Tráiler
Sinopsis
Claire es una mujer entregada a su trabajo como partera, en un hospital que está por cerrar sus puertas. Aunque ella lleva una vida tranquila y feliz, entra en crisis por la pérdida de su trabajo y porque su hijo dejará la casa. Es entonces que la excéntrica y sensual Béatrice, la antigua amante de su difunto padre, reaparece en su vida. Esta conmovedora historia de amistad improbable explora las semejanzas humanas entre las personas más dispares, impulsadas a cambiar por la adversidad.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Ante todo, ‘El reencuentro’ es una gran historia sobre el perdón y sobre las cosas que nos unen, sin importar qué tan diferentes somos. Dirigida por Martin Provost, el mismo director de ‘Séraphine’ – ganadora de siete premios César, incluida mejor película –, ésta es una muy disfrutable comedia dramática gracias a las brillantes actuaciones de sus dos protagonistas: las legendarias Catherine Deneuve y Catherine Frot.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Manual de la buena esposa
El universo cinematográfico de Martin Provost se ha centrado en el mundo femenino. Después de dramas como ‘Dos mujeres’, ‘Séraphine’ y ‘Violette’, estos dos últimos dedicados a creadoras malditas (la pintora Séraphine de Senlis y la escritora Violette Leduc); ahora da un giro hacia el humor y dirige esta comedia melodramática. En ‘Manual de la buena esposa’ vemos a una estupenda Juliette Binoche como líder de una “escuela para señoritas”, uno de esos extraños lugares donde se instruía a las mujeres a ser esposas sumisas y amas de casa abnegadas, cosa que hoy podríamos describir como una reverenda locura de otro mundo, pero que si lo pensamos bien, sucedió hace muy poco tiempo (en los años sesenta, o ayer, pues). Una comedia divertida, que critica y se mofa de esa subyugación femenina para subvertirla. Provost logra retratar esa aberración que hasta hace relativamente poco era el código establecido de la buena conducta, como un absurdo en el que hace falta detenerse y ver claramente. No es una película de denuncia, sino que desvela con mucho humor esos corsés sociales y ejemplos de virtud, que muchas veces se niegan a desaparecer.
Drama

Fauna
Luisa y Gabino visitan a sus padres en un pueblo minero en el norte de México. La familia queda fascinada con el novio de Luisa, Paco, actor como ella, porque él es famoso y sale en la conocida serie ‘Narcos’. Para hacer frente a las tensiones familiares, Gabino imagina una realidad paralela de detectives y crimen organizado.

Adiós, señor Haffmann
La película, dirigida por el cineasta francés Fred Cavayé, corresponde a una adaptación de la obra de teatro homónima escrita y dirigida por Jean-Philippe Daguerre. Si eres de esa clase de público que disfruta de las narrativas audiovisuales ambientadas en uno de los conflictos históricos más populares en la historia de la humanidad, esta cinta te atrapará, ya que uno de sus ejes principales es retratar aquel fenómeno conocido como “colaboracionismo”, donde los franceses debían trabajar o, precisamente, colaborar con los nazis contra su voluntad. Asimismo, ‘Adiós, señor Haffmann’ ofrece actuaciones sólidas donde el miedo, el coraje, pero sobre todo el amor, son el motor principal de nuestros personajes.

Yo nena, yo princesa
Película argentina basada en la historia real de Mónica Gabriela Mansilla, madre de mellizos que descubrió que uno de ellos, Luana, no se identificaba con el género masculino que le fue asignado al nacer. ‘Yo nena, yo princesa’ cuenta el proceso a través del que Mansilla, su hija trans y el padre de sus hijos, lidiaron con el descubrimiento de la identidad de la niña, con todos los prejuicios, frustraciones y conflictos que ello trajo, dentro y fuera de la familia. La ejecución peca de melodramática y poco sutil en muchos momentos, por lo que resta algo de impacto a una historia que, sin embargo, es importante conocer.

A Bread Factory, Part Two: Walk with Me a While
La continuación de ‘A Bread Factory, Part One: For the Sake of Gold’, una comedia coral sobre dos mujeres que buscan salvar el centro cultural comunitario The Bread Factory que han liderado durante cuatro décadas. ‘A Bread Factory, Part Two: Walk with Me a While’ retoma la historia de Greta y Dorothea, con los preparativos para una obra, mientras deben lidiar con una transformación profunda en su pueblo, invadido por turistas y empresas tecnológicas. Muchos de los mismos personajes, genial elenco coral y humor irónico pero en situaciones distintas que llevan a preguntarnos: ¿nuestro hogar sigue siéndolo, si todo ha cambiado en él?
