Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Puede que ‘Historias cruzadas’ se sitúe en los años sesenta, pero su temática sigue siendo igual de relevante. Con una excelente fotografía y grandes actuaciones – en particular de Octavia Spencer, que ganó el Óscar por esta película –, la película presenta su historia de una forma fresca e incluso divertida, lo que le valió otras tres nominaciones al Premio de la Academia, incluido mejor película.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En Mississippi durante los años sesenta, la joven Eugenia “Skeeter” Phelan regresa de la universidad a su ciudad natal, decidida a convertirse en escritora. La comunidad se pone de cabeza cuando ella entrevista a las mujeres negras que trabajan como empleadas domésticas, pues descubre que tienen mucho que contar.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Ma
Un thriller con una original premisa, y una extraordinaria actriz en el papel protagónico, debería haber resultado en un filme legendario. ‘Ma’ no alcanza todo su potencial, pero nada más la poderosa actuación de Octavia Spencer (ganadora del Óscar por ‘Historias cruzadas’) es razón suficiente para ver esta película y pasar un excelente rato.

La chica del tren
Basada en la aclamada novela de Paula Hawkins, ‘La chica del tren’ se propone ser un thriller en la misma línea de ‘Perdida’, de David Fincher. Como guión, definitivamente no logra alcanzar ese nivel, pero tiene grandes actuaciones de Haley Bennett y de la siempre genial Emily Blunt para que valga la pena darle una oportunidad.

Últimas noticias en Yuba County
Del director Tate Taylor (‘Ma’, ‘Historias cruzadas’, ‘La chica del tren’), ‘Últimas noticias en Yuba County’ (‘Breaking News In Yuba County’) es una violenta comedia criminal que traza una maraña absurda entre sus personajes frustrados y despistados, con pretensiones de hilaridad, algo en lo que se parece mucho a películas de los hermanos Coen, particularmente con la oscura comedia ‘Quémese después de leerse’. Incluso presume de un elenco de similar renombre, liderado por la gran Allison Janney (ganadora del Oscar por ‘Yo, Tonya’), Awkwafina (‘La despedida’), Mila Kunis (‘Mi ex es un espía’), Matthew Modine (‘Cara de guerra’) y Wanda Sykes (‘Todopoderoso’), por mencionar algunos. Sin embargo, el director no logra aterrizar tan diversos tonos, y el resultado es una película que, más que ácida, resulta paródica y vulgar, que hace de sus personajes caricaturas en vez de seres mínimamente interesantes.
Drama

Becoming Male in the Middle Ages
Un provocador cortometraje que, a través de una cinematografía muy clásica, aborda una narrativa de ciencia ficción especulativa, en la que una pareja heterosexual lucha contra su infertilidad, y una pareja homosexual se somete a un tratamiento experimental que les permitiría concebir un hijo biológico. De una belleza sobrecogedora, Becoming Male in the Middle Ages es una breve pero profunda meditación sobre la familia, el género, la reproducción y la identidad, cuyas fronteras son cada vez más borrosas.

Narvik
La Segunda Guerra Mundial es, quizá, el tema más abordado en el cine, así que se agradecen las perspectivas novedosas o menos conocidas. Narvik, exclusiva de Netflix, se sitúa en el pequeño pueblo minero del título, en Noruega, país que se había mantenido neutral hasta que fue invadido por los nazis con un objetivo: apoderarse de su hierro para seguir alimentando su maquinaria de guerra. Hay intriga, acción y violencia, por lo que no es muy diferente de tantas otras películas bélicas sobre el tema. Sin embargo, para quienes gusten de conocer otras historias sobre la Segunda Guerra Mundial, puede ser interesante.
