólo un experimento para el premiado director Steven Soderbergh, pues vuelve a emplear el recurso en ‘High Flying Bird’. Esa es apenas la “punta del iceberg” con esta película: es escrita por Tarell Alvin McCraney (ganador del Óscar por ‘Luz de luna’), y protagonizada por André Holland (‘Luz de luna’), Zazie Beetz (‘Deadpool 2’), Kyle MacLachlan (‘Twin Peaks’) y hasta Caleb McLaughlin (‘Stranger Things’). Por encima de todo, ‘High Flying Bird’ levanta serias preguntas sobre el mundo del deporte, los negocios detrás y las personas que los controlan.

Contagio
Estrenada en el Festival de Cine de Venecia de 2011 y dirigida por Steven Soderbergh (‘Erin Brockovich’, ‘La gran estafa’), ‘Contagio’ es una película de desastres médicos muy peculiar y cuyo guionista, Scott Z. Burns (‘Bourne: el ultimátum’) se inspiró en la epidemia de SARS en 2002 y en la pandemia de influenza A (H1N1) de 2009, además de consultar con especialistas de la Organización Mundial de la Salud para lograr una representación lo más científicamente fidedigna posible. El naturalismo visual y las múltiples narrativas interconectadas típicas de la filmografía de Soderbergh tienen un impactante efecto en esta película, que resulta muy realista y efectiva en ilustrar las consecuencias sociales, económicas y médicas de una pandemia de esta magnitud. Todo lo anterior es acentuado por las grandes actuaciones de su elenco de lujo, liderado por Marion Cotillard (‘El origen’), Matt Damon (‘Los infiltrados’), Laurence Fishburne (‘Matrix’), Jude Law (‘Noches púrpura’), Kate Winslet (‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’), Bryan Cranston (‘Breaking Bad’) y John Hawkes (‘Invierno profundo’).

Sexo, mentiras y video
John, un egocéntrico abogado, está casado con la bella e introvertida Ann, una mujer que ha confesado la infelicidad de su matrimonio a su hermana, Cynthia, con quien su esposo la engaña. Entonces el misterioso Graham, un viejo amigo de John en la universidad, llega para transformar ese delicado balance con su cámara de video y su “proyecto personal”.

Déjales hablar
Dirigida por Steven Soderbergh (‘Sexo, mentiras y video’, ‘Contagio’) ‘Déjales hablar’ (‘Let Them All Talk’) reúne al director con la gran Meryl Streep después de ‘La lavandería’ en una producción que pone de manifiesto la capacidad del director para experimentar y filmar en entornos donde no necesariamente tiene el control. Esta película fue filmada a bordo del crucero Queen Mary 2 con casi tres mil turistas a bordo y un esbozo de guion que dio lugar al talentoso elenco a improvisar buena parte de la película. Lo cual resulta en una bomba si ese elenco incluye a Lucas Hedges (‘Manchester junto al mar’), Dianne Wiest (‘Descuida, yo te cuido’), Candice Bergen (‘Los Meyerowitz: la familia no se elige’) y Gemma Chan (‘Locamente millonarios’).

Erin Brockovich: una mujer audaz
Dirigida por Steven Soderbergh y basada en una fascinante historia real (aunque con algunas licencias creativas), ‘Erin Brockovich: Una mujer audaz’ es un drama legal que se sostiene por la interpretación de Julia Roberts en el papel protagónico. Su trabajo le valió, por fin, el Óscar como mejor actriz.

Kimi: Alguien está escuchando
Protagonizada por Zoë Kravitz (de ‘Mad Max: Furia en el camino’ y la nueva ‘Batman’), ‘Kimi: Alguien está escuchando’ retoma el tema de la agorafobia (visto también en ‘La mujer en la ventana’), al contar la historia de una trabajadora de una empresa de tecnología de Seattle con agorafobia, quien descubre pruebas de un crimen violento e intenta denunciarlo. Con la dirección cautivadora y elegante de Steven Soderbergh (‘Ni un paso en falso’), la película brinda una mezcla interesante de thriller y ciencia ficción, sorprendiendo con el rumbo inesperado de su narrativa. Aplausos para Kravitz, que sale bien parada en un papel bastante desafiante.

Ni un paso en falso
El director Steven Soderbergh (‘La gran estafa’) regresa al género de atracos con una producción de época muy bien lograda y con un genial elenco que incluye, nada más, a Don Cheadle (‘Iron Man 3’), Benicio del Toro (‘Sicario: Tierra de nadie’), David Harbour (‘Black Widow’), Kieran Culkin (‘Scott Pilgrim’), Jon Hamm (‘Baby: el aprendiz del crimen’) y hasta Brendan Fraser (‘La momia’). Se trata de una apasionante trama de trampas y engaños, que si bien llega a enredarse más de lo necesario, se mantiene siempre entretenida por la química de sus actores y la dinámica dirección de Soderbergh.
Suspenso

Infiesto
Película de suspenso policiaco española que sigue todo el manual de las películas típicas del género producidas en el país europeo. Infiesto cuenta la historia de dos detectives que son llamados a una pequeña ciudad minera en las montañas de Asturias, donde una joven que había sido dada por muerta por meses ha aparecido de repente, dejando a los detectives cuestionándose qué fuerzas oscuras están en juego. Intensa y llena de giros, aunque con un clima más ameno, Infiesto atrapará tu atención con el desarrollo de su trama, deseando saber cómo terminarán las cosas, a pesar de algunas decisiones cuestionables que hacen todo un poco menos impactante. Buen suspense de 2023.

Cómo me hice gánster
Los thrillers criminales polacos han tenido muy buenos resultados de audiencia en Netflix, con éxitos como Operación Jacinto o Quién mató a W, por no mencionar a Cómo me enamoré de un gánster. El director de esta última, Maciej Kawulski, regresa con Cómo me hice gánster, cuyo título tan simple ya adelanta de qué trata la historia y para dónde va. Esa simpleza se traduce al nivel estético y narrativo, en una película que claramente tiene inspiración de las grandes películas de gánsteres como Buenos muchachos o Snatch, pero que subestima al público, lo explica todo y, además, ofrece un protagonista idealizado y poco humano. No es la mejor opción si buscas una buena película de crimen, aunque tiene sus momentos. Lee más al respecto en nuestra crítica.

90 Minutos
Un thriller cuyo gran atractivo es que se desarrolla en tiempo real en un solo plano secuencia, 90 minutos (Nightride) cuenta la historia de un narcotraficante que quiere ejecutar un plan para ganar dinero y salirse del negocio. Sin embargo, cuando su plan se sale de control, tiene solo 90 minutos para arreglarlo antes de que lo encuentre un peligroso prestamista. No hay mucho desarrollo de personajes aquí y la historia, realmente, es lo de menos: se trata de una producción bien filmada con bajo presupuesto, que logra mantener la emoción por su técnica de filmación y los constantes giros en la trama.

Abandonada
Abandonada (Gone in the Night) es uno de esos thrillers que se apoyan en giros de tuerca que cambian todas las expectativas de su intrigante trama a cada momento. La historia sigue a Kath (Winona Ryder), una mujer que viaja a una remota cabaña con su novio pero se encuentran a una pareja joven ya ocupándola. Cuando su novio desaparece con la mujer más joven a la mañana siguiente, ella se obsesiona por encontrar respuestas. Incuso si no es tan original como pretende –y toma algunas decisiones narrativas cuestionables–, Abandonada es un thriller que se mantiene apasionante gracias a la enorme actuación de Ryder, quien es acompañada en el elenco por Dermot Mulroney (La boda de mi mejor amigo).
