Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Con un gran sentido del humor, ‘Güeros’ es un auténtico road movie mexicano con mucha influencia de la Nueva Ola de cine francés de los años 60. Galardonada como mejor ópera prima en la Berlinale, marca el inicio de uno de los cineastas más prometedores del cine mexicano actual: Alonso Ruizpalacios. Una excelente película para recordar que, si se disfruta el camino, el destino es lo que menos importa.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Sombra y Santos son compañeros de licenciatura, que, a causa de la huelga en la mayor universidad del país, se la pasan en su departamento sin hacer nada, sin dinero, bebiendo alcohol y fumando. Esto cambia cuando la madre de Sombra manda a su hermano menor a vivir con él. En este road movie mexicano, juntos se embarcan en un viaje en búsqueda de Epigmenio Cruz, el rockero que tanto admiran.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Una película de policías
En México, así como en varios países del mundo, la policía es una de las organizaciones más controvertidas, por lo que retratar sus complejidades y vicisitudes en un documental siempre será una tarea tan difícil como espinosa. Con ‘Una película de policías’ –premiada por su edición en el Festival Internacional de Cine de Berlín–, el cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios (‘Güeros’) opta por una vía alternativa más que una solución, poniendo el foco en la vida de una pareja de oficiales, Teresa y “Montoya”. En este juego de docuficción escuchamos sus voces reales narrando sus experiencias en la policía, pero interpretados en pantalla por Mónica del Carmen y Raúl Briones (ambos ganadores del Ariel por ‘Asfixia’). Hay que decirlo, si bien las historias de los protagonistas tienen valor en sí mismas y resultan ser muy entretenidas, la película es mucho más tibia a la hora de tocar el tema de la corrupción al interior de la organización, con algunos momentos que incluso rozan con la apología. Eso sí, su peculiar instrumento narrativo, más similar a películas como las de Jafar Panahi o Abbas Kiarostami, consigue extraer los matices en las vidas personales de sus protagonistas, y seguramente lo seguirás reflexionando mucho después de que terminen los créditos.
Drama

La mujer que cantaba
Los gemelos canadienses Simon y Jeanne viajan al Medio Oriente para conocer a su padre después de la muerte de su madre. Allí descubren que la fortuna de su familia está vinculada al conflicto de la región.

Dios no está muerto 4
En este nuevo capítulo de la franquicia "Dios no está muerto", el reverendo Dave defiende a un grupo de familias cristianas que creen en la educación en el hogar. Él viaja a Washington para luchar por esta causa en el Congreso Nacional.

Heroico
Drama social del director y guionista David Zonana (Mano de obra), seleccionado en festivales como Berlín, Sundance y San Sebastián, y premiado en el de Guadalajara. La trama sigue a Luis (Santiago Sandoval), un chico que, en busca de una mejor vida para sí y para su madre, decide enlistarse en el Heroico Colegio Militar. Sin embargo, no tarda en ser sometido por sus superiores, que buscan quebrar su voluntad y arrastrarlo hacia la marea de corrupción y abusos sistémicos. Heroico es una mirada impávida a la corrupción del sistema militar mexicano, que deconstruye de manera calculadora conceptos de masculinidad y patriotismo, denunciando las maneras en que son explotados para fines más que cuestionables.
