Tráiler
Sinopsis
En una comunidad menonita al norte de México, Johan es un hombre casado y con varios hijos, pero sostiene una relación con otra mujer. En esta sociedad con valores tan arraigados, Johan lucha contra su sentimiento de culpa para reconciliar su amor ilícito con la ley de Dios.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
La tercera película de Carlos Reygadas maravilló ni más ni menos que al gran Martin Scorsese, y lo logró con poco más que bellísimas tomas largas y una historia muy humana sobre el deseo carnal, la culpa y las contradicciones de la fe. El poema visual de ‘Luz Silenciosa’ se considera, sencillamente, como una de las mejores películas de su década.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Japón
Se trata de ni mas ni menos que el debut con bombo y platillo del cineasta mexicano Carlos Reygadas, que ganó la Cámara de Oro en el Festival de Cannes, además de numerosos galardones en todo el mundo, incluyendo uno en el Festival de Guadalajara, un Ariel y la Diosa de Plata. Es una profunda contemplación existencialista entre la muerte y el deseo.

Nuestro tiempo
Tan ambiciosa como todas las películas de Carlos Reygadas, este filme está repleto de imágenes de una belleza tan poderosa como desconcertante. En ‘Nuestro tiempo’, el director reflexiona sobre la masculinidad, las relaciones de pareja en la actualidad, el amor, sus expectativas y las profundas inseguridades que genera en quienes lo viven. Éste es, quizás, su trabajo más personal, pues incluso el propio director se pone frente a la cámara junto al resto de su familia. Nominado al León de Oro del prestigioso Festival de Cine de Venecia, la película es, sin lugar a dudas, una interesante reflexión sobre el amor después del enamoramiento.

Post Tenebras Lux
Todavía más que ‘Batalla en el cielo’, ‘Post Tenebras Lux’ es la película de Carlos Reygadas que ha sido objeto de mayor controversia, pues tiene una narrativa que es todo menos convencional. Sin embargo, es una cinta ambiciosa y sublime que toca muchos temas, como la experiencia de los sentidos y la memoria, el deseo y sus límites, la alegría de experimentar la vida en la infancia y la pérdida de la satisfacción espiritual en la adultez, así como la cotidianidad rural contra la urbana desde la perspectiva de las diferentes clases sociales. Una vez más, Reygadas fue nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cannes, donde triunfó con esta película como mejor director.
Drama

Lazzaro Felice
Esta película italiana fue de las más destacadas del Festival de Cannes 2018, valiéndole a su directora y guionista Alice Rohrwacher el premio al Mejor guión. El titular Lazzaro es un joven que lleva una vida simple en el campo y es extremadamente inocente, hasta que se vuelve amigo de un heredero de la nobleza. El gran mérito de Rohrwacher con 'Lazzaro Felice' está en que logra transmitir, de manera genuina y sencilla, un mensaje social, haciendo que una obra que se sitúa en un tiempo más antiguo, se sienta fresca y actual. Con una clasificación indicada para niños de 12 años en adelante, también es una gran película para que los padres vean junto a sus hijos más grandes.

Nudo mixteco
Durante la fiesta patronal de San Mateo se entrelazan tres historias. María, vuelve para enterrar a su madre, pero es confrontada por su padre. En la incertidumbre, le propone a Piedad, su amor de infancia con quien recién se reencontró, irse a la Ciudad de México. Esteban regresa después de tres años y se encuentra con que, en su ausencia, su mujer se juntó con otro hombre, así que la somete a juicio ante la Asamblea comunitaria. Por su parte, Toña revive su propio dolor ante el abuso del que fue víctima en el pasado, una realidad que ahora vive su hija.

Adam. Mujeres en Casablanca
Abla tiene una humilde pastelería en su propia vivienda de Casablanca, donde vive junto con Warda, su hija de 8 años. Su rutina, dictada por el trabajo y las labores domésticas, se ve un día interrumpida cuando alguien llama a su puerta. Se trata de Samia, una joven embarazada que busca empleo y techo.

Profile
Así como con ‘Buscando…’ y ‘Ten cuidado a quién llamas’, la inventiva ‘Profile’ se desarrolla únicamente en la pantalla de una computadora. Pero aquí, nada es terror o suspenso: la película cuenta la historia de una periodista británica que decide infiltrarse en los canales de propaganda en línea del Estado Islámico, buscando extraer tanta información como sea posible de sus reclutadores. Fuerte y tensa, la producción llama la atención por el ingenio de su propuesta, yendo más allá de lo que ya se había hecho con una pantalla de computadora. Mención especial para la dirección de Timur Bekmambetov (‘Abraham Lincoln: Cazador de vampiros’), así como para la madura y competente actuación de Valene Kane (‘The Fall’), que sabe cómo transmitir dramatismo incluso a través de la pantalla de una computadora.
