Tráiler
Sinopsis
Charles Foster Kane, el magnate más importante de los medios de comunicación, ha muerto. Un reportero entrevista a quienes lo conocieron en vida, en un intento de resolver el misterio sobre su última palabra: “Rosebud”.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
El ‘Ciudadano Kane’ es, sencillamente, una de las películas más importantes de todos los tiempos (si no es que la más), por revolucionar las narrativas convencionales y el lenguaje cinematográfico de su tiempo. Se trata también de uno de los debuts más impresionantes de la historia del cine, pues fue la primera película de Orson Welles, que lo elevó a la condición de genio o “enfant terrible”. Recibió nueve nominaciones al Óscar y ganó en una categoría, mejor guión original.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Touch of Evil
Dirigida por el gran Orson Welles, ‘Sed de mal’ es la última gran película del cine negro de mediados del siglo XX, y es una de las mejores tanto de su director como de su categoría, aunque en su momento no fue bien recibida. La cinta inicia con una toma continua de tres minutos de duración, considerada uno de los mejores planos secuencia en toda la historia del cine.

Al otro lado del viento
En lo que se refiere a los cineastas que más han impactado la historia del cine, casi no hay nadie como el legendario Orson Welles, la mente detrás de grandes clásicos como ‘Otelo’, ‘Sed de mal’ y, por supuesto, ‘Ciudadano Kane’. ‘Al otro lado del viento’ es su última obra maestra, terminada a más de treinta años de la muerte de Welles, y estrenada de forma póstuma en el 75º Festival de Cine de Venecia, donde recibió el nuevo Premio Campari Passion for Film. Esta joya, imperdible para todo cinéfilo, nos transporta a una época de cambios en el cine Hollywoodense, con el trabajo de una luminaria como John Huston.
Drama
Tráfico: vidas inocentes
Los padres de una adolescente desaparecida son testigos de las aberraciones de la trata de personas. Junto con la policía harán hasta lo imposible por recuperarla.
Cadejo blanco
Una joven de la ciudad de Guatemala busca a su hermana, quien ha desaparecido. Para encontrarla viaja a un pequeño pueblo costero para infiltrarse en una pandilla e involucrarse con el exnovio de su hermana y así dar con su paradero.

Los años más bellos de una vida
Así como Richard Linklater con Antes del amanecer, el francés Claude Lelouch también tiene una trilogía romántica que cuenta una historia a lo largo de las décadas: inició con Un hombre y una mujer (1966), seguida de Un hombre y una mujer: 20 años después (1986), para terminar con Los años más bellos de una vida (2019). Esta historia retoma a los personajes en el ocaso de sus vidas: él está perdiendo su memoria, así que su hijo busca a la mujer con la que nunca pudo estar pero que nunca pudo olvidar. Se trata de un agridulce relato que lidia con la nostalgia, el arrepentimiento y la mortalidad que compartimos todos, pero brinda una poderosa conclusión a la historia. Es, también, la última película que rodó el legendario actor Jean-Louis Trintignant antes de su muerte en 2022.

Squish!
Corto que aborda ideas sobre el yo con formas estridentes y líquidas, filtradas con tecnologías influidas por la animación tailandesa histórica y la cultura contemporánea. Reflexiones sobre la depresión se tejen con diversas formas de animación en un proceso constante de construcción de nuevos yos.
