Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Esta gran película, ganadora de la prestigiosa Palma de Oro del Festival de Cannes, se inspira en el relato “La esposa”, de Antón Chéjov. ‘Sueño de invierno’ explora cómo se relacionan en tiempos de necesidad los ricos y los pobres, los poderosos y los desamparados, con sorprendentes resultados. La hipnotizante fotografía te llevará de la mano por el crecimiento paulatino de su narrativa para culminar con una obra redonda y bellísima.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Aydin, un actor retirado, mantiene un pequeño hotel en Anatolia con ayuda de su esposa, Nihal, con quien atraviesa un tormentoso matrimonio; y su hermana Necla, quien lucha por atravesar un divorcio. Conforme la nieve comienza a rodearlos, el hotel se convierte en su refugio, pero también sacará a flote sus resentimientos.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

El peral silvestre
Nuri Bilge Ceylan, ganador de la Palma de Oro por ‘Sueño de invierno’, es sin duda uno de los autores fílmicos contemporáneos más reconocidos. Sus filmes están cargados de visuales contemplativos y largos diálogos con fuerte carga filosófica, lo cual puede poner a prueba incluso a los espectadores más asiduos. Su nueva obra, ‘El peral silvestre’, opta por la digresión literaria como aparato narrativo que tiene como producto final una profunda reflexión del papel del arte en las sociedades modernas. Estamos también frente a un retrato hiperrealista de una complicada relación padre-hijo, pero también de las personas con sus lugares de origen, con excelentes actuaciones que resultan en personajes con gran profundidad emocional. Una cinta obligatoria para cualquier amante del séptimo arte, que jacte de serlo.
Drama

La mujer que cantaba
Los gemelos canadienses Simon y Jeanne viajan al Medio Oriente para conocer a su padre después de la muerte de su madre. Allí descubren que la fortuna de su familia está vinculada al conflicto de la región.

Dios no está muerto 4
En este nuevo capítulo de la franquicia "Dios no está muerto", el reverendo Dave defiende a un grupo de familias cristianas que creen en la educación en el hogar. Él viaja a Washington para luchar por esta causa en el Congreso Nacional.

Heroico
Drama social del director y guionista David Zonana (Mano de obra), seleccionado en festivales como Berlín, Sundance y San Sebastián, y premiado en el de Guadalajara. La trama sigue a Luis (Santiago Sandoval), un chico que, en busca de una mejor vida para sí y para su madre, decide enlistarse en el Heroico Colegio Militar. Sin embargo, no tarda en ser sometido por sus superiores, que buscan quebrar su voluntad y arrastrarlo hacia la marea de corrupción y abusos sistémicos. Heroico es una mirada impávida a la corrupción del sistema militar mexicano, que deconstruye de manera calculadora conceptos de masculinidad y patriotismo, denunciando las maneras en que son explotados para fines más que cuestionables.
